Campaña Solidaria

Sociedad Rural Saladillo

En virtud a la difícil situación que estamos atravesando por la pandemia del Covid 19, nuestra Sociedad Rural, en conjunto con otras Instituciones, está  recolectando donaciones, las cuales serán destinadas por un lado a la compra de materiales descartables para el Hospital Doctor Posadas y por otro para la compra de mercadería para aquellos trabajadores independientes que la situación los obliga a cesar sus actividades dejando de esta manera de percibir su único ingreso.

Para esto se habilitaron dos cuentas bancarias, una (de la Cooperadora del Hospital Dr. Posadas) en la cual se reciben donaciones exclusivamente para la compra de insumos de hospital, y otra (de la Soc. Rural de Saladillo) en la cual se reciben donaciones exclusivamente para la compra de mercadería.

A continuación dejamos los datos de ambas cuentas bancarias

TITULAR: ASOC. COOP. HOSPITAL DR POSADAS

Nº DE CUENTA: 7092-6461/9

CUIT: 30-66760809-7

CBU: 0140329701709200646193

CONTACTOS:

Paula Severino – 2344 408121

Alejandro Repetto – 2345 443055

Alberto Garre – 2345 654300

 

TITULAR: SOCIEDAD RURAL DE SALADILLO

Nº DE CUENTA: 413-2 364-5

CUIT: 30-55914877-2

CBU: 0070364020000000413255

CONTACTOS:

Juan Javier Gualberto – Pte. Cámara de Comercio: 02345-15-658517

Alejandro Repetto – Pte. Sociedad Rural: 02345-15-443055

Vladimir Wuiovich – Secretario Desarrollo Local: 02345-15-423226

Sociedad Rural de Saladillo

Dellatorre 3450

(7260) Saladillo

Tel 02344 – 453300

Cortan ruta 7 por el desborde de la laguna «La Picasa»

Vialidad nacional en trabajo conjunto con efectivos policiales hacen desvíos por la presencia de agua sobre la calzada.Cortan ruta 7 por el desborde de la laguna "La Picasa"Vialidad Nacional confirmó el corte de la ruta nacional 7 a la altura de Rufino, Santa Fe, por la presencia de agua sobre la calzada. Las lluvias caídas provocaron un desborde de la laguna La Picasa, provocando que el tránsito sea interrumpido.

El organismo del Estado emitió un comunicado detallando la situación de la ruta. Por su parte, la Agencia de Seguridad Vial de Santa Fe notificó que trabajan para realizar los desvíos correspondientes por ruta nacional 33.

Seguí leyendo

Continuar leyendo «Cortan ruta 7 por el desborde de la laguna «La Picasa»»

MODIFICACIÓN EN LOS HORARIOS DE LOS LOCALES COMERCIALES

La Municipalidad de Saladillo por medio del Decreto N° 717/2020 y a fin de lograr un acatamiento más efectivo a la medida de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio dispuesta por el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 297/2020, ha resuelto reducir y/o modificar los horarios de los locales comerciales exceptuados por dicho acto administrativo. En ese sentido se informa que, a partir del día JUEVES 26/03/2020 y hasta el 31/03/2020:
    • Los SUPERMERCADOS, AUTOSERVICIOS Y FERRETERÍAS, podrán abrir al público de lunes a sábados en la franja horaria comprendida desde las 8:00 horas y hasta las 15:00 horas, y domingo y feriados de 8:00 a 13:00 horas.
    • Los MINIMERCADOS, DESPENSAS, VENTA DE CARNES Y PESCADO, VERDULERÍAS, KIOSCOS, PANADERÍAS, VENTA DE ARTÍCULOS DE LIMPIEZA, LAVADERO DE ROPAS Y VETERINARIAS, podrán abrir al público en la franja horaria comprendida desde las 8:00 horas y hasta las 19:00 horas.
    • Las ROTISERÍAS, PIZZERÍAS, RESTAURANTES, PARRILLAS, BARES CON GASTRONOMÍA, HELADERÍAS Y VENTA DE AGUA, que solo pueden comercializar sus productos mediante servicio de delivery, podrán hacerlo en la franja horaria comprendida desde las 8:00 horas y hasta las 22:00 horas.

• Las FARMACIAS, ESTACIONES DE SERVICIO -solo para el servicio de expendio de combustible- y REMISES, podrán brindar sus servicios en sus días y horarios habituales en atención al servicio que brindan.

#QuedateEnCasa
#TodaviaEstamosATiempo
#EnSaladilloNosCuidamosEntreTodos

#MunicipalidadDeSaladillo #MejorConVos

Feriados 2020: cómo queda el calendario con los cambios por la cuarentena

El Gobierno estableció la cuarentena debido al avance del coronavirus, pero además modificó feriados.

Feriados 2020: cómo queda el calendario con los cambios por la cuarentena

En 2019, la gestión de Mauricio Macri decretó tres días como feriados en 2020 para fin turístico. A través del Decreto 717/2019, los días 23 de marzo, 10 de julio y 7 de diciembre, no habrá actividad.

Por su parte, el actual presidente Alberto Fernández realizó cambios y estableció la cuarentena, en principio hasta el 31 de marzo. En este sentido, el Ejecutivo decidió trasladar el feriado del 2 de abril (Día del veterano y los caídos en la guerra de Malvinas) al 31 de marzo.

Seguir leyendo:

Continuar leyendo «Feriados 2020: cómo queda el calendario con los cambios por la cuarentena»

Cómo iniciar tu propia huerta durante la cuarentena y qué sembrar

Desde Infocampo te brindamos toda la información para mantener tu huerta sana y tu mente activa durante estos días de aislamiento social obligatorio y preventivo.

huerta balcón
La situación epidemiológica que vive el mundo con la propagación del coronavirus llevó a muchas personas a reinventar su día a día, buscando y creando actividades sin salir de casa. Por esa razón, ofrecemos una serie de recomendaciones para sembrar y cosechar desde casa y así aprovechar la  para iniciar tu propia .

Existen una gran cantidad de alimentos que se pueden sembrar desde el hogar sin la necesidad de tener semillas y mucho menos conocimientos en jardinería. Durante marzo y de la mano del comienzo del , resulta un buen momento para los  de invierno, para fortalecer el suelo y realizar algunas podas.

 

Continuar leyendo «Cómo iniciar tu propia huerta durante la cuarentena y qué sembrar»

PANDEMIA CORONAVIRUS LA MUNICIPALIDAD DE SALADILLO TRABAJA DESDE EL CONSEJO ASESOR DE EMERGENCIA SANITARIA PARA REFORZAR LA ATENCIÓN DE LOS CAPS

La Municipalidad de Saladillo continúa trabajando en la organización para la descentralización de la demanda de pacientes que pudieran llegar a padecer Coronavirus.

Desde el Consejo Asesor de Emergencia sanitaria establecido días pasados, encabezado por el Dr Alejandro Armendáriz y conformado por las actuales funcionarias de la Subsecretaría de Salud Pública y demás profesionales médicos del área, se llevan a cabo distintas jornadas de capacitación para el personal de los CAPS de la planta urbana y de las localidades del interior. Asímismo se destinan los insumos correspondientes para la correcta atención de los pacientes con patología febril respiratoria que pudieran presentarse durante los próximos meses en el contexto de la pandemia por Coronavirus que atravesamos.
Los días y horarios de vacunación no sufrirán modificación alguna; se realizarán en el exterior de cada establecimiento, en las instalaciones del CAPS móvil, a fin de evitar aglomeración de pacientes en el interior. La vacunación antigripal destinada a mayores de 65 años se realizará durante los fines de semana frente al palacio municipal en el horario de 14 a 18 hs. Desde el Municipio de Saladillo estamos realizando una importante tarea  en la reorganización y refuerzo en la atención de los CAPS para brindar así una mayor y eficiente accesibilidad por la salud de nuestra comunidad. Hoy comienzan los simulacros de actuación y capacitación al personal en los CAPS.

Aumentó 75% la venta de maquinaria agrícola en el último trimestre de 2019

El INDEC dio a conocer su informe sobre la industria de maquinaria agrícola, donde creció más del 75% la venta de maquinaria y las cosechadoras se destacaron.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos () dio a conocer su informe sobre la industria de  correspondiente al último trimestre de 2019, período en el que se alcanzó una facturación de 16.908,2 millones de pesos, que representa un aumento de 75,3% en relación con el mismo trimestre de 2018.

“Los  presentaron el nivel de facturación más alto del trimestre, con 6.668,7 millones de pesos, lo que representó una suba de 65,9%, en comparación con igual trimestre del año anterior. La facturación de los implementos,  y sembradoras aumentó 92,8%, 73,7% y 73,2%, respectivamente”, señala el Instituto.

El INDEC remarcó además que “en el cuarto trimestre de 2019, las unidades vendidas de cosechadoras registraron el mayor incremento respecto a igual trimestre del año anterior, con 22,4%; los tractores crecieron 16,0%; los implementos, 8,4%; mientras que las unidades vendidas de sembradoras experimentaron una disminución de 2,0%”.

 

Continuar leyendo «Aumentó 75% la venta de maquinaria agrícola en el último trimestre de 2019»

Trabajando en equipo para derrotar al virus.

El Jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta recibió a todas las fuerzas políticas representadas en la Legislatura de la Ciudad, para evaluar la situación sanitaria del distrito y las políticas que se están llevando adelante en coordinación con el Gobierno Nacional y de la Provincia de Buenos Aires.

La cita tuvo lugar en la sede del ejecutivo porteño en la calle Uspallata, y asistieron el Vicejefe a cargo del Ministerio de Seguridad Diego Santilli, el Secretario General del Gobierno local Fernando Straface, el Ministro de Gobierno Bruno Screnci y los diputados Agustín Forchieri (Vicepresidente 1ro.) María Rosa Muiños (Vicepresidenta 2da.), Roy Cortina (Vicepresidente 3ro.), Diego García Vilas (Presidente del Bloque Juntos), Claudio Ferreño (Presidente del Bloque Frente de Todos), Javier Andrade (Vicepresidente del Bloque Frente de Todos), Sergio Abrevaya (Pte. Bloque GEN), Gabriel Solano y Miriam Bregman (Frente de Izquierda), Inés Gorbea (Presidenta Bloque UCR Evolución), Facundo del Gaisso y Eugenio Casielles (Consenso Federal).

Continuar leyendo «Trabajando en equipo para derrotar al virus.»

Municipios ponen en jaque la producción de granos por extremar medidas de aislamiento

Más de 30 entidades vinculadas al agro alertaron que no hay libre circulación del transporte. Además, señalaron que de continuar esta situación peligra el normal funcionamiento de la cadena.La producción agropecuaria, la distribución y su comercialización son actividades que están exceptuadas de la cuarentena y pueden circular, pero los trabajadores se encuentran con que los municipios extremaron medidas e impiden el paso de la producción.

Ante esta situación, 36 entidades vinculadas al sector agrícola ganadero enviaron una carta a los gobernadores, ya que alertaron una parálisis de la producción. En el documento solicitaron que destraben la situación de conflicto con los municipios.

Continuar leyendo «Municipios ponen en jaque la producción de granos por extremar medidas de aislamiento»

Coronavirus: ¿Se puede contagiar a través de los alimentos?

Una serie de consejos para evitar el riesgo de contagio en medio de la pandemia. Además, ¿se puede contagiar a través de animales?Coronavirus: ¿Se puede contagiar a través de los alimentos?«Al día de hoy no hay evidencia científica que indique que el virus pueda crecer y reproducirse en los alimentos», destaca el Consejo Profesional de Ingeniería Agronómica (CPIA).

Desde el Consejo explican que hay bacterias, hongos y levaduras que sí crecen en los alimentos y nos pueden provocar Enfermedades de Transmisión por Alimentos (ETAs), pero el virus Covid-19 no lo hace.

De igual manera, como el virus sí se transmite por contacto debe considerarse a los alimentos y a su packaging como posibles vectores de transmisión si los mismos han sido manipulados por personas infectadas y/o han estado en contacto con superficies infectadas, teniendo en cuenta el tiempo de supervivencia del virus en dicha superficie.

En este sentido, se recomienda:

 

Continuar leyendo «Coronavirus: ¿Se puede contagiar a través de los alimentos?»

Argentinos que llegan del exterior se hospedan en un hotel del gremio rural en la Ciudad de Buenos Aires

La UATRE puso a disposición al Hotel Facón Grande, ubicado en el microcentro porteño, para que los que ingresen al país cumplan con la cuarentena obligatoria.

uatre coronavirus
Un total de 76 argentinos provenientes de cruceros de Francia y España y de un vuelo procedente de Turquía ingresaron esta semana al Hotel Facón Grande, propiedad de .

El gremio rural puso a disposición el alojamiento para que quienes retornen al país puedan cumplir con la cuarentena total que decretó el Gobierno Nacional.

El Facón Grande está ubicado en el microcentro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y allí se espera que lleguen nuevos contingentes de pacientes que deberán permanecer en aislamiento.

 

Continuar leyendo «Argentinos que llegan del exterior se hospedan en un hotel del gremio rural en la Ciudad de Buenos Aires»

Ardilla de vientre rojo: la especie invasora que preocupa al país

Este roedor originario de Asia causa daños en ambientes rurales y urbanos, podría desplazar especies nativas y afectar la salud de los seres humanos. Universidades nacionales trabajan en conjunto para difundir y frenar esta invasión biológica.

ardilla de vientre rojoLa  (Callosciurus erythraeus) es un  originario de Asia que llegó a la  en la década del setenta a la localidad bonaerense de Jáuregui. Desde allí se difundió hacia áreas rurales y urbanas, donde afecta negativamente aspectos ecológicos, de salud pública y de infraestructura. Al ser una especie carismática, las personas la capturan, transportan y liberan en diversos lugares. Ya se la detectó en Córdoba, Mendoza y Santa Fe. U

n estudio conjunto entre la Universidad Nacional de Luján (UNLu) y la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) confirmó su presencia en cuatro sitios nuevos de CABA y resaltó la necesidad de dar a conocer y detener esta invasión biológica.

Continuar leyendo «Ardilla de vientre rojo: la especie invasora que preocupa al país»

Más de 70 municipios restringen el transporte de granos: piden al Gobierno que intervenga

Aceiteros, exportadores de cereales y puertos le enviaron una carta al ministro de Transporte para que actúe ante estas administraciones municipales que consideran “en rebeldía”.

Cabe recordar que en el decreto de necesidad y urgencia que impuso el aislamiento social preventivo y obligatorio, las “actividades vinculadas con la producción, distribución y comercialización agropecuaria y de pesca» fueron exceptuadas del cumplimiento de la cuarentena, por considerarse servicios “esenciales en la emergencia”.

 

Continuar leyendo «Más de 70 municipios restringen el transporte de granos: piden al Gobierno que intervenga»

Coronavirus: establecen excepciones para la vacunación antiaftosa durante la cuarentena

Podrán movilizarse ejemplares de establecimientos que aún no hayan completado la primera campaña de 2020, siempre que ya hayan sido vacunados antes.

En función de las medidas de emergencia tomadas por el Gobierno nacional para evitar la propagación del coronavirus, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) dispuso este miércoles una excepción en el cumplimiento de la campaña de vacunación antiaftosa.

 

Continuar leyendo «Coronavirus: establecen excepciones para la vacunación antiaftosa durante la cuarentena»

El permiso que habilitó Transporte para camioneros durante la cuarentena

El Ministerio puso a disposición un certificado para circulación nacional. Cómo acceder.

El  de la Nación habilitó un permiso de circulación nacional para camioneros en el marco de la cuarentena total para evitar la propagación del .

A través de la Resolución 74/2020, la cartera certificó una declaración jurada para los  que realizan servicios de transporte terrestre de cargas nacionales e internacionales, declarados esenciales.

 

Continuar leyendo «El permiso que habilitó Transporte para camioneros durante la cuarentena»

Detectaron un foco de Peste Porcina Africana cerca de la frontera entre Polonia y Alemania

La granja afectada es una explotación industrial con un censo de 23.746 animales, ubicada en el municipio polaco de Niedoradz. Temen que se expanda a territorio germano y provoque un fuerte impacto económico.

 confirmó su primer foco de  (PPA) al oeste del país este lunes 23, luego una serie de análisis de muestras en su Laboratorio de Referencia.

Según confirmaron los Servicios Veterinarios Oficiales (SVO), el hallazgo se dio en una granja ubicada en el municipio de Niedoradz, en el distrito de Nowosolski, a 12 kilómetros de la frontera con . Se trata de una explotación industrial con un censo de 23.746 animales.

 

Continuar leyendo «Detectaron un foco de Peste Porcina Africana cerca de la frontera entre Polonia y Alemania»

Aplazan el vencimiento de los permisos de tránsito agrícolas por la cuarentena

Vialidad Nacional comunicó que prorrogó el plazo establecido debido a la propagación del virus COVID-19.En plena cosecha gruesa, Vialidad Nacional decidió prorrogar la fecha de vencimiento de los permisos de tránsitos agrícolas. Esta medida fue tomada con el objetivo de disminuir el contagio por coronavirus.

Seguí leyendo

 

Continuar leyendo «Aplazan el vencimiento de los permisos de tránsito agrícolas por la cuarentena»

Agilizan las exportaciones con origen en las economías regionales

El personal de Aduanas colabora para que los pueblos de frontera de los países limítrofes no quedan aislados por la geografía.

La medida obedece a la necesidad de generar divisas para hacer frente a las erogaciones producidas por las medidas impulsadas por el gobierno para hacer frente a las consecuencias del coronavirus.

Desde el organismo que conduce Silvia Traverso evalúan que la emergencia genera dificultades para el sector y aseguran que los inconvenientes registrados en actividades exportadoras como la limonera, la vitivinícola y la pesquera fueron abordados y superadas rápidamente.

 

Continuar leyendo «Agilizan las exportaciones con origen en las economías regionales»

El Gobierno ya analiza extender la cuarentena

La medida podría prolongarse hasta la primera semana de abril. La Casa Rosada mantiene la preocupación por las violaciones al aislamiento.

«Si la cuarentena funciona bien convendrá extenderla y si funciona mal también convendrá mantenerla», dijo una fuente del gobierno que cita el diario Clarín.

En este mismo sentido el gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof, luego de la reunión que mantuvo en la Quinta de Olivos con el primer mandatario e intendentes bonaerenses. «Es una medida que debe sopesarse», dijo sobre la posible extensión de la cuarentena.

«Serán dos o tres meses de guerra», señaló una fuente de Balcarce 50 consignada por el diario La Nación. «Si no baja la curva vamos a una cuarentena más rigurosa», dicen en la Rosada.

 

Continuar leyendo «El Gobierno ya analiza extender la cuarentena»

El 80% de la cosecha se hará en los próximos 45 días: recomendaciones para evitar el coronavirus

Desde el Inta Manfredi y la Federación de Acopiadores, remitieron reportes en los que resumen algunos consejos para evitar la propagación de la pandemia.

Además de las recomendaciones básicas de lavarse frecuentemente las manos, evitar los saludos con besos y de manos y el contacto directo con otras personas, y no reunirse en lugares en los que no haya un distanciamiento superior a un metro, en el campo son muchas las acciones que pueden tomarse para combatir la pandemia de coronavirus.

Por caso, un equipo de especialistas del Inta junto a referentes de universidades y del sector privado, elaboraron una serie de recomendaciones para evitar la transmisión del Covid-19 en las tareas de cosecha y almacenamiento de granos de la presente campaña.

 

Continuar leyendo «El 80% de la cosecha se hará en los próximos 45 días: recomendaciones para evitar el coronavirus»