Informaron un nuevo caso de resistencia a herbicidas

Especialistas del INTA Marcos Juárez, la Universidad española de Córdoba y la Universidad nacional de Córdoba (UNC), hallaron Cardo negro (Carduus acanthoides), resistente a Glifosato y 2, 4-D. |Por Luciano Balaudo

Un trabajo conjunto de técnicos del INTA Marcos Juárez Ms Jz, la Universidad de Córdoba de Andalucía (España) y la Universidad de Córdoba (UNC) informó la detección de un nuevo caso de resistencia a herbicidas. El hallazgo fue en la zona de Isla Verde, Córdoba.

Se trata de Carduus acanthoides, una maleza dicotiledónea perteneciente a la familia de las asteráceas, anual, de emergencia otoñal, vegetación invernal y primaveral, floración primaveral tardía y estival, que ha desarrollado resistencia múltiple a los herbicidas Glifosato y 2, 4 -D.

 

Continuar leyendo «Informaron un nuevo caso de resistencia a herbicidas»

Habilitaron un nuevo tramo de la autopista Ruta 8 en Pergamino

Así lo informó el Ministerio de Transporte. Se trata de un tramo de 8 km a la altura de Pergamino que beneficiará a más de 5.000 usuarios. Forma parte de la Autopista Pilar-Pergamino, financiada por el gobierno nacional, por más de $20.800 millones, y que ya cuenta con más de 40 km finalizados. |Por Luciano Balaudo

El Ministerio de Transporte informó que quedó habilitado un nuevo tramo de 8 km de autopista de la ruta 8. Se trata de un segmento que se desarrolla desde la ruta 188 a la actual 8, construida con el objetivo de alejar el tránsito pesado del casco urbano de la localidad de Pergamino, Buenos Aires.

“Este nuevo tramo es parte de la monumental obra de la autopista 8.  Se trata de una variante que se hizo desde cero y en una traza completamente nueva para evitar el paso por la ciudad de camiones y autos, mejorando la seguridad vial. En esa línea la autopista salva vidas, ya que evita choques frontales, y  permite reducir los tiempos de viaje a casi la mitad, van a ahorrar tiempo las familias y también los choferes de colectivos y camiones.”, aseguró Guillermo Dietrich, ministro de Transporte de la Nación.

 

Continuar leyendo «Habilitaron un nuevo tramo de la autopista Ruta 8 en Pergamino»

Enseñan a crear huertas para combatir la desnutrición infantil y buscan apoyo del agro

Heriberto Roccia y Soledad Scheurer crearon la Fundación Dignamente, que funciona en Santiago del Estero con exitosos resultados. Cómo es el modelo para producir que visitó Macri y ya empieza a replicarse en el norte argentino.|Por Marina Friedlander

Heriberto Roccia y Soledad Scheurer se conocieron en el Ateneo Juvenil de la Sociedad Rural de Río Cuarto hace ocho años y nunca más se separaron. Hoy, casados y con un bebé de meses, Agustino, son los creadores de la Fundación Dignamente, una ONG que logró resultados de alto impacto en la primera infancia a través de programas de agricultura familiar para combatir la desnutrición en Santiago del Estero.

El proyecto nació en 2014 pero recién se terminó de consolidar en 2017, cuando abrieron el primer Centro de Nutrición Infantil y Promoción Humana en la localidad santiagueña de Weisburd. A ese lugar habían viajado Heriberto y Soledad con la idea de prepararse para un viaje a África, adonde irían a hacer un voluntariado con niños que sufren desnutrición. Lo que ellos no sabían era que en Weisburd encontrarían el propósito de todo.

 

Continuar leyendo «Enseñan a crear huertas para combatir la desnutrición infantil y buscan apoyo del agro»

Color, marmoleo, grasa, pH: las bases del nuevo Sistema de Tipificación de Carne Bovina

El Ministerio de Agricultura aprobó el modelo que complementa al de reses bovinas. El objetivo es hacer foco en la calidad con la mira en los mercados y el consumidor. |Por Marina Friedlander

Después de establecer en 2018 el Sistema de Tipificación de Reses, finalmente el Ministerio de Agricultura de la Nación aprobó el nuevo Sistema de Tipificación de Carne Bovina, que complementa al anterior y hace foco en la calidad.

El sistema se basa en parámetros como el color de grasa, color de carne, área de Ojo de Bife, grado de marmoleo o engrasamiento intramuscular de la sección del músculo longissimus dorsi y pH.

A través de la Resolución 195/2019, que se publicó este jueves en el Boletín Oficial, Agricultura dio a conocer las bases del plan, que diseñó junto al INTA y al sector privado, con la colaboración del INTI para cuestiones vinculadas a la medición.

 

Continuar leyendo «Color, marmoleo, grasa, pH: las bases del nuevo Sistema de Tipificación de Carne Bovina»

Lordén entregómaterial al ISDF Nº 16, Plan FinES y al Hockey

La diputada provincial Alejandra Lordén, estuvo visitando instituciones educativas y deportivas de Saladillo, para entregar material didáctico y para la práctica de diferentes disciplinas.

En el Instituto Superior de Formación Docente N°16, realizó la entrega de material deportivo y útiles para el uso cotidiano. También, visitó e hizo entrega de material escolar al equipo del Plan FinEs de Saladillo Norte, acompañando de esta manera a quienes están llevando adelante la terminación de sus estudios.

A su vez, días pasados, estuvo en el Saladillo Hockey Club, haciendo entrega de tres equipos de arquera necesarios para la práctica de ese deporte.

“Educación y deporte siempre van de la mano y debemos potenciarlos, apoyarlos y proyectarlos pensando en el futuro” expresó la diputada.

Según el Gobierno, la molienda de soja alcanzó su pico más alto de los últimos cuatro años

Entre abril y septiembre, el procesamiento totalizó 23.848.621 toneladas. En tanto, la exportación del poroto fue del 27,9%. |Por Marina Friedlander

El Ministerio de Agricultura de la Nación informó que entre abril y septiembre la molienda de soja alcanzó un total de 23.848.621 toneladas, lo que representa el volumen acumulado más alto de los últimos cuatro ciclos comerciales para ese período.

“La industrialización permitió producir 4.640.171 toneladas de aceite y 17.497.538 toneladas de pellets; en tanto, la exportación del poroto de soja fue del 27,9%“, resaltó la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios.

En ese sentido, el relevamiento señaló además que a fines del mes pasado el volumen de ventas externas del poroto de la campaña 2018/19 fue de 6,6 millones de toneladas.

En agosto, el Ministerio destacó que el procesamiento marcó su segundo récord histórico con 4.152.116 toneladas, un número que sólo se superó en 2015, cuando se lograron 4.270.805 toneladas.

Soja: ¿qué grupo sembrar, según la fecha de siembra en zona núcleo?

Un análisis hecho por el INTA Marcos Juárez, sobre la red nacional de cultivares de soja, aconseja las mejores opciones para la zona sojera.

La agencia de extensión Marcos Juárez de INTA, coordinadora de la Red a nivel país, emitió un informe sobre los resultados que dejó el rendimiento de 125 variedades en la campaña 2018/19, que puede transformarse en la mejor decisión sobre grupos de madurez y variedad para aplicarse este ciclo.

 

Continuar leyendo «Soja: ¿qué grupo sembrar, según la fecha de siembra en zona núcleo?»

Aviso por tormentas y granizo del SMN afecta a más de 14 localidades

Hay un aviso del SMN por tormentas fuertes con ráfagas y posible caída de granizo.Por Agrofy Newsaviso tormentas y granizo smn afecta mas 14 localidades
Avanzan algunas tormentas sobre el centro.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de avisos a corto plazo por tormentas que afectan al norte de La Pampa, sur de Córdoba, sudoeste de Buenos Aires y San Luis.

 

Continuar leyendo «Aviso por tormentas y granizo del SMN afecta a más de 14 localidades»

Cierre de Olimpíadas de Adultos Mayores

El sábado por la tarde en el salón de usos múltiples del CFR “Saladillo”, tuvo lugar la jornada de cierre de las Olimpiadas de Adultos Mayores que se han venido desarrollando a lo largo de los últimos años en nuestra ciudad.

En el sur de Buenos Aires un 44% del agua analizada no es apta para consumo de bovinos

El INTA realizó un relevamiento en el sudoeste bonaerense, para conocer la calidad del agua que beben los animales. La mayoría de los productores desconocían esta información.

sur buenos aires 44 agua analizada no es apta consumo bovinos

El INTA realizó un estudio con el objetivo de conocer la aptitud química y toxicológica del agua que toman los animales. El relevamiento consistió en analizar el agua de 50 establecimientos en la zona de Tornquist, Puan y Bahía Blanca.

Como resultado, arrojó que el 82% de los establecimientos desconocían la calidad del agua que le daban a los animales. Desde el INTA resaltaron la importancia de la hidratación y que de conocer los componentes químicos del agua, ya que el “exceso” de algunos de ellos puede provocar un deterioro en el estado general del animal y en casos extremos la muerte.

Continuar leyendo «En el sur de Buenos Aires un 44% del agua analizada no es apta para consumo de bovinos»

Fiestas patronales en Saladillo Norte

 

 

 

 

Con bautismos y primeras comuniones,  se realizó  el oficio religioso en homenaje a San Francisco de Asís, patrono de Saladillo Norte.  Estuvo presente el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón,  acompañado por la Secretaria de Gobierno Viviana Rodríguez.

La 6° Convención de Maíz pone el foco en la Economía Circular

Será el jueves 7 de noviembre, en el Centro de Convenciones Córdoba. Es organizada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería, la Bolsa de Cereales de Córdoba y la Sociedad Rural de Jesús María.

Por Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba6deg convencion maiz pone foco economia circular

Apoyan y colaboran INTA, AAPRESID, MAIZAR, CREA y el Ministerio de Servicios Públicos.

La 6° edición de la Convención de Maíz ya tiene fecha y lugar: será el jueves 7 de noviembre, en el salón Brigadier Juan Bautista Bustos del nuevo Centro de Convenciones Córdoba. Organizado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia, la Bolsa de Cereales de Córdoba y la Sociedad Rural de Jesús María, este año el encuentro hará foco en la Bioeconomía y Economía Circular.

 

Continuar leyendo «La 6° Convención de Maíz pone el foco en la Economía Circular»

Conocé las 12 investigaciones finalistas del INTA y ayudá a elegir los ganadores

Los temas son diversos, desde salames más saludables hasta estudios sobre el «virus de alas deformadas» que afectan a las abejas.

conoce 12 investigaciones finalistas inta y ayuda elegir ganadores

Mirá los 12 videos seleccionados de Tesis en 2 minutos.

El INTA convocó a votar por una de las 12 investigaciones finalistas en el marco de la iniciativa tesis en 2 minutos.

Los tesistas-investigadores del INTA presentaron sus investigaciones con lenguaje sencillo y accesible, a partir de la autoproducción de videos en formato selfie de una duración no mayor a dos minutos.

Con 105 videos presentados por los tesistas, becarios e investigadores del INTA de todo el país, los mejores formatos fueron preseleccionados, en primera instancia, por un jurado calificado ad hoc. El jurado estuvo integrado por Ruth Heinz, Héctor Espina, Juan Manuel Fernández Arocena, Guillermo Salvatierra y Diego Golombek.

 

Continuar leyendo «Conocé las 12 investigaciones finalistas del INTA y ayudá a elegir los ganadores»

El mercado de granos espera nuevas compras de soja de China a Estados Unidos

Pekín ofreció exenciones a los procesadores de soja chinos e internacionales que eximirían a las compañías de aranceles elevados sobre las importaciones de hasta 10 millones de toneladas.

mercado granos espera nuevas compras soja china estados unidos

El mercado a la espera de compras de soja por parte de China.

China habilitaría una cuota de importación de soja norteamericana libre de aranceles. Fuentes privadas afirman que el volumen sería de 10 millones de toneladas.

Las compras no se materializaron el día de ayer, cortando las fuertes subas registradas a comienzo de rueda. Durante las negociaciones de la semana previa, China informó un aumento en las compras de productos agrícolas dependiendo de las condiciones del mercado. En dicho país, la gripe porcina generó una caída en los stocks de cerdos en comparación con mismo período del año previo, según datos oficiales.

 

Continuar leyendo «El mercado de granos espera nuevas compras de soja de China a Estados Unidos»

Advierten sobre la falta de transparencia en la cadena avícola y la necesidad de contratos

Los actores del sector avícola presentaron en el Congreso de la Nación una radiografía de la producción y exigieron una regulación. Esta actividad produce 3,5 millones de pollos por día.

Por Fundación Barbechandoadvierten falta transparencia cadena avicola y necesidad contratos

Presentación en el Congreso de la Nación.

Representantes de productores, integradores y funcionarios del gobierno expusieron, en la Comisión de Agricultura y Ganadería de Diputados, la falta de transparencia en la cadena de los pollos y la necesidad de regular la actividad a través de contratos. El oficialismo presente, a pesar de ser un problema visibilizado por la oposición.

Continuar leyendo «Advierten sobre la falta de transparencia en la cadena avícola y la necesidad de contratos»