Elaboran fertilizantes ecológicos con desechos de yerba mate
El 1,5% de la producción yerbatera es desecho industrial no apto para consumo, pero con potencialidad para usarse como fertilización orgánico.|Por Adriana Sanchez
Continuar leyendo «Elaboran fertilizantes ecológicos con desechos de yerba mate»
El sector privado piensa el futuro de la carne ovina en Rosario
Durante el seminario se compartirán análisis sobre el mercado internacional en materia de productos derivados del ovino y las posibilidades de posicionar la carne ovina como opción permanente para los consumidores de la provincia y la región. También formará parte de la agenda el debate sobre el futuro de la ley ovina, que caducará en 2021, y debe ser renovada y ajustada a los tiempos actuales.
La actividad contará con destacados disertantes, argentinos, así como de otros países, especialistas y representantes de los distintos eslabones de la cadena: cabaña, productor, industrial, logística y comercial.
Continuar leyendo «El sector privado piensa el futuro de la carne ovina en Rosario»
Octubre fue el peor mes del año para el nivel de actividad de las inmobiliarias rurales
Según la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales, la actividad cayó un 24% interanual. Los efectos de la incertidumbre política y económica, y el cepo cambiario

Recordemos que este índice se elabora en base a los resultados de la encuesta mensual de actividad entre los socios de todo el país, a la cantidad de avisos publicitarios de campos en venta o alquiler en los principales medios gráficos de tirada nacional, y a la cantidad de anunciantes en la WEB de la Cámara.
La Ruta Nacional 8 sumó 15 nuevos kilómetros en Buenos Aires
El nuevo tramo de autopista, que bordea la localidad bonaerense de Arrecifes, beneficiará a más de 5.000 autos y a 26.000 habitantes ya que desvía el tránsito pesado fuera de la ciudad. |Por Infocampo
La nueva variante de Arrecifes es una moderna autopista que se extiende a lo largo de 15 km sobre la ruta nacional 8. Más de 5.000 usuarios del corredor podrán viajar de manera más rápida y segura, evitando el ingreso al casco urbano de la ciudad, lo que implicará una mejora en los tiempos de viaje y ahorro logístico en este corredor productivo de la provincia de Buenos Aires, al mismo tiempo que mejora la seguridad vial para los 26.000 vecinos de la localidad.
Continuar leyendo «La Ruta Nacional 8 sumó 15 nuevos kilómetros en Buenos Aires»
Los Acopiadores Alertan Por La Falta De Gasoil En Plena Cosecha De Trigo Y Llaman Al Gobierno A Negociar Con Las Petroleras

La entidad sostiene que en pleno pico de demanda, el combustible llega en cuotas a las estaciones de servicio de todo el país generando situaciones de desabastecimiento.
Según el último informe semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, a la fecha se cosechó el 20% del área de trigo. Para levantar y trasladar el 80% restante se necesita combustible. En este contexto de mayor demanda, la Federación de Acopiadores advierte que estaciones de servicio de todo el país comienzan a tener que cruzar mangueras durante varios días al recibir el combustible en forma cuotificada por parte de las petroleras.
Se creó la Mesa de Competitividad Agroindustrial Ambiental
Relevará información de ciclo de vida de la producción de bienes y servicios de base, para reflejar las condiciones productivas locales.

Las metodologías de diagnóstico ambiental basadas en la evaluación del ciclo de vida de productos adquirieron una gran relevancia. Permiten identificar de manera integral los impactos asociados con la producción de bienes particulares, y promover la mejora en los procesos productivos, desde la materia prima, los insumos, pasando por su procesamiento, elaboración de productos, envasado, logística, comercialización, uso y disposición.
Continuar leyendo «Se creó la Mesa de Competitividad Agroindustrial Ambiental»
Un productor le escribió una carta a Alberto Fernández por los rumores de subas en las retenciones
«No se tolera más, el campo no tolera que le sigan metiendo la mano en la lata», afirma Gonzalo Alonso, productor agropecuario del departamento Colón quien le escribió una carta al presidente electo.Por Facundo Mesquida
Gonzalo Alonso, productor agropecuario entrerriano del departamento Colón redactó una carta abierta al presidente electo Alberto Fernández, ante los rumores que circulan que se elevarían las retenciones.
Compartimos la carta completa del productor rural:
FUNSAPSAVE
Agroquímicos: Pergamino ya tiene su centro de almacenamiento transitorio
La iniciativa, que busca el reciclado de envases, es una acción de economía circular y cuidado ambiental. En Buenos Aires, este CAT es el séptimo. |Por Infocampo
Estos centros, que se vienen construyendo en todo el país, representan otra avance para el desarrollo de un sistema de gestión de envases. Puntualmente, el pergaminense es el séptimo bonaerense y está ubicado dentro del Parque Industrial de la ciudad.
Continuar leyendo «Agroquímicos: Pergamino ya tiene su centro de almacenamiento transitorio»
GERMAN MARCONI
JOSE ONIS
En la última década, en el campo se perdió empleo y el salario estuvo retrasado
Se trata de un estudio agrario, centrado en cinco provincias, que se realizó en el contexto de la Facultad de Ciencias Económicas (UBA). |Por Infocampo
Sin embargo, la contracara de este crecimiento fue la disminución de la cantidad de personas empleadas que, para el caso de la agricultura los puestos de trabajo disminuyeron un 9,8%, mientras que en el caso de la producción vacuna la baja fue de un 9%.
Continuar leyendo «En la última década, en el campo se perdió empleo y el salario estuvo retrasado»
GERMAN MARCONI
Soja, maíz y trigo: cómo ven el mercado desde Cofco, Cargill y Bunge
Qué puede pasar con los precios, la participación y oportunidades de Argentina en el mercado y las amenazas que hay para la nueva campaña fueron algunos de los temas abordados por analistas de Cargill, Bunge y Cofco en la Jornada de Perspectivas Agrícolas que realizó el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca esta semana.
Continuar leyendo «Soja, maíz y trigo: cómo ven el mercado desde Cofco, Cargill y Bunge»
XXVI FIESTAS PATRIAS DE SALADILLO CANTANTE
Acopiadores denuncian falta de gasoil en plena cosecha

Según el último informe semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, a la fecha se cosechó el 20% del área de trigo. Para levantar y trasladar el 80% restante se necesita combustible. En este contexto de mayor demanda, la Federación de Acopiadores advierte que estaciones de servicio de todo el país comienzan a tener que cruzar mangueras durante varios días al recibir el combustible en forma cuotificada por parte de las petroleras.
Continuar leyendo «Acopiadores denuncian falta de gasoil en plena cosecha»
Pronóstico para el de 25 de noviembre de 2019. Argentina – Infoclima TV
XXVI FIESTAS PATRIAS DE SALADILLO CARLOS RAMON FERNANDEZ
Destacan una «oportunidad de oro» para que La Pampa y Buenos Aires alejen de la falta de agua

«La mitad de la primavera quedó atrás y el patrón pluvial sigue sin cumplir con las estadísticas», comenta Aiello. Respecto al año pasado, las siembras de maíz en Córdoba están atrasadas un 30%; en Buenos Aires, 15% y en La Pampa, 25%.
Allí, la siembra de soja siquiera arrancó por la sequía. La falta de agua viene arrastrándose desde mitad de año. Pero hay pronósticos de lluvias importantes que permitirían alejar este escenario. Las precipitaciones empezaron en la jornada de hoy (21/11) en el centro norte de Córdoba dejando 10 a 35 mm.
Municipio y Cooperativa Eléctrica firmaron convenio en Saladillo
El Intendente Municipal de Saladillo, Ing. José Luis Salomón, firmó convenio con las nuevas autoridades de la Cooperativa Eléctrica local.
Mediante el documento se realizarán obras de infraestructura eléctrica de media tensión en el Acceso Néstor Kirchner, que forman parte del compromiso en el ítem obras locales que el municipio tiene a su cargo en el marco del proceso de construcción de la nueva planta de líquidos cloacales a licitarse próximamente, a partir del proyecto elaborado por el Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento Ambiental.
Intendente entregó planos a tres instituciones de Saladillo
En el Palacio Municipal de Saladillo se realizó el acto de firma y entrega de planos, por asignación de un terreno a tres instituciones locales: Centro de Educación Física N° 77, Escuela de Educación Especial N° 501 “Hellen Keller” y Club Jacobo Urso.
Buenos Aires: Son 9 Las Industrias Apícolas De La Provincia Que Podrán Exportar Miel A China

Se realizó el almuerzo anual en la Escuela Primaria Nº 22 de Blaquier

El domingo último el Intendente Municipal de Saladillo, Ing. José Luis Salomón, concurrió al tradicional almuerzo anual que organiza la comunidad educativa de la Escuela Primaria N° 22 del paraje Blaquier de este distrito.
Se Realizó La IV Jornada De Perspectivas Agrícolas En La Bolsa De Cereales De Buenos Aires

Con la presencia de diferentes representantes del sector privado, productores, técnicos y miembros de las entidades agropecuarias, el evento analizó las tendencias granarias locales e internacionales.
El Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, cerró la IV Jornada de Perspectivas Agrícolas, que fue organizada en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires por la Secretaría de Mercados Agropecuarios, y tuvo por objetivo analizar las perspectivas granarias para la próxima campaña, desde una mirada múltiple en la que se abordaron las condiciones tanto de los mercados nacionales como internacionales, así como las características productivas y climáticas.


