Manejo De Yuyo Colorado En Soja Y Maíz

Estado de la resistencia a herbicidas

En Argentina hay 2 especies de Yuyo colorado con resistencia a herbicidas, Amaranthus hybridus (Ex A. quitensis) y Amaranthus palmeri.  La primera presenta biotipos con resistencia a glifosato, a inhibidores de ALS, a hormonales y múltiples. A. palmeri, presenta biotipos confirmados con resistencia a glifosato y a inhibidores ALS, faltando su confirmación a la resistencia múltiple. Entre ambas especies ya cubren más de 20 millones de hectáreas a nivel nacional, siendo las especies con resistencia que más crecieron en los últimos años.Curvas de dinámica de emergencia

Conocer los momentos en que nacen las malezas es clave para planificar una estrategia de manejo. En términos generales, Yuyo colorado presenta una emergencia primaveral, dependiente de la temperatura y humedad del suelo. Las primeras emergencias suelen darse en el mes de septiembre, pero en condiciones de falta de humedad, como suele suceder en el norte ó de bajas temperaturas, como en el sur, se retrasan (Figura 1).

Por supuesto que esto varía año a año, según regiones, cultivo antecesor, nivel de cobertura, etc., por lo que el monitoreo sigue siendo la práctica indiscutible para hacer un manejo lote a lote.

 

Dispersión y banco de semillas

Los Amaranthus se caracterizan por su gran producción de semillas, lo que trae aparejado una rápida dispersión, dentro y entre lotes. A partir de una sola planta de A. palmeri puede colonizar casi la totalidad de un lote en solo 3 años.

La dispersión puede darse por diferentes medios: agua, pájaros, mamíferos, maquinaria, etc. Si bien ya quedan pocas zonas donde aún se los encuentra como plantas aisladas, en esos casos el arrancado de las primeras plantas del lote puede ser una importante medida para retrasar algunas campañas su ingreso. Lo mismo sucede con la limpieza de cosechadoras, que suelen contener semillas de estas y otras malezas, y deberían limpiarse al ingresar a lotes limpios.

 

Manejo cultural

Con estas malezas tan competitivas el manejo cultural no es una opción, sino una necesidad imperiosa para complementar a las herramientas químicas.

La rotación de cultivos permite variar los períodos de competencia de los cultivos entre años y los paquetes de herbicidas a utilizar.

Los Yuyos colorados son especies sensibles al sombreo, por lo que, tener el suelo cubierto retrasa y disminuye sus nacimientos. Esto puede lograrse con cultivos de servicio o de invierno muy bien logrados, si esto no sucede puede complicar su manejo. Luego, los cultivos de verano a mayor densidad y, especialmente, con arreglos espaciales competitivos contribuyen a que el periodo a cubrir con herbicidas residuales sea menor, por un cierre de surco anticipado.

El laboreo profundo para enterrar semillas suele citarse como una práctica para colocar las semillas en profundidad y evitar su emergencia. Lo cierto es que debe hacerse con herramientas que den completamente vuelta el pan de tierra (arado), siendo la eficacia de esta práctica relativa, lo que, a comparar con su enorme impacto al suelo la hace inviable.

 

Manejo químico

Hay algunas características intrínsecas de estas especies que deben tenerse muy en cuenta para planificar un programa de manejo efectivo:

  • Período prolongado de emergencia, en varias camadas
  • Alta tasa de crecimiento (más aún en palmeri)
  • Gran capacidad de seleccionar resistencia.

 

1-Control de plantas nacidas en barbechos

Reconociendo la resistencia extendida a glifosato y ALS, se deben buscar herbicidas alternativos para el control de las plantas nacidas, previo a la siembra de los cultivos de verano.

Los herbicidas hormonales son una opción, pero las malezas deben ser de muy pequeño tamaño y, además, hay zonas con resistencia a 2,4D y dicamba. La recomendación es utilizar algún herbicida quemante (Cuadro 1), al que se le puede sumar un hormonal (2,4D, Dicamba, Picloram) para mejorar el control, especialmente si el tamaño es algo mayor (5-15cm). Como tercera opción, si el tamaño es aún mayor (>15cm) se puede recurrir al doble golpe: Glifosato+Hormonal en el primero y Quemante en el segundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *