Saltar al contenido
Saladillo Campo

Saladillo Campo

Información actualizada del campo bonaerense

  • QUIENES SOMOS
  • AGRICULTURA
  • GANADERIA
  • REMATES
  • CONTACTO

Mes: marzo 2020

Publicado el 05/03/202004/03/2020

La firma argentina líder en piedra partida trae novedades para la construcción de caminos rurales

Canteras Argentinas llega con una oportunidad para el sector. Con base en Sierras Bayas, en Olavarría, la empresa también cuenta con oficinas en la Ciudad de Buenos Aires.

Canteras ArgentinasLa firma Canteras Argentinas lanzó una oportunidad ideal para la construcción de caminos rurales. Se trata de dos ofertas en arena granítica (o-8 de 2°) y estabilizado (0-30 de 2°), que se destacan por el valor de $100 más IVA por tonelada.

La empresa cuenta con oficinas en Sierras Bayas, partido bonaerense de Olavarría, y en la Ciudad de Buenos Aires, más precisamente en el microcentro, donde está la Administración Central y el Equipo de Ventas que le brindará a los interesados el asesoramiento para que se lleven el mejor producto para su proyecto.

 

Continuar leyendo «La firma argentina líder en piedra partida trae novedades para la construcción de caminos rurales»

Publicado el 05/03/202004/03/2020

Salomón presenció el inicio de ciclo lectivo de nivel primario en la E.P. Nº 18

Acompañado por la Inspectora Jefe Distrital Prof. Mariel Benítez, presidente del Consejo Escolar, María Rosa Negri, consejeros escolares y otras autoridades educativas, el Intendente Municipal, Ing. José Luis Salomón,  participó del acto de inicio del ciclo lectivo 2020 del nivel primario, en el gimnasio de la Escuela N° 18.

Publicado el 05/03/202004/03/2020

Por ahora, la Mesa de Enlace mantiene la posibilidad de una medida de fuerza

Así lo dejó entrever en un comunicado y lo ratificó el presidente de Coninagro, Carlos Iannizzotto: “Eventuales medidas de fuerza se consensuarán en cada entidad, con nuestras bases”.

Tras la reunión que mantuvo con el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, para conocer en detalle la propuesta de actualización de las retenciones para la soja y para todo el resto de los productos agroindustriales que se exportan, la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (Ceea) emitió un comunicado en el que, de manera implícita, mantuvo vigente la posibilidad de realizar alguna medida de fuerza.

“Cada una de las entidades someterá a sus órganos de gobierno este nuevo esquema en los próximos días, luego de lo cual, la Comisión de Enlace definirá los próximos pasos y acciones a seguir”, mencionó el órgano integrado por las cuatro entidades rurales.

 

Continuar leyendo «Por ahora, la Mesa de Enlace mantiene la posibilidad de una medida de fuerza»

Publicado el 05/03/202004/03/2020

Delfina Sassot visitó al Intendente Salomón

El Intendente Municipal, Ing. José Luis Salomón,  recibió en su despacho a la saladillense Delfina Sassot quien actualmente es aspirante a la CONGREGACIÓN DE AUXILIARES PARROQUIALES DE CRISTO SACERDOTE en la ciudad de Azul, previendo en los próximos meses realizar un viaje a España para continuar con su formación religiosa.

..

 

Publicado el 05/03/202003/03/2020

El girasol batió récord de producción en el centro norte santafesino

La oleaginosa obtuvo una cosecha de 248.365 toneladas y marcó el volumen más alto de las últimas 10 campañas.

Concluyó la campaña de girasol 2019/2020 para el centro norte de Santa Fe y los resultados fueron importantes. Con 248.365 toneladas, esta campaña fue la de mayor producción de los últimos 10 años. 

Según el Sistema de Estimaciones Agrícolas para el Centro Norte de Santa Fe, que difunde la Bolsa de Comercio de Santa Fe, informó que el rendimiento promedio fue de 23 quintales por hectárea.  Además, destacaron que los departamentos General Obligado, San Justo y San Cristóbal representan el área girasolera, con una superficie sembrada superior al 65% del total implantado en los doce que integran el centro norte.

Seguí leyendo

Continuar leyendo «El girasol batió récord de producción en el centro norte santafesino»

Publicado el 05/03/202004/03/2020

Ricardo Parodi entrevistó a Salomón

Visitó Saladillo  el productor periodístico Ricardo Parodi, oriundo de la ciudad de Rosario, quien desarrolla un programa televisivo denominado “Agenda de Viajes”.

Le hizo una nota al Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón,  que abordó entre otros temas la realización de la Fiesta de la Galleta de Piso.

Publicado el 05/03/202003/03/2020

Ganancias: cómo deducir los gastos de indumentaria y equipamiento para empleados y directores del agro

Los aspectos destacados de la deducción de gastos de indumentaria y equipamiento para empleados y directores de empresas agropecuarias.

Por  | 

Deducciones de Ganancias en la empresa agropecuaria.

Deducciones de Ganancias en la empresa agropecuaria.

03deMarzode2020a las11:37

En la última modificación de la reglamentación de impuesto a las ganancias, en el caso de empleados en relación de dependencia, la AFIP incluyó en el F. 572 WEB/AFIP (declaración jurada de cargas personales y deducciones de gastos generales para el impuesto) la posibilidad de informar a los trabajadores: “los gastos realizados por la adquisición de indumentaria y/o equipamiento para uso exclusivo en el lugar de trabajo con carácter obligatorio y que, debiendo ser provistos por el empleador, hubieran sido adquiridos por el empleado en virtud de los usos y costumbres de la actividad en cuestión, y cuyos costos no fueron reintegrados”, con la finalidad de deducirlo para el cálculo de la retención del impuesto y disminuir el impacto de la retención del impuesto.

 

Continuar leyendo «Ganancias: cómo deducir los gastos de indumentaria y equipamiento para empleados y directores del agro»

Publicado el 05/03/202004/03/2020

Salomón estuvo en la reunión de intendentes de la región en Lobos

El Intendente Municipal de Saladillo, Ing. José Luis Salomón, se trasladó a Lobos para participar de una reunión de trabajo de mandatarios comunales de la región.

En la misma abordaron distintos temas y problemáticas comunes al desarrollo de la gestión de los distritos asistentes al encuentro.

Publicado el 05/03/202003/03/2020

Es contratista y enseña a jóvenes de escuelas rurales a manejar tractores

Promoviendo el oficio del campo, Pedro Cantori, un contratista de Olavarría, capacita a jóvenes en prevención de accidentes hasta manejo y mantenimiento del tractor

Pedro Cantori es contratista rural, pero su vocación es educar.

Pedro Cantori es contratista rural, pero su vocación es educar.

En el campo, subirse al tractor es una tarea diaria. Se giran las llaves, se pone en marcha la máquina y se sale a trabajar. Pero la mayoría no sabe realmente lo que sucede dentro del motor. El desglosar el funcionamiento, entender cómo funciona el tractor no es meramente cuestión de curiosidad, sino de seguridad para prevenir accidentes laborales. 

Pedro Cantori es contratista rural, pero su vocación es educar. Luego de haber trabajado en una empresa de infraestructura, en la cual se especializó en operación y mantenimiento de equipos de perforación dirigida, decidió volcar todo ese conocimiento en enseñar a jóvenes a manejar tractores, teniendo en cuenta la seguridad, el mantenimiento, y la prevención de riesgos de trabajo.

 

Continuar leyendo «Es contratista y enseña a jóvenes de escuelas rurales a manejar tractores»

Publicado el 04/03/202023/05/2020

Romag

Publicado el 04/03/202003/03/2020

El Gobierno confirmó que aumentará 3 puntos las retenciones a la soja y otorgará compensaciones

De esta manera, tal como lo adelantó Alberto Fernández el domingo en el Congreso, la oleaginosa pasará a tributar el 33% en derechos de exportación, mientras que maíz y trigo se mantendrán con el 12%.Mesa de Enlace Basterra Retenciones Infocampo

En el marco de una nueva reunión en el Ministerio de Agricultura, Luis Basterra le confirmó a la Mesa de Enlace que el Gobierno Nacional aumentará las retenciones a la soja y anunció que brindará compensaciones para pequeños y medianos productores y economías regionales.

De esta manera, tal comolo adelantó Alberto Fernández el domingo en el Congreso, la oleaginosa pasará a tributar el 33% en derechos de exportación, mientras que maíz y trigo se mantendrán con el 12%.

“Por ahora no hay posibilidad de paro”, expresó el presidente de CRA, Jorge Chemes, en declaraciones a la agencia Télam tras salir del encuentro. “Vamos a ver qué dicen las bases“, remarcó.

 

Continuar leyendo «El Gobierno confirmó que aumentará 3 puntos las retenciones a la soja y otorgará compensaciones»

Publicado el 04/03/202004/03/2020

SIVERO&CIA

Publicado el 04/03/202003/03/2020

Comenzó el cese de comercialización con rebelión fiscal en la zona de San Lorenzo

Productores de la Ruta 34 y A012, en el sur de Santa Fe, decidieron ir al paro desde hoy por tiempo indeterminado. No sembrarán trigo ni maíz y reducirán la producción de soja.

autoconvocados
Después de la asamblea del lunes 2, productores autoconvocados del sur de Santa Fe decidieron iniciar este martes un cese de comercialización de granos y carnes por tiempo indeterminado.

La medida de fuerza se llevará a cabo en la Ruta 34 y A012, en San Lorenzo, e incluye la rebelión fiscal, es decir, la suspensión del pago de impuestos; y prevé la no siembra de trigo y maíz debido a “las condiciones establecidas por el Gobierno”.

Asimismo, se reducirá la producción de soja, el único cultivo que recibirá la suba de retenciones según anunció Alberto Fernández.

A partir del 11 de marzo, la protesta se endurecerá con el control de cargas, tal como lo venían advirtiendo los productores de la zona portuaria. Ese mismo día, habrá una asamblea nacional, que contará con la presencia de autoconvocados de todo el país.

Publicado el 04/03/202003/03/2020

Exitosa primera Fiesta Criolla organizada por el programa de tv en canal 5 Campereando en San Benito

Campereando y Escuela 23 del Paraje San Benito

Organizado por el programa «Campereando» que se emite por la pantalla de Canal 5 y la Escuela 23 del Paraje se desarrolló en San Benito la primera Fiesta Criolla a lonja, corcovo, folclore y baile.

La apertura se realizó después del mediodía y comenzó con la pialada de terneros; luego, hubo prueba de riendas.

Por la tarde, estuvo el «Arréglese como pueda» y al caer el sol llegó la tradicional jineteada, finalizando con montas especiales.

Por la noche, en el Club, se hizo el espectáculo folclórico.

Acompañó la jornada un muy buen marco de público, que disfrutó del espectáculo y muy buena gastronomía con vaquillonas asadas con cuero y servicio de cantina.

La Sintesis

VER FOTOS DEL EVENTO

 

Continuar leyendo «Exitosa primera Fiesta Criolla organizada por el programa de tv en canal 5 Campereando en San Benito»

Publicado el 04/03/202003/03/2020

Le acuchillaron el silobolsa, lo mostró en las redes y generó indignación

El hecho ocurrió en Egusquiza, cerca de Rafaela. El propietario calculó una pérdida de $50 mil. Las imágenes.silobolsa

Un productor del centro oeste de Santa Fe mostró en su cuenta de Twitter las imágenes del ataque a un silobolsa que sufrió al principio de esta semana.

El hecho ocurrió en Egusquiza, cerca de Rafaela, y en las fotos se puede ver que la rotura se produjo con un cuchillo.

El posteo se viralizó en pocas horas y obtuvo cientos de comentarios de indignación.

 

Continuar leyendo «Le acuchillaron el silobolsa, lo mostró en las redes y generó indignación»

Publicado el 04/03/202003/03/2020

Ganadería: cómo quedan las retenciones para los productos pecuarios

Luego del anuncio del nuevo esquema de retenciones, cómo queda para los productos ganaderos.

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca notificó hoy el nuevo esquema de retenciones. En el mismo, aumenta solo el cultivo de soja, manteniendo varios, y bajando la mayoría de los productos.

En el caso de las carnes, según lo informado, bovinos y carnes bovinas con hueso se mantienen en el 9%. En el caso de los porcinos, la baja es de 4%, pasando de 9 a 5%.

Seguí leyendo

Continuar leyendo «Ganadería: cómo quedan las retenciones para los productos pecuarios»

Publicado el 04/03/202003/03/2020

Pronóstico para el 4 de marzo de 2020. Buenos Aires – Argentina – Infoclima TV

Publicado el 04/03/202003/03/2020

Los datos llegan a la producción ganadera para hacer la diferencia

Florentino Ameghino fue sede de una nueva jornada Experiencia Forrajera y en Cosecha. Esta vez, la novedad fue el abordaje de la cadena de producción forrajera hasta el aprovechamiento animal. Medir, recopilar y usar la información es la clave para cada etapa del proceso.

Por 

Experiencia Forrajera y de Cosecha de CLAAS.

Experiencia Forrajera y de Cosecha de CLAAS.

03deMarzode2020a las16:52

Organizada por CLAAS y KWS, la primera Experiencia Forrajera y en Cosecha del año reunió a un conjunto de especialistas que coincidieron en un solo objetivo: maximizar la rentabilidad del negocio a partir de la eficiencia.

Alternativas para aumentar la productividad de los cultivos, estrategias de manejo para pastoreo, trazabilidad en ganadería para mejorar el engorde de los animales y distintos modelos de gestión para aumentar las ganancias fueron algunos de los tópicos que pasaron por Ameghino ante más de 200 asistentes. Y, como siempre, la última tecnología en maquinarias para la confección de forrajes conservados y cosecha de granos.

 

Continuar leyendo «Los datos llegan a la producción ganadera para hacer la diferencia»

Publicado el 04/03/202003/03/2020

INICIO DE CLASES EN LOS JARDINES MUNICIPALES

Este lunes estuvimos acompañando el inicio de clases en los Jardines Municipales de las Localidades de Cazón y de Toledo.

Desde la Municipalidad de Saladillo saludamos  y damos la bienvenida a toda la Comunidad Educativa de los Jardines “Trencito Musical” y “Nidito Alegre”, como así también agradecemos a las familias que eligen los establecimientos municipales para que los niños inicien sus primeros pasos en la formación institucional y educativa de los más pequeños.

#MejorConVos
Publicado el 04/03/202003/03/2020

En Saladillo el municipio realiza obras que mejoran los servicios

 

 

 

 

 

 

La Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Saladillo continúa con las reparaciones de veredas en la vía pública.

Las mismas se hacen en sectores donde se realizaron intervenciones en las redes de agua y cloaca, con el fin de mejorar los servicios.

Publicado el 04/03/202003/03/2020

Lordén: «Kicillof habló fácil del pasado pero no dijo nada a futuro»

 

 

 

Luego del discurso del Gobernador Axel Kicillof ante la Asamblea Legislativa en el recinto de la Cámara Baja Bonaerense, la diputada provincial Alejandra Lordén, criticó que “tuvo mucho discurso sobre la macroeconomía pero poco y nada de señales claras y coherentes sobre cómo avanzar hacia una provincia más justa, desarrollada y moderna.”

La legisladora también agregó que “Los bonaerenses queremos saber qué políticas se van a implementar en los temas que más nos aquejan que como el narcotráfico y la inseguridad.”

“No habló de Ciencia, Tecnología e Innovación. Mintió cuando habló de un “desguace” en el Sistema de Salud por parte de la anterior gestión, ya que fue la que empezó a ponerlo en valor con una histórica inversión” remarcó Lordén quien se preguntó también por qué no hizo ninguna referencia a la Justicia y que respecto del presupuesto “nada por aquí, nada por allá. En síntesis, el discurso de Kicillof fue “mucho ruido y pocas nueces. Habló fácil del pasado pero no dijo nada a futuro”.

Intensa actividad legislativa para comenzar el año

La legisladora, mantiene una nutrida agenda de actividad y temas, en ese marco presentó para este período legislativo más de 50 iniciativas. Proyectos de declaración y Ley -más de 20-, algunos de los cuales viene siguiendo de años anteriores. Solo por mencionar algunos proyectos de Ley, está el “El acceso integral a la detección, diagnóstico, estudios, control, tratamientos, fármacos y terapias necesarias para el abordaje de la Endometriosis”; la creación del “Curso Pre-matrimonial de Violencia de Género” en la provincia de Buenos Aires; la reglamentación de la actividad profesional del/la acompañante terapéutico/a en la Provincia de Buenos Aires como trabajador/a en el área de la salud y los derechos humanos.

Publicado el 04/03/202003/03/2020

Lanzarán en Expoagro una nueva tecnología para trabajar el campo

En la era de las nuevas formas de movilidad, Plantium sorprenderá con una tecnología especial. Mirá el video y descubrí de que se trata.

Plantium lanzara en ExpoAgro 2020 una nueva propuesta que viene a reevolucionar el trabajo agrícola con la premisa de: “una nueva forma de trabajar el campo”. En la era de las nuevas formas de movilidad, la empresa sorprenderá con una tecnología especial.

Continuar leyendo «Lanzarán en Expoagro una nueva tecnología para trabajar el campo»

Publicado el 04/03/202003/03/2020

En Brasil la cosecha de soja ya cubrió más del 40%: los rindes hasta el momento

La cosecha de la oleaginosa avanza a buen ritmo en el vecino país y se mantiene la expectativa de un récord de producción.

Foto: Vilma Julião
La estimación de AgRural anticipa un volumen récord de soja para la campaña 2019/20 en Brasil: 125,6 millones de toneladas.

Los productores brasileros ya cosecharon más del 40% de la superficie apta, sobre todo en las regiones central. La consultora AgRural informó esta semana que el avance es del 40%. Este avance, si bien presenta un atraso de 12 puntos porcentuales contra el año pasado, se ubica en linea con el promedio de las últimas 5 campañas.

 

Continuar leyendo «En Brasil la cosecha de soja ya cubrió más del 40%: los rindes hasta el momento»

Publicado el 04/03/202003/03/2020

En el Vivero de Cazón personal municipal está montando invernáculos

Tres invernáculos se están montando con mano de obra de personal municipal en el Vivero “Eduardo L. Holmberg” de Cazón.

Los mismos se  adquirieron por medio de convenio con la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación a través de UNSADA –Universidad Nacional de San Antonio de Areco- el año pasado.

Los nuevos espacios se destinarán a producción de cítricos, forestales y florales, y uno para desarrollo e investigación.

Publicado el 04/03/202003/03/2020

Retenciones: así queda la alícuota para la soja según la escala de producción

En el Gobierno estiman que la compensación alcanzará a más de 42.000 productores de soja en la campaña 2019/20.

Por  | 

Cómo es la compensación que plantea el Gobierno.

Cómo es la compensación que plantea el Gobierno.

El Gobierno confirmó la suba de retenciones para la soja del 30% al 33%, siendo una medida que se publicará en los próximos días en el Boletín Oficial.

Pero la pregunta ahora es, ¿cómo funcionará la segmentación de acuerdo a la escala de producción?

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, se encargo de explicar este sistema que estará vigente a partir de la actual campaña 2019/20.

 

Continuar leyendo «Retenciones: así queda la alícuota para la soja según la escala de producción»

Navegación de entradas

Página anterior Página 1 … Página 20 Página 21 Página 22 Página 23 Siguiente página

MUNICIPALIDAD DE SALADILLO

MERCADO AGROGANADERO

MERCADO DE CEREALES

DOLAR

MARCELO SEOANE

DAPSA

Últimas Noticias

Comentarios recientes

    Categorías

    • ACTUALIDAD
    • AGRICULTURA
    • APICULTURA
    • AVICOLA
    • CLIMA
    • DOLAR
    • EQUINOS
    • FRUTICULTURA
    • GANADERIA
    • HUERTA
    • LECHERIA
    • MUNICIPALIDAD
    • OVINOS
    • POLICIALES
    • PORCINOS
    • PUBLICIDADES
    • QUIENES SOMOS
    • REMATES

    Archivos

    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018

    Archivos

    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018

    Archivos

    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018

    Archivos

    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    https://www.facebook.com/profile.php?id=100084266266060

    Funciona gracias a WordPress