Piden a municipios que no restrinjan el paso de camiones: “Ponen en riesgo la seguridad alimentaria”

Lo reclamaron 25 entidades rurales y agroindustriales de todo el país. Aseguran que los transportistas cumplen con todas las medidas de previsión correspondientes.

“Las Bolsas de Cereales y de Comercio junto a las entidades integrantes de la cadena agroindustrial reconocen la tarea llevada a cabo por los transportistas de granos, subproductos e insumos agrícolas para lograr abastecer a nuestra población y el mundo en un contexto de crisis sanitaria como el impuesto por el virus Covid-19”, señala el primer párrafo del documento.

 

Continuar leyendo «Piden a municipios que no restrinjan el paso de camiones: “Ponen en riesgo la seguridad alimentaria”»

Por el aislamiento, creció en Córdoba la demanda de carne

Entre jueves y viernes de la semana anterior, el nivel de ventas en Córdoba fue similar a la época de Navidad. La industria garantiza el abastecimiento.

Alejandro Rollán

Apartir de la decisión del Gobierno nacional de aplicar un aislamiento social, preventivo y obligatorio, a causa del coronavirus, la demanda de alimentos creció.

Uno de estos productos es la carne bovina que, entre jueves y viernes de la semana pasada, reflejó un alto nivel de actividad en los frigoríficos y también en el abastecimiento a carnicerías y bocas minoristas.

«Hubo algunos casos que demandaron reposición extra, pero la provisión es normal y está garantizada», explicó Daniel Urcía, director ejecutivo de la Asociación de Frigoríficos e Industriales de la Carne de Córdoba (Afic).

 

Continuar leyendo «Por el aislamiento, creció en Córdoba la demanda de carne»

Coronavirus: la Provincia elaboró un protocolo para el transporte de cereales

Fue elaborado por tres áreas del Gobierno. Es un compendio de recomendaciones que abarca a todas las partes: conductores, lugares de carga; oficinas de administración de fletes y paradores de ruta.

Redacción Agrovoz

Con el fin de prevenir la expansión del Coronavirus, el Gobierno de Córdoba dio a conocer un protocolo diseñado para aquellos que trabajan en actividades relacionadas al transporte de cereales.

Esto se suma a la declaración jurada que se presentó el viernes pasado para el transporte de mercadería de origen agropecuario.

“Se trata de un documento con un compendio de recomendaciones que deben seguir los transportistas y personas vinculadas a esta actividad, en el marco de las acciones de prevención para evitar la propagación del denominado Covid-19”, indicó la Provincia en un comunicado.

 

Continuar leyendo «Coronavirus: la Provincia elaboró un protocolo para el transporte de cereales»

COVID-19: cómo implementar un protocolo seguro para transportar granos

Un grupo de instituciones expuso una serie de consejos extra para llevar adelante la logística de granos en tiempos de cosecha y Coronavirus.Camiones - Maíz - Logística - Carga de camión

Con el objeto de incrementar las prevenciones existentes protegiendo a las personas,  asegurando el  abastecimiento de alimentos, la Confederación  del Transporte Automotor de Cargas (CATAC), la Cámara de la Industria Aceitera de la República  – Centro de Exportadores de Cereales (CIARA-CEC), la Cámara de Industriales de Maíz por Molienda Seca,  la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), la Federación de Acopiadores de  de la República , la Federación  de la Industria Molinera (FAIM) y la Federación de Transportadores Argentinos (FETRA) desarrollaron un protocolo seguro para el transporte de granos en tiempos de cosecha y Corovirus.

Mirá también Finalmente los recibidores de granos acatarán la conciliación obligatoria

Además de las medidas seguridad ya conocidas, como lavado de manos, no tomar infusiones con otras personas, mantener distancias prudenciales entre personas, se adicionan:

 

Continuar leyendo «COVID-19: cómo implementar un protocolo seguro para transportar granos»

SE CONFORMÓ EL COMITÉ DE EMERGENCIA ALIMENTARIA

La Municipalidad de Saladillo organizó un Comité de Emergencia Alimentaria en el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus COVID-19. Dicho comité lo integran el Secretario de Desarrollo Local, el Secretario de Hacienda y las funcionarias de Desarrollo Humano por parte del Municipio de Saladillo, concejales de ambos bloques políticos, el cura párroco Padre Alejandro Boudgouste, Marcelo Clausel de la Fundación Todos por un Sueño, Cámara de Comercio e Industria, Sociedad Rural de Saladillo e integrantes de los equipos de la Diputada Alejandra Lorden y del Diputado Walter Abarca. Por supuesto que el comité está abierto para que sumen aquellas instituciones de nuestro medio que quieran participar.

Las acciones se dividen en tres etapas, hay un equipo que se encarga de recepcionar las demandas, analizarlas y coordinar las entregas de los alimentos, otro grupo que se encarga de coordinar los voluntarios  para los armados de los bolsones y distribución y un tercero que se ocupa de gestionar los aportes para la compra de la mercadería.
El área de Desarrollo Humano informará, a través de los medios de comunicación y de las redes sociales, los horarios de atención, las líneas de teléfono (se solicita que los mensajes sean vía whatsapp) y los lugares de atención, haciendo hincapié en que se queden en sus casas y usen las vías de comunicación.
Respecto a los voluntarios, es mucha la gente que se comunica ofreciendo colaboración. Por ahora se los anota en un listado para ir llamándolos a medida que sea necesario. Se trabajará respetando las distancias y los cuidados sanitarios que se aconsejan.
Por último y no menos importante, en lo inherente a los fondos, más allá de las compras que el Municipio hace y los alimentos que la Provincia se comprometió a mandar en los próximos días, hay muchas empresas locales y particulares que ya están haciendo aportes a un número de cuenta que se asignó para tal fin, o con órdenes de compra o directamente aportando mercadería. Cabe señalar que estos aportes fueron gestionados en su gran mayoría por la Cámara de Comercio en la figura de Juan Javier Gualberto y por la Sociedad Rural de Saladillo a través de Alejandro Repetto. Todos ellos serán sumados a los alimentos que tiene la Fundación Todos por un Sueño y Cáritas, más las compras que hace el Municipio y lo que envíe el Gobierno de la Provincia, así intentaremos poder paliar esta difícil situación.
En distintas placas comunicacionales informaremos los horarios de atención y el número de cuenta para aquellos que deseen aportar y una casilla de mail, que es desarrollo.local@saladillo.gob.ar, para consultas que deseen realizar respecto a este tema por alguna otra modalidad de aporte. También pueden hacerlo comunicándose con cualquiera de los integrantes de este equipo.
Lo más importante y lo primordial es que ante una necesidad te comuniques pero por favor Quedate en Casa.
#TodaviaEstamosATiempo
#QuedateEnCasa
#EnSaladilloNosCuidamosEntreTodos

Los molineros de la yerba mate reconocen el “esfuerzo adicional” con los nuevos precios

La Cámara que nuclea a los molinos destacó el incremento sustancial, del 31%, que recibirán los productores en el valor de la hoja verde.trabajador rural podando yerbal

Recientemente, el Instituto Nacional de la  (INYM) fijó los nuevos precios de la yerba mate para el semestre abril – septiembre de 2020. 

A través de la Resolución 66/2020, publicada en el Boletín Oficial, que dio cuenta de un de 31,14% de la hoja verde, y de 29,06% de la yerba canchada, en comparación con el valor anterior, fijado en septiembre del año pasado.

Mirá también Un dirigente de la UTT será uno de los nuevos directores del Mercado Central

La  de la Zona Productora (CMYMZP) expresó, de esta manera, que se hizo “un esfuerzo adicional“, para ofrecer valores superiores a los contemplados en la desagregación de los precios de góndolas de las principales marcas y también por encima de la matriz de costos actual de la industria.

 

Continuar leyendo «Los molineros de la yerba mate reconocen el “esfuerzo adicional” con los nuevos precios»

Con o sin lluvia continúan los controles en los accesos

Mucha gente nos está cuidando para limitar que el virus se propague en nuestra ciudad, es por ello que los controles continúan las 24hs pero necesitamos de vos más que nunca, aún estamos a tiempo, quedate en casa. Ayudanos a que el virus no circule, hacelo por vos y por tus seres queridos.

La prevención la hacemos entre todos.

#QuedateEnCasa

#EnSaladilloNosCuidamosEntreTodos

#MunicipalidadDeSaladillo #MejorConVos

VER FOTOS

 

Continuar leyendo «Con o sin lluvia continúan los controles en los accesos»

China se perfila para reactivar la exportación de carne argentina

Luego de meses de un flujo comercial paralizado por el coronavirus, los puertos del gigante asiático vuelven a trabajar. Por su parte, Europa en medio de una cuarentena total comienza a renegociar las importaciones ya que no hay demanda.China se perfila para reactivar la exportación de carne argentinaPrimero China luego siguió Europa, ese fue el orden de afectación del coronavirus. Esa misma cronología se repitió en los mercados, que a medida que avanzaba el virus iban disminuyendo las operaciones.

Durante últimas semana, los países europeos atraviesan la crisis del coronavirus y los consumo cayeron drásticamente. Esta situación se vio reflejada en la demanda de carne argentina.

El informe de análisis del Mercado Ganadero de Rosario Rosgan, señaló que los principales importadores se encuentran inmersos en un estricto aislamiento social que derrumbó por completo la demanda de carne fuera del hogar. Además, la caída del turismo y cierre de hoteles afectó los cortes que se comercializan bajo la cuota Hilton. 

Seguí leyendo

Continuar leyendo «China se perfila para reactivar la exportación de carne argentina»

PARTE DIARIO POR CORONAVIRUS 24/03/2020

Situación epidemiológica en el Partido de SALADILLO
La Municipalidad de Saladillo informa que:
✔ Hasta la fecha seguimos sin tener casos confirmados ni sospechosos.
✔ Hay 78 casos en cuarentena, con aislamiento preventivo domiciliario (por viaje al exterior). LAS PERSONAS NO PRESENTAN SÍNTOMAS.
✔ 14 personas cumplieron cuarentena obligatoria (por viaje al exterior). NO PRESENTARON SÍNTOMAS.
#TodaviaEstamosATiempo
#QuedateEnCasa

#EnSaladilloNosCuidamosEntreTodos

Nación instó a Timbúes y retorna la actividad portuaria y el ingreso de camiones

Tras tres días sin actividad en los puertos de esta localidad, el Ministerio de Transporte emitió un aviso oficial. De esta manera, pidió a provincias y localidades que faciliten las actividades exceptuadas.Nación instó a Timbúes y retorna la actividad portuaria y el ingreso de camionesEste viernes la comuna de Timbúes dispuso a través de un decreto que no podía ingresar ningún camión a la localidad. Además, estableció el cese de actividad de los puertos agroexportadores. 

Esta disposición local iba en contra del decreto presidencial que exceptuó al transporte de cargas y a las empresas agroexportadoras del aislamiento. A pesar de la decisión nacional, la comuna no acató.

Ante este inconveniente, las empresas agroexportadoras en conjunto con transportistas y la provincia de Santa Fe pidieron al Ministerio de Transporte que tome una determinación. De esta manera, este domingo la cartera emitió un aviso oficial que instó a municipios y provincias a que faciliten las actividades de los transportistas.

Seguí leyendo

 

Continuar leyendo «Nación instó a Timbúes y retorna la actividad portuaria y el ingreso de camiones»

COMENZARON LOS CONTROLES DE PRECIOS EN LOS COMERCIOS DE SALADILLO

Ayer por la mañana comenzaron las notificaciones personales a cada uno de los comercios de Saladillo, sobre la Resolución 100/2020 emitida por la Secretaria de Comercio Interior de la Nación, que dispone que los comercios deben retrotraer los precios de sus productos al 6/3/2020. En la mañana de hoy, personal Municipal de la OMIC se abocó puntualmente a los supermercados y autoservicios, recorrieron aproximadamente 20 comercios.
En los días sucesivos, personal de la OMIC llevará a cabo relevamientos para verificar el acatamiento a la Resolucion mencionada, caso contrario se labrará el acta de infracción correspondiente.
Desde el Municipio, continuamente nos encontramos pensando medidas en torno a la situación que genera el COVID-19 y seguiremos trabajando en ese sentido para prevenir y proteger, en todos los ámbitos, a la población saladillense. El personal con el que se cuenta es escaso y mas aún en este tiempo de aislamiento obligatorio, por eso te pedimos que, si notas alguna irregularidad la comuniques, en el siguiente link donde podes efectuar la denuncia:
o tambien en la pagina de
Es muy importante que los consumidores guarden  ticket para poder hacer la denuncia.

Por último se informa que los comerciantes pueden bajar el listado del siguiente link: https://www.argentina.gob.ar/preciosmaximos

Coronavirus. La Rural ofreció las instalaciones de su predio para la emergencia

El predio de la Rural en Palermo
El predio de la Rural en Palermo
En medio de la emergencia que atraviesa la Argentina por el coronavirus, la Sociedad Rural Argentina (SRA) ofreció al gobierno nacional y al de la Ciudad de Buenos Aires las instalaciones de su predio en Palermo por si llega a ser necesario para afrontar con más acciones la pandemia.

Así lo expresó a LA NACION el presidente de la entidad, Daniel Pelegrina. «Hemos ofrecido el trabajo, desde la Mesa de Enlace, para seguir con la producción porque es imprescindible mantener la cadena de alimentación de la Argentina. En esa línea, además de ofrecer eso, nosotros (la Rural) tenemos a disposición este predio», señaló.

 

 

 

Continuar leyendo «Coronavirus. La Rural ofreció las instalaciones de su predio para la emergencia»

Inseguridad rural: confirman el asesinato de un productor ganadero en Misiones

Por medio de comunicado, CRA informó dio a conocer la noticia. Rodolfo Weber fue sorprendido por los ladrones mientras trabaja con la hacienda.

La  es grave problema en muchas zonas de producción del país y poco se hace por solucionarlo. Por ello, muchas veces son los mismos productores los que quedan expuestos. 

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) dio una triste noticia: en la localidad de Santiago de Liniers, al norte de , el productor Rodolfo Weber fue asesinado  a manos de cuatreros cuando ingresaron a robarle hacienda y se encontraron con el productor.

 

Continuar leyendo «Inseguridad rural: confirman el asesinato de un productor ganadero en Misiones»

Garantizan el dragado de la Hidrovía para permitir el ingreso y egreso de insumos

La empresa belga Jan de Nul trabaja en colaboración con el Gobierno Nacional para mantener las actividades imprescindibles vinculadas con el comercio exterior, exceptuadas en el decreto presidencial.

Hace unos días en Expoagro –el líder mundial en  de -, celebraba sus 25 años junto al campo argentino. Hoy, frente a la pandemia mundial que atravesamos, la coyuntura es radicalmente distinta.

Sin embargo su compromiso con la agroindustria no sólo se mantiene, sino que la compañía está redoblando sus esfuerzos para mantener el dragado y la operabilidad de los ríos y de la  que permiten el comercio exterior, permitiendo así el ingreso y egreso de insumos, granos, alimentos, medicamentos y otros productos tan necesarios para hacerle frente a la crisis y a su vez para seguir generando las divisas que ayudarán a mantener activa la economía y minimizar su impacto.

 

Continuar leyendo «Garantizan el dragado de la Hidrovía para permitir el ingreso y egreso de insumos»

Detienen a uno de los dueños de Vicentín por salir a pasear en yate en plena cuarentena

El empresario de la cerealera, Gustavo Nardelli, decidió violar la cuarentena con su lujoso yate y se fue a pasear por el Río Paraná. Prefectura lo detuvo.

Gustavo , uno de los principales directivos de , se fue a pasear en plena  a las islas del Río Paraná en su lujoso yate, que más tarde fue interceptado por la Prefectura, momento en que detuvieron a dos personas, entre ellas al empresario, y secuestraron la embarcación en el operativo.

Continuar leyendo «Detienen a uno de los dueños de Vicentín por salir a pasear en yate en plena cuarentena»

Argentina encabeza el ránking de crecimiento en producción de leche

Durante el comienzo del 2020, Argentina se posicionó como uno de los principales productores de leche, mostrando crecimientos sobre la media.

Según informó el Observatorio de la Cadena Láctea, antes de iniciado el año 2020 los pronósticos de los principales analistas lecheros indicaban un crecimiento del 1% en la producción mundial de leche y sobre todo su contraposición con un incremento de la demanda entre 2 y 3%.

Seguí leyendo

 

Continuar leyendo «Argentina encabeza el ránking de crecimiento en producción de leche»

Consejos del IPCVA para la prevención sanitaria

ara todos los productores que deben seguir trabajando en la producción de alimentos, más allá de la cuarentena dispuesta por el gobierno nacional.

Por 

La producción de alimentos es una de las actividades exceptuadas de la cuarentena decretada por el gobierno nacional para contener el avance de la pandemia en el país. Por eso, a continuación se consignan algunos consejos prácticos para los que continúan trabajando:

Seguí leyendo

 

Continuar leyendo «Consejos del IPCVA para la prevención sanitaria»