Por el coronavirus y la cosecha de Sudamérica la soja profundizó las bajas

Temprano había un rebote ténico en Chicago, que el trigo y el maíz lograron mantener.

Los futuros de trigo y maíz cierran con moderadas subas en Chicago, a medida de que los mercados financiero recuperaron algo de terreno. En cambio la soja cierra la jornada con caídas en torno a 4 dólares, presionadas por las expectativas de cosecha récord en Sudamérica.

Los granos encuentran soporte en el repunte en los mercados de valores con la esperanza de un paquete de estímulo coordinado por los gobiernos mundiales en respuesta a la pandemia del coronavirus que amenaza con desacelerar el crecimiento global.

En el ámbito local, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires redujo la estimación de producción para la campaña 19/20 de soja, a 52 mill. tt. Pero las lluvias de los últimos días ayudarían a mantener los rindes en algunas regiones.

 

MERCADO INTERNACIONAL

Soja

Los contratos de soja cierran con caídas en Chicago en alrededor de 4 dólares, alcanzando mínimos, debido a las expectativas de grandes cosechas en América del Sur. La preocupación por el brote del coronavirus suma presión al mercado.

El USDA informó las exportaciones semanales por debajo de lo estimado, alcanzando 303.000 tt. e informándose cancelaciones de China por 90.000 tt.

Maíz

Los futuros de maíz registran moderadas variaciones positivas, debido a la recuperación de terreno de los mercados financieros tras caer por el temor a las consecuencias económicas del brote mundial de coronavirus.

Las exportaciones semanales estadounidenses se ubicaron en 1,47 mill.tt. superando el rango de las estimaciones. La mejora en la demanda no alcanza para recuperar el ritmo demorado, aunque limita las bajas.

Trigo

Los precios de trigo cierran con leves variaciones en terreno positivo en Chicago. Al igual que el maíz, se ve sostenido por la mejora en los mercados financieros.

Consultora privada incrementó la exportación de trigo blando de la Unión Europea para la campaña. Desde Rusia informaron que no necesitarían aplicar aranceles a las exportaciones.

El USDA informó que las exportaciones de trigo se ubicaron en 452.000 tt. dentro del rango estimado por el mercado (200.000 tt. y 600.000 tt) y mejorando respecto de la semana previa.

MERCADO LOCAL

Dólar

El dólar cerró en la jornada de hoy a $ 62,7 subiendo 8 centavos respecto del día de ayer.

Soja

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires recortó su estimación de producción en nuestro país en 2,5 mill.tt. a 52 mill.tt.

En este contexto, la soja disponible se negoció a US$222/tt

Maíz

La condición de los cultivos de maíz desmejoró en la última semana ante las lluvias que se vieron retrasadas. La cosecha avanza al 7%.

El maíz con descarga operó a 137 U$S/tt.

Trigo

El trigo disponible se ofreció a 190 US$/tt con descarga.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *