Argentina podría exportar vacuna antiaftosa a Arabia Saudita

El Senasa confirmó que una empresa saudí está interesada en importar dosis de industria nacional.

La empresa veterinaria “MAS” de Arabia Saudita envió a un consultor a conocer la producción de vacuna antiaftosa, con el objetivo de importar las dosis. Autoridades del Senasa recibieron Alblowi, Mohammed Hamad M y recorrieron los laboratorios del organismo. 

Mohammed Hamad M es consultor de la empresa veterinaria “MAS” y exfuncionario de KFDA, organismo sanitario del Reino de Arabia Saudita, donde continúa como asesor. El representante visitó la sede del Laboratorio Nacional del Senasa, donde fue recibido por los coordinadores de Virología y de Bacteriología, Andrea Pedemonte y Bernardo Alonso, respectivamente.

Seguí leyendo

 

Continuar leyendo «Argentina podría exportar vacuna antiaftosa a Arabia Saudita»

El Gobierno propuso 24 capitales alternas con un solo objetivo

Alberto Fernández presentó un proyecto de ley para impulsar 24 ciudades como capitales. De esta manera busca descentralizar y federalizar la gestión.

Por  | 

14deFebrerode2020a las10:14

El presidente Alberto Fernández envió el Proyecto de Ley de Capitales Alternas al Congreso de la Nación con el objetivo de descentralizar y federalizar la gestión y “acercar los asuntos de gobierno a todo el territorio nacional”. La iniciativa que ingresó al Senado podría transformarse en ley antes de finalizar el período de sesiones extraordinarias, que concluye el 28 de febrero.

Continuar leyendo «El Gobierno propuso 24 capitales alternas con un solo objetivo»

La expectativa por compras de China continúa brindando sostén al precio de la soja

En el mercado de Chicago hay leves variaciones para los principales commodities agrícolas.

Por 

Las potenciales compras de Chicago.

Las potenciales compras de Chicago.

El mercado de Chicago comienza con pocas variaciones para los productos principales. La expectativa de que China pronto aumente las compras de soja norteamericana le da sostén a los precios. La firma de la primera fase del acuerdo comercial debería entrar en vigor a los 30 días (15/2).

Según el informe semanal de exportaciones solo se enviaron a China unas 69.000 toneladas de soja, siendo la cifra mas baja desde abril del 2019.

Bajo este marco la soja sube US$ 0,7 la tonelada hasta los US$ 330.

Seguí leyendo

 

Continuar leyendo «La expectativa por compras de China continúa brindando sostén al precio de la soja»

Buenos Aires conforma un observatorio técnico sobre fitosanitarios para regular la actividad

El Ministerio de Desarrollo Agrario anunció la creación de este espacio que desarrollará una normativa que reemplace a la Resolución 246. Además, afirmaron que el gobierno no sacará ninguna norma que no tenga fundamentos científicos.Anuncio de la conformación del observatorio.

Anuncio de la conformación del observatorio.

El Ministerio de Desarrollo Agrario presentó los lineamientos para la conformación del Observatorio Técnico sobre fitosanitarios. En la conferencia, el ministro Javier Rodríguez confirmó la suspensión de la Resolución 246/18 por un año.

De manera categórica, el funcionario expresó: “Cualquier norma referida al uso de agroquímicos que en el futuro salga de este Ministerio, tiene que tener una fundamentación científico-técnico que la respalde basada en distintos trabajos que ya se están realizando en las Universidades, INTA, Conicet y la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC)».

Desde el gobierno señalaron que el observatorio tendrá esta tarea. Además, argumentaron que la anterior gestión no contempló la diversidad de las distintas realidades productivas que tiene la provincia.

Seguí leyendo

 

Continuar leyendo «Buenos Aires conforma un observatorio técnico sobre fitosanitarios para regular la actividad»

Pymes lácteas reclaman al Gobierno por una homologación irregular de la paritaria

Reclaman que, por la intervención sorpresiva de SanCor, fueron desconocidas por el Gobierno a la hora de oficializar la escala salarial.

Por  | 

Apymel presentó un recurso administrativo y habrá dos semanas de espera para una posible reconsideración.

Apymel presentó un recurso administrativo y habrá dos semanas de espera para una posible reconsideración.Como en una mañana de verano, lenta pero consistentemente, comenzó a subir la temperatura en el sector lechero respecto a la homologación de la paritaria que el Gobierno realizó de manera irregular y repentina.

 

Continuar leyendo «Pymes lácteas reclaman al Gobierno por una homologación irregular de la paritaria»

Se reúne la cadena triguera: descartan la posibilidad de intervención

Infocampo dialogó con los exportadores y molineros. Minimizan que el Estado tenga que intervenir para que haya oferta en el mercado interno.

En los últimos días comenzó a circular el rumor de una intervención estatal del mercado de . Ante esto, Infocampo dialogó con Gustavo Idígoras, presidente de CIARA (Cámara de la Industria Aceitera de la República ) y CEC (Centro Exportador de Cereales) y Diego Cifarelli, representante de la cadena molinera.

“El mercado de trigo tuvo una velocidad de venta inusual en precampaña y, por lo tanto, una respuesta rápida por el lado de la exportación. Así se registró el tonelaje a exportar antes de tiempo, considerando que los productores preveían un nivel de derechos de exportación mayor del que existía”, explica el directivo.

 

Continuar leyendo «Se reúne la cadena triguera: descartan la posibilidad de intervención»

EL INTENDENTE JOSÉ LUIS SALOMÓN RECIBIÓ A REPRESENTANTES DE LA EMPRESA MEDIHOME

El Intendente José Luis Salomón recibió a integrantes de la empresa MEDIHOME, quienes tienen en Saladillo una delegación que se dedica a la medicina integral domiciliaria. Su misión consiste en brindar prestaciones domiciliarias integrales para pacientes de baja, mediana y alta complejidad; satisfaciendo necesidades fisiológicas, psicológicas y sociales, incorporados al entorno familiar.

Los integrantes de MEDIHOME en el transcurso de esta semana estuvieron entrevistando gente de Saladillo porque prevén incorporar personal administrativo para su delegación en nuestra ciudad . Desde el área de empleo de la Secretaría de Desarrollo Local se aportaron CV en relación a los perfiles solicitados.
Cabe señalar que la persona que se ocupa de hacer las entrevistas de la empresa MEDIHOME, la Lic. y prof. en Psociolía Verónica Cubisino, fue quién en su momento, trabajando en el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, tuvo mucho contacto con el Municipio de Saladillo en lo que fue el proceso formativo de la policía Local.
Del encuentro participaron también, el Jefe de Gabinete Ezequiel Tarabú, el Secretario de Desarrollo Local Vladimir Wuiovich y la Subsecretaría de Salud Martina Antonelli.
Zona de los archivos adjuntos

Advierten por la falta de controles de residuos patogénicos en buques que llegan a Rosario

Desde el sector explican que no hay inspectores del Senasa desde hace ocho meses por una reglamentación que emitió el gobierno anterior que dejó un vacío operativo.puerto rosario

Una situación sin precedentes se extiende desde hace aproximadamente ocho meses en los puertos de Rosario y  a causa de una reglamentación que emitió el gobierno de  en relación a los controles de en buques de ultramar.

Es que desde que dejó de estar vigente la Resolución 714/10 – que contaba con convenios de colaboración con el Ministerio de Salud de la Nación en  de Fronteras- y comenzó a regir la Resolución conjunta 1/2019 de la Secretaría de Control y Monitoreo Ambiental y, quedó una especie de “vacío operativo” por el cual solamente  se encarga de los controles de residuos en los buques.

 

Continuar leyendo «Advierten por la falta de controles de residuos patogénicos en buques que llegan a Rosario»

Reunión con las nuevas autoridades policiales

Este viernes el intendente José Luis Salomón, acompañado por el subsecretario de Seguridad Ciudadana Gonzalo Gallego recibieron a los nuevos jefes de la Comisaría Distrital de Saladillo.

El comisario Aldo Cisneros estará a cargo de la Jefatura Distrital mientras que el subcomisario Máximo Castillo será quien tendrá a su cargo la Comisaría Distrital.

Se dialogó sobre diferentes temas y objetivos de la gestión en materia de seguridad y prevención del delito.

Bolsa de Comercio rosarina

Son proyecciones realizadas por la Bolsa de Comercio rosarina, de acuerdo a las hectáreas sembradas y el buen estado actual de los cultivos.

Soja - Maíz: las proyecciones de la Bolsa de Comercio de Rosario
Los cultivos de verano avanzan firmes, con buenas condiciones generales que permiten trazar las primeras proyecciones de la campaña. 

Por esto es que la Bolsa de Comercio de  ya sentó una base de rendimiento para la  y el : entre ambos cultivos, se esperan 105 millones de toneladas.

Por el lado dela soja, se alcanzaron a implantar 17,33 millones de hectáreas (17,7 era la proyección inicial). De acuerdo a las imágenes satelitales de la entidad, la primera estimación de la oleaginosa hecha sobre la condición de los lotes muestra rindes muy optimistas.

 

Continuar leyendo «Bolsa de Comercio rosarina»

Nuevo mercado: Brasil importará genética bovina argentina

Ambos países se comprometieron a seguir trabajando juntos a nivel bilateral, regional y multilateral.

Brasil abrió su mercado a la importación de  y reproductores bovinos de la Argentina tras el encuentro bilateral entre autoridades agropecuarias de ambos países en Brasilia.

Asimismo nuestro país importará desde Brasil semen porcino, embriones bovinos y  de rana.
Para ello acordaron los certificados sanitarios con los requisitos que deben cumplir las mercaderías a comerciar.

 

Continuar leyendo «Nuevo mercado: Brasil importará genética bovina argentina»

DISMINUCIÓN EN LA PRESIÓN DE AGUA POR LA ROTURA DE UN CAÑO PRINCIPAL

 

 

 

 

 

 

 

La Subsecretaría de Servicios Sanitarios y Gestión Ambiental de la Municipalidad de Saladillo informa que, hoy sábado debido a la rotura de un caño principal por motivo de una importante raíz en la zona de Rivadavia casi Saavedra, se notará una disminución en la presión de agua pero sin ser necesario hacer un corte total del servicio.
Una cuadrilla de operarios municipales está en estos momentos realizando las reparaciones correspondientes para en breve solucionar el inconveniente.

Maíz: terminó la siembra a nivel nacional mientras ya avanza la cosecha

De acuerdo a los datos de la Bolsa de Cereales porteña, se cumplió la siembra de 6,3 millones de hectáreas. Por su parte, en Entre Ríos y Santa Fe avanza la trilla.Último reporte de la  respecto a la siembra de . La entidad dio por  finalizada la siembra de : se alcanzaron las 6,3 millones de hectáreas estimadas para la actual campaña, la misma superficie que la campaña pasada. 

Con el avance intersemanal de 1,2 puntos porcentuales, la implantación culminó con las labores sobre regiones del NOA y NEA. Sobre estas regiones, la siembra culminó con la incorporación de los
últimos lotes en las provincias de Chaco y Santiago del Estero. Hacia el noroeste, se lograron sembrar las 357.000 hectáreas estimadas para el actual ciclo.

 

Continuar leyendo «Maíz: terminó la siembra a nivel nacional mientras ya avanza la cosecha»

C.U.R.S.: inscripción UBA XXI

El Centro Universitario Regional Saladillo –C.U.R.S.- comunica que la  inscripción a las materias del programa UBA XXI,  estará abierta del 2 al 6 de marzo.

 Se pueden inscribir en las siguientes materias:

 Matemática

Química

Introducción al conocimiento de la sociedad y el estado

Introducción al pensamiento científico

 

Deberán ingresar  al siguiente link: www.uba.ar/academicos/uba21/index.php

En 2019 la agroindustria pampeana exportó por US$ 32.300 millones: qué puede pasar este año

El campo en la región «núcleo» mostró todo su potencial en 2019. Arrancó el 2020 con empuje gracias al trigo, pero aparecen amenazas.En 2019 se expandieron las exportaciones de todas las carnes.

En 2019 se expandieron las exportaciones de todas las carnes.

En 2019 se observó un muy buen desempeño exportador en las cadenas de base agropecuaria pampeanas que monitorea el centro de estudios Ieral, de la Fundación Mediterranea.

Los envíos consolidados de los 10 eslabonamientos relevados, 6 vinculados a granos y sus derivados industriales (soja, maíz, trigo, sorgo, cebada y girasol) y 4 a carnes (bovina, pollo, porcina) y productos lácteos, totalizaron US$ 32.300 millones en 2019, creciendo un 18% respecto al año previo.

 

Continuar leyendo «En 2019 la agroindustria pampeana exportó por US$ 32.300 millones: qué puede pasar este año»

Primeras referencias de 2020 para el precio de la invernada y la cría

Lo destacado del mercado fue sin duda el comportamiento del ternero, que logró llegar a un promedio de $101,06, teniendo en cuenta que en diciembre había sido de $96,19.Primer remate de esta temporada: con una gran firmeza en el ternero, Rosgan logra un buen inicio 2020.

Primer remate de esta temporada: con una gran firmeza en el ternero, Rosgan logra un buen inicio 2020.

Desde que comenzó el remate de este mes de Rosgan, este miércoles a las 13:30 hs, se notó en el recinto de operaciones que había un gran interés en el sector por conocer cómo arrancarían los precios de invernada y cría en este inicio de año.

Productores, compradores, consignatarios colegas que no están en el mercado, funcionarios de la Bolsa e incluso ex funcionarios nacionales asistieron el miércoles para ver este inicio de remates que, afortunadamente, dejó satisfecho a muchos.

 

Continuar leyendo «Primeras referencias de 2020 para el precio de la invernada y la cría»

Destacan la importancia de detectar la salmonella en aves

El INTA resaltó el valor de diagnosticar la enfermedad, que en muchos causa la muerte.Especialistas del INTA Concepción del Uruguay destacaron la importancia de diagnosticar la salmonella. Cabe destacar que esta enfermedad es una bacteria que puede causar la muerte de las aves. 

Desde el instituto señalaron que en especial afecta a las aves traspatio donde muchas veces mueren y se puede pensar en distintas causas. “Una de las causas que es necesario descartar es la presencia de Salmonella”, señalaron.

Continuar leyendo «Destacan la importancia de detectar la salmonella en aves»

Un funcionario de Agricultura se refirió a la posible intervención sobre el mercado del trigo

Fue en las Jornadas Trigueras Nacionales. Si bien parece lejana la intervención, el Gobierno no la descarta en caso de desabastecimiento interno.

"Un Estado que se sienta amenazado si tiene que intervenir, interviene", manifestó Echazarreta.

«Un Estado que se sienta amenazado si tiene que intervenir, interviene», manifestó Echazarreta.

Julián Echazarretasecretario de Agricultura de la Nación, fue el representante del Gobierno en el encuentro que reunió a toda la cadena del trigo en Leones, Córdoba.

En el marco de las 47º Jornadas Trigueras Nacionales, Echazarreta se refirió a la posible intervención sobre el mercado con el objetivo de asegurar al abastecimiento del cereal en el mercado interno.

 

Continuar leyendo «Un funcionario de Agricultura se refirió a la posible intervención sobre el mercado del trigo»

Aumento de temperaturas seguido de lluvias para terminar el fin de semana

Las temperaturas irán en aumento durante el fin de semana, para terminar con lluvias que prometen buenos registros en zona núcleo.

Por 

14deFebrerode2020a las15:02

La franja central del país tendrá un comportamiento inestable sobre la última parte del fin de semana. Hasta entonces y a pesar del temporario descenso de temperaturas del comienzo de la jornada de hoy viernes, prevalecen jornadas estables con ascenso rápido de temperaturas y libre de precipitaciones.

Continuar leyendo «Aumento de temperaturas seguido de lluvias para terminar el fin de semana»

CRA dispuso realizar un cese de comercialización, en contra de las retenciones

La medida aún no tiene fecha de realización; será analizada en una reunión con el resto de la entidades que conforman la Mesa de Enlace Nacional.

Redacción Agrovoz

El Consejo Superior Directivo de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) dispuso este miércoles por unanimidad convocar a un cese de comercialización.

La medida fue resuelta luego de «canalizar los múltiples reclamos de los productores en asambleas realizadas en todo el país, en donde de solicitan respuestas del Gobierno y ante la ausencia de ellas realizar medidas de fuerza», indicaron desde la entidad que agrupa a las sociedades rurales de todo el país.

Continuar leyendo «CRA dispuso realizar un cese de comercialización, en contra de las retenciones»

C.U.R.S.: inscriben para Técnico en Programación

El Centro Universitario Regional Saladillo informa que del 20 de febrero al 20 de marzo se realiza la inscripción para la carrera Técnico en Programación.

Requisitos:

 

 

Presentar toda la documentación en carpeta 3 solapas,  en la sede calle Zamorano 2960.

Inicio de clases 25/03/2020

 

El Tribunal de Cuentas y el Municipio de Saladillo comprometidos en la transparencia de la gestión

En el día de ayer, la Secretaria de Gobierno Viviana Rodríguez, recibió a Martín Arbeleche, Delegado Zonal del Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires, que tiene sede en la ciudad vecina de 25 de Mayo.

Se trató de una visita formal, en la cual también estuvieron presentes la Secretaria de Hacienda a cargo, Lic. Georgina Bellesi y la Contadora Municipal María de los Angeles Storti.

 

 

 

 

 

La Misión del Tribunal es “ejercer el control externo sobre la administración y gestión de los recursos públicos para garantizar su adecuado uso, determinar responsabilidades y prevenir cualquier irregularidad, en un marco de compromiso con la ciudadanía y excelencia institucional”.

En tal sentido, ambas partes reafirmaron el compromiso de continuar trabajando en conjunto, en base a sus responsabilidades competentes, manteniendo la transparencia en la gestión pública.