El titular de la entidad, Dardo Chiesa, dijo que habrá que trabajar de manera conjunta entre todos los sectores con base en la ciencia y tecnología, y «no en doctrinas». |Por Marina Friedlander
“Hay que evitar la grieta ambiental”, remarcó Chiesa, y advirtió que habrá que “trabajar de manera conjunta” entre todos los sectores, con base en la ciencia y tecnología y “no en doctrinas”.
Para el dirigente rural, el debate lo abrió un sector “denominado verde o conservacionista que pretende instalar el rechazo a la producción aunque sea sustentable”, y remarcó que en la actualidad ya existen las normas de Buenas Prácticas Agrícolas en las provincias para avanzar en ese sentido.
Además de pegarle al fallo de Entre Ríos y asegurar que la definición “agrotóxicos es maliciosa”, Chiesa salió a criticar a los veganos, y aseguró que su accionar es “tan irrespetuoso como ignorante”. “Bajo falaces paradigmas esconden los problemas de la dieta que ellos mismos defienden. Negándose a su vez a corroborar con la ciencia y la tecnología lo que desde la producción se argumenta. Este es un caso emblemático, pues sus manifestaciones han llegado a la violencia”, dijo.
A su vez, consideró que la protesta de Greenpeace por los desmontes contiene “falsos conceptos”, y que las leyes de reordenamiento territorial “no solo no defienden lo que deben, sino que, además impiden la producción, el empleo, el arraigo y el desarrollo”.
“En muchos casos, su aplicación a ultranza genera incendios devastadores que terminan destruyendo lo que se pretendió proteger”, aseveró.