Se presenta CampoLimpio en la Argentina

Se trata de un sistema de gestión integral que se ocupa de articular acciones que incluyen el reciclado y reutilización del plástico.

Por CampoLimpiose presenta campolimpio argentinaCampoLimpio gestiona la economía circular de los envases vacíos de fitosanitarios y se encarga de su recuperación o disposición final. El desafío de un campo sustentable requiere del compromiso de todos, por ello trabaja activamente con la comunidad agropecuaria y el sector público.

En el marco del concepto de desarrollo de la economía circular a través de una cadena de valor sustentable, se presenta CampoLimpio en la Argentina para articular las acciones del sistema, trabajando con actores públicos y privados para concientizar sobre los hábitos, usos y costumbres en el proceso de recuperación de los envases vacíos de fitosanitarios a través de la implementación de un sistema de gestión integral.

 

Continuar leyendo «Se presenta CampoLimpio en la Argentina»

Lavagna y su mujer ganaron el reservado de gran campeón macho ternero Angus

El candidato a presidente tuvo una alegría cuando la cabaña “La Clo”, que administra su mujer Claudine, se quedó con el premio del reservado gran campeón macho, ternero Angus.lavagna y su mujer ganaron reservado gran campeon macho ternero angus

En el marco de una exposición ganadera que se realiza en el sur de Buenos Aires, Angus llevó a cabo su jura. De la competencia participaron 50 cabañas, entre ellas la cabaña “La Clo” de Claudine, esposa de Roberto Lavagna.

La jura estuvo a cargo de Javier Ezcurra, quien fue secundado por Dale Hummels, de Estados Unidos y Maximiliano De Lamora, de Uruguay.  Por su parte, Ezcurra comentó que las finales fueron excepcionales y muy parejas y la preparación de los animales estuvo justa, bien comercial y funcional.

Además Ezcurra sostuvo que la competencia estuvo a nivel de Palermo. “Conseguí lo que vine a buscar: hembras bien femeninas, con mucha carne, y toros con muy buenos datos, bien clasudos. A veces uno trata de seguir una línea y no es fácil”, afirmó.

Continuar leyendo «Lavagna y su mujer ganaron el reservado de gran campeón macho ternero Angus»

Así es la granja de gallinas ponedoras de una ex de Ricardo Fort

Violeta Lo Re y su marido manejan una granja automatizada en Baradero, donde tienen 80 mil gallinas. Cómo es el proceso de producción y qué opina la mediática de la lucha de los veganos. Por Marina Friedlander

Lejos de las cámaras, Violeta Lo Re, la ex de Ricardo Fort, empezó una nueva vida dedicada de lleno a la actividad avícola. Es que desde el año pasado se puso al frente de La Huevada, un emprendimiento familiar, a través del cual comercializa huevos de gallinas ponedoras.

Todo comenzó cuando su marido se asoció a una granja automatizada en Baradero, donde tienen 80 mil gallinas. Al principio, tuvieron que reacondicionar el establecimiento, luego lo pusieron en marcha y salieron los primeros huevos, de un tamaño pequeño, de acuerdo a la edad de los animales. Una vez que tomaron un tamaño más comercial, salieron a vender. Ahora, también lograron producir huevos de doble yema.

 

Continuar leyendo «Así es la granja de gallinas ponedoras de una ex de Ricardo Fort»

¿Cómo hacer más eficiente el uso de nutrientes? Una firma líder de EEUU ya lo hace en Argentina

Verdesian cuenta con más de 300 patentes en el país norteamericano y ahora apuesta por el mercado local. Los tres productos que trae prometen un alto retorno para el productor.Por Marina Friedlander

Verdesian, la firma líder en los Estados Unidos en tratamiento de fertilizantes que cuenta con más de 300 patentes, desembarcó en Argentina con tres líneas de productos sin precedentes en el mercado local, que apuntan a hacer más eficiente el uso de nutrientes.

Luego de más de un año de ensayos en todo el país, en esta campaña la compañía se enfocó en soja y maní, abarcando desde el sur de la provincia de Buenos Aires hasta Ruta 19, en el límite Santa Fe- Córdoba, pero prevé incorporar productos para maíz y otros en una segunda fase más ambiciosa.

Es que esta primera inversión fue del orden de los US$ 3 millones a 2021, con el objetivo principal de ocupar el 20% de la urea fertilizada, el 5% del fósforo fertilizado y alcanzar el 20% en tratamiento de semillas.

 

Continuar leyendo «¿Cómo hacer más eficiente el uso de nutrientes? Una firma líder de EEUU ya lo hace en Argentina»

Zona núcleo: el estado hídrico de los suelos es peor este año que en el 2018

De esta manera, lo evalúa la Bolsa de Comercio rosarina. La falta de agua es más pronunciada y la sequía cubre una mayor área, dice el trabajo.Por Infocampo

El clima de la campaña empieza a preocupar a más de un productor. Sobre todo porque se estaban preparando y esperando el momento adecuado para sembrar.

Esta semana, Infocampo difundió un informe de la Bolsa de Cereales de Rosario sobre las restricciones en las precipitaciones que pueden registrarse esta campaña, asociadas al Niño “neutro”, con lo cual es clave aprovechar cada milímetro de lluvias que caiga.

Un nuevo informe de la entidad analiza más a fondo el tema. El ambiente seco y las temperaturas cálidas siguen evaporando la humedad de los suelos.

Mirá también ¿Cómo hacer más eficiente el uso de nutrientes? Una firma líder de EEUU ya lo hace en Argentina

 

Continuar leyendo «Zona núcleo: el estado hídrico de los suelos es peor este año que en el 2018»

En el norte de Buenos Aires, la soja le saca más de US$ 10 de ventaja por hectárea al maíz

La incertidumbre ante un año electoral y posibles nuevas políticas económicas, sumado al déficit hídrico, retrasa la toma de decisiones.

norte buenos aires soja le saca mas us 10 ventaja hectarea maiz

El relevamiento de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca destaca que los márgenes brutos son atractivos en todos los cultivos de gruesa.

La Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca (BCP) estimó los márgenes para los cultivos de gruesa en la nueva campaña y destacó que «son atractivos en todos los cultivos».

Aunque hay que tener en cuenta que «el déficit hídrico y la incertidumbre en el plano económico retrasan la toma de decisiones de siembra«.

«El girasol es el cultivo más perjudicado por la falta de agua en los perfiles teniendo en cuenta la proximidad de las fechas de siembra»,se desprende del informe.

Además, otro factor a tener en cuenta es «el margen negativo en campo arrendado«.

 

Continuar leyendo «En el norte de Buenos Aires, la soja le saca más de US$ 10 de ventaja por hectárea al maíz»

El Intendente se reuniócon la comisión directiva de La Totora

Días pasados el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón acompañado por el Director de Deportes Prof. Nicolás Tosca, se reunió con integrantes de la comisión directiva del Club de Pato La Totora para interiorizarse sobre los avances de esta institución como así de los proyectos a llevar adelante en el predio con que cuentan sobre la ruta nacional 205.

Libreta de trabajador rural: senadores dictaminaron aumentar las multas

En una reunión de la comisión de Trabajo de la Cámara de Senadores, ocho miembros le dieron el visto bueno al aumento de las multas por no exhibir la libreta de trabajo, que no se actualizan desde 1999.

Por Fundación Barbechandolibreta trabajador rural senadores dictaminaron aumentar multas

Hay un proyecto de idénticas condiciones en Diputados. Ahora, ambos proyectos quedan en condiciones de ser sancionados en el recinto.

El Congreso venía inactivo desde hacía meses, pero con la sesión de la Emergencia Alimentaria en puerta, los legisladores hicieron pie, y en Senado particularmente, aprovecharon para avanzar con varios proyectos de ley en comisión.

Tal fue el caso de la comisión de Trabajo, que conduce el pampeano Daniel Lovera (Justicialista), que luego de haber convocado en dos oportunidades y no conseguir quorum, el tercer llamado habilitaba avanzar dictaminando con un tercio de los miembros. Así fue que los senadores aprobaron una modificación en la Ley de Trabajador Rural, para aumentar las multas por no exhibir la libreta de trabajo.

 

Continuar leyendo «Libreta de trabajador rural: senadores dictaminaron aumentar las multas»

Presentación de un desfibrilador

El Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón acompañado por autoridades municipales realizó la presentación y entrega de un equipo desfibrilador al Centro de Atención Primaria de la Salud de la localidad de Cazón.

Forestación en elacceso a Cazón

El Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón acompañado por el Delegado y el Director del Vivero observaron los trabajos de forestación que se vienen realizando en el acceso a la localidad de Cazón que lleva el nombre del Gobernador Dr. Alejandro Armendáriz.

Modifican plazos para liquidar divisas y se destraban los embarques de maíz pisingallo

El Banco Central publicó los nuevos plazos para liquidar. A partir de la comunicación se tendrá 180 días de concretado el embarque. También hubo cambios para exportaciones de trigo, cebada, maíz, sorgo, entre otros.

modifican plazos liquidar divisas y se destraban embarques maiz pisingallo

Luego de la disposición impuesta por el Banco Central, que establecía fecha límite para la liquidación de divisas para el maíz pisingallo, se oficializó un cambio en los plazo. Con el objetivo de destrabar las exportaciones, se comunicó que el plazo será de 180 días concretado el embarque.

Ver también:El pop corn argentino, con mejores condiciones para competir con Brasil

Este jueves se conoció la Comunicación  A” 6788 del Banco Central de la República Argentina. La medida es retroactiva al 2 de septiembre y establece que el contravalor en divisas de la exportación hasta alcanzar el valor facturado, según la condición de venta pactada, deberá ingresarse al país y liquidarse en el mercado de cambios en los plazos mencionados. Se deberá computar desde la fecha del embarque otorgado por la Aduana.

Continuar leyendo «Modifican plazos para liquidar divisas y se destraban los embarques de maíz pisingallo»

Señaléticaturística en Cazón

En la plaza de esta localidad tuvo lugar el descubrimiento del cartel tallado en madera en donde se especifica que Cazón ha sido incluido a partir de estos días en el Programa Provincial denominado Pueblos Turísticos.

Por filmar un video ofensivo, despidieron a un directivo del Senasa

Se trata de Carlos Martín Montoya, quien filmó un video que se viralizó en las redes amenazando con dispararle a quienes le pongan un cartel de Axel Kicillof en el campo.Por Agrofy News

Carlos Martín Montoya era hasta hoy un directivo del Senasa.Tenía un cargo directivo siendo responsable del Centro Regional Pampeano. Eso ya es parte del pasado, ya que el presidente del organismo, Ricardo Negri, le pidió la renuncia luego del video que el mismo Montoya publicó en sus redes sociales.

En el video, que está grabado por el mismo protagonista, no solo amenaza con disparar a quienes intenten poner un cartel del candidato provincial Axel Kicillof, sino que lanza insultos a diversos dirigentes opositores integrantes del Frente de Todos. «Si me quieren poner un cartel enfrente del campo, si los veo los cago a tiros«, fue la amenaza de Montoya.

Además, el exdirectivo nacional expresó: «Con gran dolor y bronca he visto que por toda la Ruta 5 de la Provincia de Buenos Aires, hasta 9 de Julio, que hay muchísimos carteles de Axel Kicillof y Cristina Kirchner, más de 40 les diría».

Trabajadores de SanCor protestarán por los despidos tras el cierre de la planta de Arenaza

Antes de la audiencia en el Ministerio de Trabajo de La Plata, los operarios se manifestarán para «visibilizar» su situación por la decisión de la cooperativa láctea de trasladar la producción de Mendicrim a Córdoba.Por Marina Friedlander

Luego de que SanCor comunicara su decisión de cerrar su planta de Arenaza, en Lincoln, los 21 trabajadores que serían despedidos protestarán para visibilizar su situación.

La concentración se realizará este viernes por la tarde en la Plaza Rivadavia, antes de que se lleve a cabo la audiencia en el Ministerio de Trabajo de La Plata, que se planificó para negociar entre las partes los pasos a seguir.

 

Continuar leyendo «Trabajadores de SanCor protestarán por los despidos tras el cierre de la planta de Arenaza»

Néstor Cestari es el nuevo presidente de la Cámara de Fabricantes de Maquinaria

El titular de la marca bonaerense Industrias Cestari asume el cargo por los próximos dos años. Su vice es cordobés, Eduardo Borri.Por Pablo Losada

La Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA), la que representa a los metalmecánicos de la provincia de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba, renovó sus autoridades por los próximos dos años (2019-2021) y elegió como nuevo presidente de la entidad al bonaerense Néstor Cestari, titular de la marca “Industrias Cestari”, con base en la localidad de Colón (Buenos Aires).

Cestari toma el mando de manos del santafesino Raúl Crucianelli, de quien fue su vice por el período 2017/19. Apenas conocida la información, Cestari dialogó con Infocampo, y dejó algunos mensajes para los próximos dos años.