Con 300 operarios activos, Vassalli ya está produciendo cosechadoras

La marca de Firmat, en Santa Fe, que había recibido una inversión de capital, ya puso en marcha su línea de montaje de cosechadoras.

Una buena noticia llegó al sector de la maquinaria agrícola nacional y proviene desde la localidad de Firmat, en . Allí, Vassalli Fabril ya puso en marcha y avanza en la producción en serie de las  axiales V760 y V770 (categoría 6 y 7, respectivamente) y proyecta continuar fabricando las exitosas cosechadoras convencionales V1150 y RV150 y el modelo híbrido (axial y convencional) DR550 (categoría 5).

En enero, la empresa había recibido una inversión de capital necesaria, a través de Financiamiento Estratégico S.A., para lograr la reactivación de la fábrica y poder así regularizar la situación de los 300 trabajadores. Objetivo cumplido.

 

Continuar leyendo «Con 300 operarios activos, Vassalli ya está produciendo cosechadoras»

Directora Municipal de Infancia y Adolescencia se reunió con la Subsecretaria Provincial de Educación

La Directora de Infancia y Adolescencia de la Municipalidad de Saladillo, Dra.  Analía Miranda, mantuvo una reunión con la Subsecretaria de Educación de la Provincia de Buenos Aires, Claudia Bello, para articular acciones en conjunto, sobre intervenciones en niñez y adolescencia.

Conversaron sobre los programas que están en ejecución desde la  Dirección y su implementación  territorial.

Finalmente, coordinaron un trabajo interdisciplinario para llevar adelante el Programa ESI Provincial.

Inteligencia de cultivos, nanotecnología y bioinsumos: una muestra de la agricultura del futuro

Con una sola aplicación se podría llegar a cubrir las necesidades de protección y nutrición de los cultivos.La agricultura del futuro exige un enfoque sustentable, desde el punto de vista social, económico y ambiental.

La agricultura del futuro exige un enfoque sustentable, desde el punto de vista social, económico y ambientalVisitar el centro de tecnología que comparten YPF y el Conicet (Y-Tec) permite obtener una muestra de la agricultura del futuro.

En Y-Tec se conjugan diversas diciplinas cientificas bajo un objetivo claro: encontrar soluciones que estén alineadas a las necesidades del productor en el campo del futuro, con un enfoque sustentable.

«Más allá de las necesidades puntuales que puede haber hoy, estamos pensando en las necesidades del agro de acá a 2 décadas«, contó Walter Vargas, investigador del Conicet en Y-Tec. «Debemos estar preparados para ese momento porque los desarrollos no son de un día para el otro», agregó.

 

Continuar leyendo «Inteligencia de cultivos, nanotecnología y bioinsumos: una muestra de la agricultura del futuro»

Acompañando una apuesta que crece

 

 

 

 

Oscar Deluca es un vecino de nuestra ciudad que hace 10 años comenzó con una apuesta diferente en Saladillo, la producción de Kiwis. Este lunes los funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Local, Vladimir Wuiovich y Tomás Chaime, junto a la responsable del área de Emprendedores,  Patricia Palomeque,  y Daniel Fauceglia,  a cargo de la Dirección Vial,  recorrieron  el establecimiento.

En el lugar se producen cerca de 10.000 Kg por año y en marzo próximo estará realizando la cosecha y posterior comercialización en Saladillo y la región.  En nuestra ciudad, los puntos de venta serán los sábados en el Mercado en tu Barrio, Plaza Principal, Plaza de la estación, entre otros.

Actualmente,  se busca aumentar la producción en un 30% con una nueva plantación donde la Municipalidad estará  asistiéndolos.

¡Seguimos acompañando a los productores de nuestra ciudad!

Jornada abierta de cogollero en Rafaela

La Red de Manejo Integrado de Plagas de Aapresid (REM) invita a un taller abierto en Rafaela dedicado a discutir estrategias de manejo de esta plaga.

Por 

Entre los temas más destacados estará la planificación del cultivo.

Entre los temas más destacados estará la planificación del cultivo.

11deFebrerode2020a las10:04

El maíz y el sorgo son cultivos estratégicos en regiones como la cuenca lechera de Rafaela, donde las siembras tardías fueron adquiriendo importancia, y con ellas, los ataques de Cogollero (Spodoptera frugiperda). Según relevamientos propios en la zona, la superficie tratada para controlar esta plaga en maíz tardío ascendió al 75%.

Por eso el próximo 18 de febrero, la REM de Aapresid invita a especialistas y empresas a discutir sobre estrategias de manejo de esta plaga, en una jornada abierta a productores, asesores y público en general.

Seguí leyendo

 

Continuar leyendo «Jornada abierta de cogollero en Rafaela»

Nuestra primera Noche Joven en Saladillo Norte

¡Este viernes -14 de febrero- llegamos con la noche joven por primera vez a Saladillo Norte!

Desde las 19:00 Hs., nos encontramos en el Parque Recreativo Susana E. Soba (Barrio Los Troncos) para compartir una tarde noche hermosa con la murga «La cholo Catalán y los inolvidables del norte», una gran Batalla de gallos y un cierre a puro ritmo con Amargo Dulce.

Además como es el «Día de los enamorados», con las chicas de la Unidad de Políticas de Género,  habrá acciones para la reflexión

Y por supuesto, Servicio de Cantina a cargo de las instituciones de la localidad!

¡ESTAMOS MUY CONTENTOS!

L@S ESPERAMOS!

Actualizan los salarios para la actividad de almacenamiento y manipulación de granos

A través del Boletín Oficial, la Comisión Nacional de Trabajo Agrario publicó las nuevas remuneraciones para los trabajadores de Santa Fe. El jornal mínimo es de 1482 pesos.A través del Boletín Oficial, la Comisión Nacional de Trabajo Agrario publicó las nuevas remuneraciones para los trabajadores de Santa Fe. El jornal mínimo es de 1482 pesos.La Comisión Nacional de Trabajo Agrario publicó en el Boletín Oficial la actualización de las remuneraciones mínimas para la actividad de almacenamiento y manipulación de granos. Los montos del salario mínimo de estas actividades rigen para los trabajadores de Santa Fe. 

La Resolución 287/2019 fija las remuneraciones mínimas para el personal ocupado en estas actividades. Los salarios de referencia rigen desde el 1 de diciembre de 2019 hasta el 29 de febrero de 2020.

Cabe destacar que en caso de que se venza el plazo límite y no haya una nueva actualización, continúan los salarios establecidos. Para el jornal mínimo se estableció un monto de 1482,99 pesos. 

Seguí leyendo

 

Continuar leyendo «Actualizan los salarios para la actividad de almacenamiento y manipulación de granos»

Una cosecha de 125 millones de toneladas en Brasil presiona a la soja

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos informó las cifras del reporte mensual de oferta y demanda de granos.Un informe sin grandes sorpresas, pero que dejó con sentimiento negativo al mercado.

Un informe sin grandes sorpresas, pero que dejó con sentimiento negativo al mercado.

A las 14 horas se conocieron las cifras del informe mensual de oferta y demanda del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).

Luego de la publicación hay bajas de US$ 1,6 para la soja que cotiza en US$ 323,35. Maíz y trigo acompañan la tendencia negativa con bajas de US$ 1,4 y US$ 3,5 respectivamente, cotizando en US$ 148,9 y US$ 199,34.

 

 

Continuar leyendo «Una cosecha de 125 millones de toneladas en Brasil presiona a la soja»

Argentinos producen forraje verde hidropónico para alimentación animal

Una innovación tecnológica que permite obtener pastura los 365 días del año, sin preocuparse por el mal tiempo y las sequías. bandeja forraje hidropónico

Una empresa argentina de ingeniería con una profunda vocación por la innovación, diseñó cabinas hidropónicas de  verde para alimentación animal, con un alto valor nutricional de pasto “vivo” que los animales comen íntegramente sin desperdicios.

BioForrajes es una empresa de Emyvec SRL, ubicada en la ciudad de Ituzaingo, provincia de Buenos Aires, que se dedica al diseño y fabricación de sistemas de producción de  (FVH), el cual puede estar contenido en cabinas hidropónicas transportables “que fabricamos en distintos tamaños”, o bien armarse in situ“cuando los tamaños o volúmenes de producción requeridos no permiten ser transportados”.

Continuar leyendo «Argentinos producen forraje verde hidropónico para alimentación animal»

Biodiésel: La producción está paralizada y las petroleras no cumplen con el corte

La Liga Bioenergética se reunió con Sergio Lanziani, secretario de Energía de la Nación, para plantearle la difícil situación que atraviesa el sector. Desde las pymes elaboradoras de biocombustible manifestaron que la producción está frenada ante la falta de publicación y actualización del precio oficial, y que las petroleras no están demandando ni cumpliendo con el corte obligatorio. Además, señalaron que es urgente que se resuelva el problema de rentabilidad para que no se agrave la crisis de las empresas.

Efectos del contexto mundial sobre el mercado de granos

Analistas indicaron que hay mucha incertidumbre respecto al impacto que tendrá el coronavirus en la economía global y principalmente en la de China, que hoy está virtualmente paralizada. De todas maneras, destacaron que en los últimos días los mercados financieros y las cotizaciones de los granos se vieron afectados por esta situación. Además, respecto del acuerdo entre los EE.UU y China, consideraron que si bien es positivo, el arreglo entre las dos potencias puede provocar cambios y reordenamientos en el comercio mundial.

Arranca la Moratoria en febrero

Las pequeñas empresas abonarán un pago a cuenta del 1% si entran este mes y tendrán 120 cuotas.

La moratoria permitir a las pymes normalizar su situación.

BUENOS AIRES (NAP) El próximo 17 de febrero se habilitará la adhesión a la esperada moratoria para las micro, pequeñas y medianas empresas (MyPymes), establecida por la Ley de Solidaridad y Emergencia sancionada en diciembre pasado, y cuyo régimen abarca las obligaciones vencidas al 30 de noviembre de 2019. Se trata de unos 608.000 contribuyentes que están en condiciones de acceder a descuentos de intereses y condonación de multas del orden del 42%.

Podrán adherir al nuevo régimen las micro, pequeñas y medianas empresas y las personas humanas que sean autónomas o monotributistas, siempre con el requisito de contar con el certificado Mipyme hasta el 30 de abril. También se incluirá a cooperativas, consorcios de propietarios y clubes de barrio.

Continuar leyendo «Arranca la Moratoria en febrero»

La agroecología aparece como una herramienta para potenciar la ganadería sustentable

Con el objetivo de cubrir los baches en la cadena forrajera se plantearon tres opciones de siembra en los suelos de mayor aptitud.

La propuesta apunta a optimizar los recursos naturales

RAUCH, Buenos Aires (NAP)  Mediante la selección de tecnologías y alternativas de producción capaces de reducir riesgos y optimizar el uso de los recursos, mediante el desarrollo de un “sistema de cría bovina que se maneja bajo conceptos agroecológicos, modelo productivo que intenta generar sistemas con niveles de productividad estables que no afecten negativamente el equilibrio ecológico-ambiental.

Con ese enfoque, en la Estación Experimental Agropecuaria Cuenca del Salado del INTA sus técnicos promueven la innovación tecnológica y organizacional mediante el desarrollo de un “sistema de cría bovina que se maneja bajo conceptos agroecológicos, cuyo principal objetivo es mejorar el sistema de producción, X y/o bajos insumos que respeten la productividad, la biodiversidad y la resiliencia del sistema”. Continuar leyendo «La agroecología aparece como una herramienta para potenciar la ganadería sustentable»

Cuál fue el impacto del informe mensual del USDA sobre el mercado de granos

El mercado de Chicago finalizó con importantes bajas para el trigo ante los importantes niveles de suministros del cereal, reflejado en las elevadas relaciones stocks consumo tanto en EE.UU. como a nivel mundial.

CBOT.Además se mantiene una fuerte competencia internacional entre los exportadores del cereal que presiona sobre las cotizaciones.

El maíz registro leves bajas siguiendo la tendencia del trigo, ya que el reporte del USDA no tuvo grandes variaciones en sus hojas de balance. La soja operó con leves variaciones luego de que el USDA informe un recorte en los stocks finales estadounidenses a partir de una mejora en la proyección de compras de China. Sin embargo, el efecto alcista fue contrarrestado por la estimación de una producción récord de 125 mill.tt. para Brasil.

 

Continuar leyendo «Cuál fue el impacto del informe mensual del USDA sobre el mercado de granos»

Senasa y el Ministerio de Agricultura de Brasil trabajaron en políticas sanitarias comunes

La delegación argentina informó a las autoridades brasileñas que se está cumpliendo con el protocolo de exportación de manzanas y peras. Además, presentaron un plan sanitario para exportar uvas al país vecino.Carlos Paz, presidente de Senasa junto a Tereza Cristina, ministra de Agricultura de Brasil.

Carlos Paz, presidente de Senasa junto a Tereza Cristina, ministra de Agricultura de Brasil.

Una comitiva argentina, integrada por representantes del Senasa e INTA, se reunió con la ministra de Agricultura de Brasil, Tereza Cristina. El encuentro se llevó a cabo en Brasil y tuvo como objetivo informar el cumplimiento de protocolos de exportación y trabajar en nuevas posibilidades.

Desde Argentina viajaron el presidente de Senasa, Carlos Paz y la presidenta del INTA Susana Mirassou. Por el lado de Brasil, los presentes en la reunión fueron Cristina y Zé Mario diputado y productor agropecuario, entre otros funcionarios.

Continuar leyendo «Senasa y el Ministerio de Agricultura de Brasil trabajaron en políticas sanitarias comunes»

Dirección de Seguridad Vial de la Municipalidad de Saladillo recuerda a la comunidad

La Dirección de Seguridad Vial de la Municipalidad de Saladillo informa y/o recuerda a la comunidad que para circular en la vía pública todo conductor de moto deberá llevar y/o acreditar en caso que la autoridad lo requiera:

• Licencia de Conducir vigente y habilitante para el tipo de vehículo


• Documento Nacional de Identidad


• Cédula de Identificación de Vehículo (conocida como cédula verde), permiso para circular (cédula azul)


• Certificado de la Revisión Técnica Obligatoria 


Chapa patente colocada visible, sin alteraciones, en buen estado y en lugar correspondiente


Comprobante vigente de la póliza de seguro obligatoria

  • ¡CASCO!
    El uso del casco es obligatorio porque así lo establece la ley Nacional de Tránsito Nº 24449 y también constituye una FALTA GRAVE. Por ello, en caso de no portarlo ninguno de sus ocupantes, corresponde la Retención de la Licencia de Conducir del conductor.

¡EVITE SANCIONES! – ¡CIRCULE SEGURO!

#HaceteCargo – #TransitaResponsable

Carne: por la caída de negocios con China se perderían US$450 millones

Según datos del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC, en sus siglas en inglés), el volumen exportado en el primer mes del año se redujo un 19,1% respecto de diciembre pasado. De las 89.000 toneladas enviadas en diciembre se pasó a 72.000 toneladas en enero.

 

Continuar leyendo «Carne: por la caída de negocios con China se perderían US$450 millones»

Prevén que las temperaturas sigan el ritmo ascendente

Se mantendrá viento del sector norte/noreste sobre la región central y sector de Cuyo. Por otro lado, un frente frío estará ingresando sobre el extremo sur del área pampeana, con viento sur y desarrollo de precipitaciones.Durante el jueves se darían algunas lluvias sobre la zona núcleo.

Durante el jueves se darían algunas lluvias sobre la zona núcleo.

Se espera que para mañana el ambiente cálido dominará gran parte de la franja norte del país, con temperaturas en aumento, con marcas que estarán por encima de los 35°C y 37 °C sobre las principales provincias del norte del país, mientras que sobre la región central y sur del Litoral, las marcas oscilarán entre los 31°C y 33 °, con viento soplando del sector norte.

Lluvias

Un frente frío estará ingresando sobre el norte de la Patagonia al sur pampeano, con viento del sector sur y generando la evolución de tormentas y chaparrones sobre Río Negro, sur de la Pampa y sudoeste/oeste Buenos Aires.

Continuar leyendo «Prevén que las temperaturas sigan el ritmo ascendente»

La Mesa de las Carnes se pone a disposición de las autoridades nacionales

Se realizó la primera reunión del 2020 de la Mesa de las Carnes y manifestaron su preocupación por el mercado interno y el mercado chino.La caída de las compras chinas genera incertidumbre en todo el mundo.

La caída de las compras chinas genera incertidumbre en todo el mundo.

Seguí leyendo

 

Continuar leyendo «La Mesa de las Carnes se pone a disposición de las autoridades nacionales»

Vicentin remarcó que el objetivo es acordar con los acreedores y aclaró algunos puntos de la propuesta

La empresa agroindustrial busca concretar el Acuerdo Preventivo Extrajudicial. «Confiamos en poder llegar a un rápido entendimiento», destacanVicentin realizó algunas aclaraciones luego de la presentación a concurso preventivo.

Vicentin realizó algunas aclaraciones luego de la presentación a concurso preventivo.

11deFebrerode2020a las10:49

Luego de la presentación a concurso preventivo de acreedores que realizó Vicentin, desde la empresa agroindustrial reiteraron que el objetivo es lograr el Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE) con acreedores.

El concurso es una «medida que nos hemos visto obligados a adoptar por las razones de público conocimiento y con el fin de proteger los activos de la compañía y las fuentes de trabajo», destaca un comunicado difundido hoy.

«Nuestra voluntad y todos nuestros esfuerzos siguen orientados a avanzar en la concreción del APE», agrega. Un acuerdo que tiene determinadas condiciones y que en algunos casos ya fue rechazado.

Vicentin también aclaró algunos puntos de la APE que propone:

– Una vez alcanzada la homologación del acuerdo se pagará el 20% comprometido del valor de la mercadería entregada como así también la retención de IVA que corresponda sobre el total facturado.

– Los pagos del 16.67% anual del total adeudado, a aquellos proveedores que acepten la propuesta de continuar entregando materia prima a la compañía, se harán efectivos trimestralmente de acuerdo a las entregas.

Esto tiene que ver con las aclaraciones que exigió el Centro de Corredores de Rosario en una carta que fue enviada al Directorio de Vicentin.

«Confiamos en poder llegar a un rápido entendimiento con ustedes para luego poder avanzar en el mismo sentido con nuestros acreedores financieros y alcanzar lo más pronto posible la homologación de dichos acuerdos y poder cumplir con los compromisos adquiridos«, concluye el comunicado.

Desde la Bolsa de Comercio de Rosario, a través de su presidente Daniel Nasini, informaron que el ingreso de Vicentin a concurso preventivo los obligaba a suspenderlos de la operatoria del mercado de granos.

Coninagro le pidió a Sergio Massa que se traten dos leyes importantes para el sector

El presidente de la entidad, Carlos Iannizzotto, mantuvo un encuentro con el presidente de la Cámara de Diputados. Abordaron la agenda legislativa para el campo.El presidente de Coninagro, Carlos Iannizzotto, mantuvo un encuentro con el Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados de la Nación. En la reunión, la entidad le planteó tratar la ley de seguros multiriesgos y la de economía regionales. 

Según trascendió del encuentro, los puntos centrales giraron en torno a impulsar estos proyectos de leyes. “El sistema cooperativo puede aportar para dinamizar las economías regionales. Necesitamos conectividad rural, apuntamos a tener una visión holística”, expresó el titular de la entidad.

Seguí leyendo

 

Continuar leyendo «Coninagro le pidió a Sergio Massa que se traten dos leyes importantes para el sector»

La cadena de trigo se reúne en Leones

Las 47° jornadas trigueras se llevarán a cabo el 13 y 14 de febrero en la sede del Club Leones. Se espera la presencia del ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra.Llegan las 47° jornadas trigueras nacionales a Leones

El jueves 13 y viernes 14 de febrero, la cadena de trigo se reúne en Leones. Las 47° Jornadas Trigueras Nacionales tendrán su comienzo con la presentación de un programa de concientización pública en prevención de daños, a cargo de Transportadora de Gas del Norte (TGN).

A las 10:30, el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba realizará la entrega de aportes a los productores que hayan validado Buenas Prácticas Agropecuarias.

6º Mesa Nacional del Trigo

A partir de las 11:30 será la recepción de las distintas autoridades que formarán parte de la 6º Mesa Nacional del Trigo. «Vamos a contar con distintos ministerios, bolsas, cámaras, Mesa de Enlace, industrias molineras y centros de exportadores», aseguro Alejandra Bertolino, presidenta de la Sociedad Rural de Leones y confirmó que estará presente el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra.

Seguí leyendo

 

Continuar leyendo «La cadena de trigo se reúne en Leones»

El Banco Nación lanza una línea de creditos para PyMEs al 27.9%

El Gobierno Nacional presentó hoy en conjunto con el Banco Nación, una nueva línea de financiamiento para PyMEs por un monto total de 10.000 millones de pesos, a una tasa bonificada del 27.9%.Guillermo Merediz, Matías Kulfas, Eduardo Hecker.

Guillermo Merediz, Matías Kulfas, Eduardo Hecker.

“Con esta línea buscamos contribuir a recuperar el crédito a tasas razonables, así como llevar más alivio a la situación financiera de las micro, pequeñas y medianas empresas para que puedan ponerse en marcha y volver a crecer”, sostuvo el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas.

Seguí leyendo

Continuar leyendo «El Banco Nación lanza una línea de creditos para PyMEs al 27.9%»