Crisis ambiental mundial: la Antártida registró la temperatura más alta en los últimos 38 años

La Antártida contiene el 90% del agua dulce del mundo, y alcanzó el viernes pasado los 18,3ºC, superando ampliamente los 17,5ºC alcanzados el 24 marzo de 2015.

El Servicio Meteorológico Nacional le informó a la Organización Meteorológica Mundial, que durante el viernes de la semana pasada el extremo norte de la península Antártica batió su récord histórico de calor alcanzando los 18,3 ºC, superando ampliamente los 17,5 ºC alcanzados el 24 marzo de 2015.

Según científicos de la Organización de las Naciones Unidas la comprobación de este registro en la  es muy importante ya que ayuda a construir un escenario de tiempo y  de una de las últimas fronteras de la Tierra, que al igual que el Ártico están escasamente estudiadas, “pese a que ambos juegan un rol importante en el control de las pautas climáticas y oceánicas, así como en el aumento del nivel del mar”.tamiento global, que está derritiendo los polos a pasos acelerados, provocando diferencias importantes de  en los océanos y elevando el nivel del mar.

deshielo calentamiento globalSegún las estimaciones de la es tan preocupante el proceso que en el último medio siglo cerca del 87% de los glaciares de la costa oeste de la península Antártica han retrocedido, con el agravado que el proceso se aceleró en los últimos 12 años.

Cabe destacar que la temperatura media anual de la Antártida es de -10°C en la costa y -60°C en las partes más elevadas del interior. Su inmensa capa de hielo tiene hasta 4,8 km de espesor y contiene el 90% del agua dulce del mundo, suficiente para elevar el nivel del mar unos 60 metros si se derritiera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *