Alimentación segura en tiempos de coronavirus: qué hay que saber para manipular envases y alimentos

Desde CINCAP brindaron una serie de datos sobre seguridad alimentaria, además de recomendaciones sobre dietas, suplementos y cuidados a tener en cuenta durante la pandemia.

supermercado alimentos hombre con barbijo
En las últimas semanas, la preocupación por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 llegó a cada hogar y modificó la forma de vivir, hasta en los hábitos más cotidianos. Una preocupación que surgió es la posibilidad de contraer la infección a partir del contacto con  y sus envases, es por ello que el Centro de Información Nutricional de la Carne de Pollo () brinda información sobre todo lo que hay que conocer en esta época.

La transmisión del SARS-CoV-2 a las personas desde superficies u objetos contaminados con el mismo no fue documentada. Hasta el momento, no existe evidencia de que los alimentos o sus envases sean una fuente o ruta probable de transmisión del virus.

 

Continuar leyendo «Alimentación segura en tiempos de coronavirus: qué hay que saber para manipular envases y alimentos»

Preocupación e incertidumbre en la sector feedlotero por la coyuntura

Los corrales tienen menos ocupación que en enero, un mes con baja actividad. El contexto enciende «luces amarillas» en este negocio.

Con la consolidación de la actividad a lo largo de los últimos año, los feedlots se convirtieron un eslabón fundamental de la cadena de la carne. Son una figura estratégica que abastece el mercado interno.

Bajo el contexto de negocios actual, la Cámara Argentina de Feedlot (CAF), que representa a los feedloteros del país, transmite su preocupación comercial mediante un comunicado, suscitadas en el tiempo más allá de la emergencia sanitaria que vive el país en el último mes.

 

Continuar leyendo «Preocupación e incertidumbre en la sector feedlotero por la coyuntura»

REUNIÓN DEL INTENDENTE CON LOS LEGISLADORES LORDÉN Y ABARCA

El mandatario comunal Ing. José Luis Salomón mantuvo en su despacho, junto con la Secretaria de Gobierno Viviana Rodríguez, una reunión de trabajo con la Diputada Alejandra Lordén y el Diputado Walter Abarca en la que abordaron varios temas en el marco de la pandemia del Covid-19.

Se dialogó respecto a las distintas medidas que se están realizando desde el municipio en materia de salud y prevención; en cuanto a esto, se charló sobre las salas de aislamiento no  hospitalarias que se prepararon para alojar, en caso de ser necesario, casos sospechosos y confirmados leves de coronavirus que no tengan posibilidades de realizar un aislamiento domiciliario, un tema muy importante que se conversó también fue sobre el gran trabajo que se está haciendo en los controles de acceso a la ciudad cabecera y las localidades del interior durante las 24 horas del dia, otras de las medidas de las que se dialogó es la producción y reparto de barbijos en la población como una medida de protección para disminuir las posibilidades del contagio de este virus que azota a nuestro país y distintas ciudades en la Provincia de Buenos Aires.

Continuar leyendo «REUNIÓN DEL INTENDENTE CON LOS LEGISLADORES LORDÉN Y ABARCA»

Otra Sociedad Rural funcionará como centro de aislamiento social con 100 camas

El pabellón principal del predio de la filial de Río Cuarto ya está preparado en el caso de que se produzca un pico de contagios de coronavirus.

Tal como lo vienen haciendo varias filiales de todo el país, la  también decidió montar un  de campaña para afrontar la pandemia de  en esa zona de Córdoba.

En la noche del miércoles, el  terminó de colocar 100 camas en el pabellón principal del predio, donde comenzará a funcionar un centro de aislamiento social en el caso de que haya un pico de contagios de la enfermedad.

Continuar leyendo «Otra Sociedad Rural funcionará como centro de aislamiento social con 100 camas»

Una empresa de fitosanitarios está produciendo alcohol en gel y sanitizante

Tecnomyl Argentina puso a disposición sus instalaciones en Río Grande,Tierra del Fuego, para fabricar estos insumos en un momento de alta demanda por el coronavirus.

tecnomyl
Ante la emergencia sanitaria por el avance del Covid-19, y en medio de la escasez de productos esenciales para evitar la propagación del virus, la compañía argentinaalteró su línea de producción para ayudar en la pandemia.

Mientras continúa con el desarrollo de sus productos fitosanitarios para el sector agrícola, la firma comenzó también a fabricar  y sanitizante para proveer de forma gratuita a los organismos oficiales de Tierra del Fuego.

 

Continuar leyendo «Una empresa de fitosanitarios está produciendo alcohol en gel y sanitizante»

Permiten la desinfección de vehículos para el transporte de animales vivos en lavaderos no habilitados

El organismo emitió una resolución donde solo autoriza esta operatoria ante la ausencia de un lavadero habilitado en la localidad de origen. Producto del coronavirus se vio reducida la atención de estos establecimientos.

Permiten la desinfección de vehículos para el transporte de animales vivos en lavaderos no habilitados El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria habilitó la desinfección de vehículos para el transporte de animales vivos en lavaderos no habilitados. Ante la falta de emisión del certificado único de lavado, el organismo aprobó una declaración jurada que lo reemplaza.

Producto de la emergencia sanitaria y el avance del coronavirus, muchos lavaderos habilitados por el Senasa no están trabajando. Ante esta complicación, el organismo resolvió que solo se podrán hacer lavados en tercera locaciones si en la localidad de origen no hay un lavadero habilitado. 

Seguí leyendo

Continuar leyendo «Permiten la desinfección de vehículos para el transporte de animales vivos en lavaderos no habilitados»

Cultivos de cobertura, trigo y márgenes: un completo ciclo de charlas online de INTA Oliveros durante la cuarentena

Serán en total cuatro charlas que se podrán seguir desde cualquier lugar del país.

Cultivos de cobertura, trigo y márgenes: un completo ciclo de charlas online de INTA Oliveros durante la cuarentena

La necesidad de continuar capacitándose está siempre presente en los productores a pesar de la cuarentena. La pandemia obligó a que los ciudadanos se queden en casa pero el campo debe seguir produciendo, para que los alimentos lleguen a los hogares.

Ver también: Boom de capacitaciones a distancia en el agro: «El tomador de decisiones está obligado a estar informado»

Para que el productor cuente con la información necesaria para la toma de decisiones, INTA Oliveros brinda un ciclo de charlas sobre diferentes temáticas. Las disertaciones serán a través de la plataforma Jitsi y se podrán seguir desde Agrofy News.

Seguí leyendo

 

Continuar leyendo «Cultivos de cobertura, trigo y márgenes: un completo ciclo de charlas online de INTA Oliveros durante la cuarentena»

SALADILLO SOLIDARIO

En pleno impacto sanitario provocado por la pandemia del Covid-19, el próximo domingo de 16 a 21 horas se realizará una transmisión especial de “SALADILLO SOLIDARIO” en todos los Medios de Comunicación de nuestra comunidad, quienes se suman a la propuesta de la Municipalidad de Saladillo, en la conducción y difusión de esta jornada. Recordamos que el domingo anterior esta transmisión debió ser suspendida por problemas técnicos, por lo tanto los invitamos para que nos vuelvan a acompañar,.
Si querés contribuir podes hacerlo con alimentos acercándote, en auto y sin descender del mismo, a la Municipalidad con la mercadería en el horario del evento o con dinero llamando al 103, o mediante  transferencia bancaria a la CUENTA CORRIENTE EN PESOS N°52457/3 Sucursal 7092 denominación Municipalidad de Saladillo Donaciones, CUIT 33 99903437 9 CBU 01403297 01709205245739
#QuedateEnCasa
#SaladilloSolidario
#TodaviaEstamosATiempo
#EnSaladilloNosCuidamosEntreTodos

#MunicipalidadDeSaladillo #MejorConVos

Enorme variabilidad de rindes para la soja: los más altos aparecen en Marcos Juárez con 62 qq/ha

A solo 20 kilómetros de distancia hay lotes con 4 qq/ha y otros con 50 quintales.

Foto: APR Marcos Juarez

La Bolsa de Comercio de Rosario destacó que sigue acelerando a fondo la cosecha con 800 mil hectáreas trilladas en sojas de 1ra y 600 mil hectáreas de 2da en solo esta semana. 

Sin embrago los números no son los que se esperaban sobre todo en las de segunda: «En la enorme variabilidad de rindes el promedio de esta tanda es de 27 qq/ha, 1 quintal menos de lo estimado hace dos semanas».

En soja de primera el progreso es «titánico», ya hay recolectadas 2,6 millones de hectáreas de soja de primera, o sea el 80%. Los rindes fueron muy dependientes de la calidad del  ambiente y la cantidad de lluvias que tuvo durante los periodos claves: «Los rindes medios van de 34 a 50 qq/ha».

 

Continuar leyendo «Enorme variabilidad de rindes para la soja: los más altos aparecen en Marcos Juárez con 62 qq/ha»

Ahora se espera una semana sin lluvias y con una importante amplitud térmica

La circulación del aire fue cambiando su circulación y las temperaturas comienzan a aumentar. El ambiente será otoñal, con amaneceres fríos y máximas confortables.

Por 

Ahora se espera una semana sin lluvias y con una importante amplitud térmica

Con un progresivo cambio en la circulación de aire, con vientos rotando desde el este al noreste, las temperaturas comienzan a responder con registros de máxima que se van incrementando. Las mínimas todavía hoy han sido bajas. 

En el sur de Buenos Aires, las mismas han orillado los 5ºC, con registros que crecen casi hasta los 10ºC sobre la franja central de la región pampeana. Los 12ºC que se han reportado desde el norte del país, evidencian el marcado avance que tuvo esta última irrupción de aire frío. 

Seguí leyendo

 

Continuar leyendo «Ahora se espera una semana sin lluvias y con una importante amplitud térmica»

El Banco Central le pone un piso a la tasa de plazos fijos para frenar la suba del dólar

Estableció un mínimo para los depósitos de ahorristas de hasta 1 millón de pesos.

El Banco Central le pone un piso a la tasa de plazos fijos para frenar la suba del dólar

El Banco Central estableció que los plazos fijos deberán tener como mínimo una tasa que represente el 70 % de las Leliq.

El BCRA paga actualmente un 38 % anual por las letras a los bancos, por lo que la tasa mínimo para un deposito en plazo fijo deberá ser del 26,6 % anual.

Este mínimo significa un aumento de entre 7 y 8 puntos porcentuales en la actual tasa (18,5 %) que estaban pagando los bancos, lo que tiene el objetivo de volver estos depósitos más atractivos y sacarle presión al dólar, que esta semana superó los $ 100 en las distintas alternativas como MEP, contado con liqui y blue.

Seguí leyendo

Continuar leyendo «El Banco Central le pone un piso a la tasa de plazos fijos para frenar la suba del dólar»

Detectaron indicios de trata de personas en un tambo de Córdoba

Se trasladó al trabajador rural y su familia a un hotel de la ciudad de Rio Cuarto para brindarle la contención necesaria, mientras actúa la justicia.

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) constató la presencia en el establecimiento de un trabajador rural, oriundo de la Provincia de Formosa, que se encontraba junto a su familia, y manifestó haber sufrido violencia física por parte del empleador y que no contaba con libertad ambulatoria.

A su vez, según informaron desde el Registro, permanecía en condiciones sumamente precarias de seguridad e higiene laboral y habitacionales, realizaba jornadas laborales extensas y percibía un salario por debajo de lo establecido por la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA), del que además no podía disponer libremente.

 

Continuar leyendo «Detectaron indicios de trata de personas en un tambo de Córdoba»

ENTREGA DE BARBIJOS A DELEGADOS PARA DISTRIBUCIÓN EN LAS LOCALIDADES DEL INTERIOR

En el día de ayer y en el día de la fecha se hizo entrega a los 5 delegados de nuestras localidades del interior y se comenzó la distribución domiciliaria a cada vecino, ésto continúa en el marco de una fuerte política pública en materia de salud de nuestro municipio para ayudar a prevenir la proliferación del coronavirus (Covid-19) ya que con los protectores faciales y barbijos nos protegemos todos, te cuidas vos y cuidas a los demás.

Finalizó la cosecha de girasol con el rinde promedio más alto en 20 campañas

Lo reportó la Bolsa de Cereales porteña. Con 22,2 quintales por hectárea de rinde promedio nacional, el ciclo 2019/20 fue el mejor desde el 2000

En la última semana se avanzó con la recolección final de la superficie de , reporta la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en su último informe agrícola semanal. De esta forma, volumen total de  alcanzado fue de 3,4 millones de toneladas, con un rinde promedio de 22,2 quintales por hectárea, el más alto de las últimas 20  campañas. 

Desde nuestro informe previo, y debido a las  condiciones climáticas favorables, dice el panorama, se logró finalizar con la recolección de los cuadro que quedaban en pie en las provincias de Buenos Aires y La Pampa.

 

Continuar leyendo «Finalizó la cosecha de girasol con el rinde promedio más alto en 20 campañas»

ENTREGA DE BARBIJOS A EMPLEADOS MUNICIPALES QUE SE ENCUENTRAN PRESTANDO SERVICIOS

 

 

 

 

 

 

El municipio continúa con la producción de barbijos y se van distribuyendo a medida que se van obteniendo nuevas cantidades. En el día de la fecha comenzó a realizarse la entrega a empleados municipales de las distintas áreas que se encuentran prestando servicios y atención al público.
Es muy importante que nos cuidemos entre todos. El cubre boca te cuida a vos y cuida a los demás.

 

 

#QuedateEnCasa
#TodavíaEstamosATiempo
#EnSaladilloNosCuidamosEntreTodos

#MunicipalidadDeSaladillo #MejorConVos

La producción de leche argentina aumentó casi 10% en el primer bimestre

De acuerdo a los datos aportados por el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina, nuestro país fue el que más aumentó su producción de leche a nivel mundial.

El Observatorio de la Cadena Láctea Argentina dio a conocer los resultados de  mundial de  del primer bimestre del año, y nuestro país fue quien registró el aumento más significativo, aumentando en los primeros dos meses de este año casi un 10%.

Entre los principales países productores e importadores que representan alrededor del 60% de la producción mundial de leche de vaca, en el cual se puede observar un importante incremento de la producción del 2,8% (total), para el 1° bimestre del 2020 respecto a igual período de 2019“, informó el OCLA.

 

Continuar leyendo «La producción de leche argentina aumentó casi 10% en el primer bimestre»

EL COMITÉ DE CONTROL DE PRECIOS Y STOCK SIGUE RECORRIENDO COMERCIOS

El Comité de Control  de Precios  Máximos  y  Stock continua recorriendo los comercios de Saladillo. Recordamos que dicho Comité tiene como  función  principal la  de informar y asesorar, tanto a los consumidores como a los comerciantes de todo el partido de Saladillo, sobre la  vigencia  de  las  medidas  adoptadas  por el  Gobierno  Nacional  y/o Provincial,  como  así  también verificar  el cumplimiento de las mismas y recepcionar a través de los mecanismos digitales las denuncias pertinentes.
 #QuedateEnCasa
#TodaviaEstamosATiempo
#EnSaladilloNosCuidamosEntreTodos

#MunicipalidadDeSaladillo #MejorConVos

Comenzaron a testear en cerdos una vacuna contra el COVID-19

Los ensayos en cerdos buscan determinar su capacidad para generar anticuerpos protectores frente al nuevo Coronavirus (COVID-19 o SARS-CoV-2).cerdito corral granja

Investigadores del Instituto Pirbright, en colaboración con el grupo de investigación de la Universidad de Oxford y Salud Pública de Inglaterra, comenzaron a realizar ensayos de vacunas que incluyen el vector el adenovirus de chimpancé (ChAdOx1), para determinar si los  pueden generar anticuerpos protectores frente al nuevo  ( o SARS-CoV-2).

Según informaron desde el grupo de investigación, las vacunas desarrolladas contienen la proteína S (Spike), que es la proteína a la que le hacen frente los anticuerpos en los pacientes infectados.

 

Continuar leyendo «Comenzaron a testear en cerdos una vacuna contra el COVID-19»

PROPUESTA ELEVADA AL GOBERNADOR EN RELACIÓN A LA APERTURA DE ACTIVIDADES COMERCIALES

En el marco de las consultas efectuadas a los municipios

PROPUESTA ELEVADA AL GOBERNADOR EN RELACIÓN A LA APERTURA DE ACTIVIDADES COMERCIALES

Saladillo, 15 de abril de 2020.-

Sr. Gobernador de la Provincia de Bs.As.

Axel Kicillof

S.                                /                            D.

De mi consideración:

Tengo el agrado de dirigirme a Usted, por intermedio de la presente, a afectos de elevarle una propuesta que marcarían en nuestro Partido un equilibrio entre la problemática sanitaria ocasionada por el COVID-19 y la grave situación económica consecuencia de la medida de aislamiento social, preventivo y obligatorio oportunamente dispuesta por el Gobierno Nacional.

La presente se enmarca en lo establecido por el artículo 2° del Decreto de Necesidad y Urgencia N° 355/2020, teniendo en consideración la dinámica y funcionamiento del Partido de Saladillo y la particular situación de que aún no hay casos positivos de Coronavirus.

A continuación, explayaremos las alternativas que planteamos para el Municipio de Saladillo, buscando ampliar nuevas excepciones al Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, que hacen al traspaso de un aislamiento extremo como el que se venía cumpliendo hacia un aislamiento un poco más abierto, garantizando su control y administración, y que decidimos denominar “Distanciamiento Social Controlado”, con un nivel de exigencia estricto en cuanto a las medidas de higiene detalladas e informadas por el Ministerio de la Salud de la Nación, el Gobierno Provincial y el propio Municipio.

SEGUIR LEYENDO

 

Continuar leyendo «PROPUESTA ELEVADA AL GOBERNADOR EN RELACIÓN A LA APERTURA DE ACTIVIDADES COMERCIALES»

ANÁLISIS DE TRIQUINOSIS

La Dirección de Bromatología continúa realizando los análisis de triquinosis con días y horarios determinados.
Lunes y miércoles de 9 a 11hs para recepción de muestras.
#QuedateEnCasa
#TodaviaEstamosATiempo
#EnSaladilloNosCuidamosEntreTodos
#MunicipalidadDeSaladillo #MejorConVos

 

Facilitan la gestión para el traslado de vegetales hasta fines de julio

El Senasa informó que se puede presentar el DTV-e original en soporte digital PDF si una autoridad lo requiere. Los detalles.

El  informó que hasta el 31 de julio el traslado de productospodrá realizarse con el Documento de Tránsito Vegetal electrónico ()en original en soporte digital PDF.

El objetivo es facilitar la gestión de los usuarios a la hora de circular en el marco de la  por .

“La Resolución 310/2020 establece que se aceptará el documento digital en PDF como medio de verificación legal para el DTV-e original exhibido por el transportista“, remarcaron desde el Senasa.

 

Continuar leyendo «Facilitan la gestión para el traslado de vegetales hasta fines de julio»

Basterra confirmó tres casos de coronavirus en trabajadores del agro

l ministro de Agricultura dio una conferencia en vivo y habló del escenario actual del sector en plena pandemia.

basterra
 brindó este jueves una conferencia en vivo para la FAO , donde habló acerca de la estrategia del sector agropecuario nacional para hacerle frente a la pandemia de .

El ministro de Agricultura confirmó tres casos de Covid-19 en trabajadores rurales, aunque aclaró que dos de ellos no estaban en funciones.

Basterra consideró que el campo “no es un privilegiado” por estar exceptuado de la  total, y remarcó que el sector “tiene la responsabilidad de sostener el flujo de mercaderías, de productos que garanticen la alimentación en todo el territorio nacional”.

“Hoy podemos decir que la producción de alimentos está trabajando sin mayores problemas y de manera continua”, resaltó, al tiempo que agregó que hoy los puertos argentinos “están funcionando igual que antes de la pandemia”.

Comienza a regir el impuesto al agro en Castelli y alcanza a 534 productores

La Justicia desestimó el intento de suspensión que requirió el diputado provincial Lucho Bugallo. «¿De qué te sirve tener 5.000 hectáreas si luego tenés un problema y no hay un respirador?», disparó el intendente, Francisco Echarren.

francisco echarren castelli
Desde este miércoles 15 de abril, ya rige la obligación del pago del impuesto que el municipio de Castelli implementó para el sector agropecuario en el marco de la pandemia de .

La medida quedó firme tras la desestimación por parte de la Justicia de Dolores al pedido de una cautelar por parte del diputado provincial  (Juntos por el Cambio), quien aseguró que el tributo es “claramente ilegal e inconstitucional“.

Seguir leyendo

Continuar leyendo «Comienza a regir el impuesto al agro en Castelli y alcanza a 534 productores»

SALADILLO SOLIDARIO

En pleno impacto sanitario provocado por la pandemia del Covid-19, el próximo domingo de 16 a 21 horas se realizará una transmisión especial de “SALADILLO SOLIDARIO” en todos los Medios de Comunicación de nuestra comunidad, quienes se suman a la propuesta de la Municipalidad de Saladillo, en la conducción y difusión de esta jornada. Recordamos que el domingo anterior esta transmisión debió ser suspendida por problemas técnicos, por lo tanto los invitamos para que nos vuelvan a acompañar,.
Si querés contribuir podes hacerlo con alimentos acercándote, en auto y sin descender del mismo, a la Municipalidad con la mercadería en el horario del evento o con dinero llamando al 103, o mediante  transferencia bancaria a la CUENTA CORRIENTE EN PESOS N°52457/3 Sucursal 7092 denominación Municipalidad de Saladillo Donaciones, CUIT 33 99903437 9 CBU 01403297 01709205245739
#QuedateEnCasa
#SaladilloSolidario
#TodaviaEstamosATiempo
#EnSaladilloNosCuidamosEntreTodos

#MunicipalidadDeSaladillo #MejorConVos