Ziliotto aseguró que el impuesto ‘favorece muchísimo a los productores chicos y medianos’.

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, defendió el esquema de retenciones. «En el caso de la provincia de La Pampa creo que el esquema de retenciones que ha definido el gobierno nacional nos favorece muchísimo, favorece a los productores chicos y medianos», dijo.
En diciembre pasado el gobierno nacional subió de 24,7 a 30% las retenciones en soja y ahora aplicó otro aumento al 33%. En tanto, en diciembre incrementó de 6,7 a 12% los derechos en trigo y maíz.
Para Ziliotto, «las retenciones como herramienta de intervención de un gobierno para redistribuir la riqueza es un instrumento muy importante, principalmente en el caso de una crisis terminal desde el punto de vista económico como está viviendo la Argentina, creo que es momento. El sector al que se le han aumentado las retenciones tiene sus razones para reclamar, pero creo que tienen que ponerse a la altura del momento que estamos viviendo».
Agregó: «Concebimos el Estado con un rol intervencionista de la economía, regulando precios y redistribuyendo la riqueza, creo que es el escenario posible hoy. Seguramente habrá que trabajar más en la segmentación y la regionalización de este tipo de retenciones que significan equilibrar el mercado, y también beneficiar a aquellos sectores que incorporan valor».
Según indicó, en La Pampa la soja tiene una representatividad en el sistema productivo del 30%.
«De ese 30%, los productores que han recibido un aumento de retenciones es del 23%, o sea, los sectores concentrados que son casualmente a los que el Presidente les ha pedido un esfuerzo. Sabemos bien que hay que premiar la producción pero en forma equitativa», expresó.
