Grabois luego del aumento de retenciones: «Hay otro campo que sabe compartir»

Compartió un comunicado que emitieron movimientos sociales que apoyan «las políticas para la redistribución de la riqueza».

grabois luego aumento retenciones hay otro campo que sabe compartir

Grabois compartió un comunicado que apoya la suba de retenciones.

El dirigente social cercano al Frente de Todos, Juan Grabois, publicó un mensaje en su cuenta de Twitter luego del aumento de retenciones que estableció el Gobierno.

«Hay otro campo que sabe compartir. Hay otro campo que es comunidad, alimento y agroecología. Hay otro campo que respeta la Naturaleza. Campesinos, pequeños productores y pueblos originarios bancando una Argentina para Todos», comentó y compartió un comunicado de Facebook del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE).

«Los Pequeños Productores, campesinos, campesinas y trabajadores rurales apoyamos las políticas para la redistribución de la riqueza«, destaca el comunicado.

El comunicado lleva la firma de los siguientes movimientos sociales: MTE Rural, MNCI VIA CAMPESINA, ENOTPO, ACINA, FRENTE AGRARIO EVITA, FEDERACION NACIONAL CAMPESINA, OPINOA, UTR Córdoba, GRITO DE ALCORTA, AMRAF- Asociacion de mujeres Rurales Argentinas federadas.

«Desde nuestras organizaciones agrarias, conformada por pequeños y medianos productores, campesinos y campesinas y pueblos originarios, queremos saludar la medida tomada por el gobierno del presidente Alberto Fernandez junto a los ministros Luis Basterra, Martin Guzman y Santiago Cafiero, respecto al aumento de retenciones para los exportadores», destacan.

grabois luego aumento retenciones hay otro campo que sabe compartir

El hecho es que el aumento de retenciones termina impactando sobre el precio que reciben los productores, por lo que en muchas localidades comenzaron las movilizaciones.

Ver también: Productores advierten que la medida terminará afectando el ingreso de divisas

En tanto, la Mesa de Enlace se reunirá hoy para fijar una posición luego del aumento de retenciones y evaluar los próximos pasos a seguir.

El presidente Alberto Fernández comentó en declaraciones radiales que la medida es una adecuación del esquema de retenciones que había decretado Mauricio Macri en septiembre de 2018.

«Entendemos que esta medida apunta a resolver la emergencia social en la que se encuentra inmerso nuestro país luego de cuatro años de neoliberalismo en el poder», comenta el comunicado que emitieron los movimientos sociales.

«Sabemos que estas medidas, orientada a uno de los sectores de mayor concentración de poder económico que es el conglomerado exportador, tienen como objetivo también poder influir en los precios internos a fin de aliviar también a las familias de clase media«, destaca el comunicado.

«Este aumento no pone en riesgo los niveles de rentabilidad de los sectores concentrados, y son justamente estos lo que toman de rehenes a nuestros pequeños y medianos productores y productoras, trasladándoles los costos de estas medidas. Por lo que confiamos que las mismas serán acompañadas con otras complementarias para el fortalecimiento de la agricultura familiar. Para que más paguen los que más tienen aspiramos a que este inicio evolucione en un esquema de retenciones segmentadas para que no seamos afectados en nuestra actividad productiva», agregan.

POLÍTICAS SEGMENTADAS

Jorge Todesca, ex director del Indec, manifestó en su cuenta de Twitter: «El reciente Censo Agropecuario nos dice que tenemos 182.613 explotaciones agropecuaraias de menos de 500 hectáreas (80%) y 45762 de más de 500″. «Tambien que el 84% son manejadas por los propios productores y la enorme mayoría vive en sus explotaciones».

En este sentido, existe «una enorme base de pequeños y medianos productores». «Hay una rica cantidad de nuevos datos, para un análisis, debate y políticas de gobierno», comentó respecto a los resultados del Censo Agropecuario.

«Tenemos un universo heterogéneo, con muy diferente capacidad contributiva, en una gran proporción muy afectados por insumos dolarizados«, agregó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *