#MunicipalidadDeSaladillo
La campaña 2020/21 de trigo bajo una visión 360º: clima, siembra, manejo, precios y tecnología
El foco está en la cosecha de la campaña gruesa pero los planes de siembra de la fina ya comienzan a tomar forma.

El Especial Trigo 2020/21 ya está online con mucha (y variada) información para ayudar al sector a tomar las mejores decisiones de cara a la nueva campaña.
Proyecciones
En palabras de Cristian Russo, Jefe de Estimaciones de la Guia Estratégica para el Agro de la Bolsa de Comercio de Rosario: «El trigo se presenta como una luz al final del túnel».
En Rosario, la Facultad de Ciencias Agrarias donará 10.000 litros de leche del Módulo Tambo
El objetivo es hacer un aporte para el Plan Municipal de Asistencia Comunitaria de la Ciudad de Rosario

El objetivo es llegar a sectores desprotegidos en el marco de la emergencia sanitaria derivada del COVID-19. «Serán recibidos por el Plan de Asistencia Alimentaria coordinado por la Municipalidad de Rosario y organizaciones sociales», explicaron desde la UNR.
Seguí leyendo
Maquinaria agrícola: se reanudan las entregas para el mercado interno y la exportación
La entrega permitirá afrontar los acuerdos comerciales y mejorara notablemente la disponibilidad de fondos para responder a los compromisos de la industria

El Gobierno, a través de la Decisión Administrativa N° 450/2020 de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, resolvió exceptuar a los fabricantes de maquinaria e implementos.
Seguí leyendo
YA ESTÁ FUNCIONANDO EL SISTEMA DE MONITOREO DE ABASTECIMIENTO Y PRECIOS
Pymes optan por cheques electrónicos de SGR a una tasa del 17,5%: cómo acceder
Los echeqs avalados por la SGR Garantizar operan a una tasa del 17,5%, un canon muy inferior y conveniente para las pequeñas y medianas empresas.
Una opción que empieza a sonar fuerte es la de losecheqs, los cheques electrónicos que se manejan vía remota desde cualquier punto del país. Y, en ese marco, crece la elección de echeqs avalados por la SGR Garantizar, que operan a una tasa del 17,5%, un canon muy inferior y conveniente para las pequeñas y medianas empresas.
Continuar leyendo «Pymes optan por cheques electrónicos de SGR a una tasa del 17,5%: cómo acceder»
El Gobierno declaró al sector de la maquinaria agrícola como esencial y se pueden reactivar las fábricas
Se comprendió la necesidad de incorporar otras actividades con carácter de esenciales. Se suman también las curtiembres.

«La realidad de la implementación de aislamiento ha demostrado la necesidad de incorporar otras actividades y servicios con carácter de esenciales con el fin de mitigar los efectos ocasionados por las medidas adoptadas», destaca la publicación del Boletín Oficial.
En este sentido, se exceptuó a las fábricas de maquinaria vial y agrícola. «Estamos en cuarentena total», había comentado a Agrofy News Nestor Cestari, presidente de la Cámara Argentina Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA), a mediados de marzo.
Vía streaming: estudiar mercados, logística y comercio de granos en tiempos de coronavirus
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) también habilitó sus cursos en forma online. Cómo anotarse para aprovechar la cuarentena y adquirir conocimientos.
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) tuvo que suspender sus cursos presenciales por la cuarentena obligatoria por el coronavirus, pero, para no dejar de dictarlos, habilitó las clases vía streaming a través de la web.
CLASES Y CHARLAS PARA AGENDAR: Continuar leyendo «Vía streaming: estudiar mercados, logística y comercio de granos en tiempos de coronavirus»
Los bancos ya no podrán exigir el certificado censal a los productores agropecuarios
Lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos junto al Banco Central de la República Argentina.
En la comunicación “B” número 11788 emitida por el Banco Central de la República Argentina el 21 de diciembre de 2018, se especificó que el certificado iba a ser requerido por las entidades bancarias a partir de los noventa (90) días corridos de concluidas las actividades sustantivas del operativo censal, y por el término de un año, previendo la finalización del CNA 2018 el día 31 de diciembre de 2018.
“Entre la soja, la vida y la muerte, Santa Rosa eligió la vida”: el intendente de Catamarca que impide el paso a cosecheros
Ramón Elpidio Guaráz no permite movimientos de camiones, máquinas ni pick ups en esa zona de la provincia en plena cosecha de soja.
La provincia de Catamarca cerró el departamento de Santa Rosa, que limita con Santiago del Estero y Tucumán y produce principalmente soja.
La decisión la tomó el intendente, Ramón Elpidio Guaráz, que en su cuenta de Facebook escribió una serie de mensajes en contra de la circulación de camiones, pick ups y máquinas para levantar la cosecha.
“Entre la vida, la soja y la muerte, Santa Rosa eligió la vida“, expresó Guaráz en una publicación que obtuvo cientos de likes y elogios por la medida.
El USDA sorprendió con el área estimada de siembra de maíz y soja
Para el caso del cereal, la estimación del organismo oficial resultó bajista, mientras que para el caso de la soja, por el contrario, es alcista.
Según Grassi, los datos del Usda resultan alcistas para la soja, dado que el área estimada es 0,54 MHa menor a lo previsto por los analistas privados, y en la misma línea se encuentra el trigo, con una diferencia de -0,13 MHa.
Continuar leyendo «El USDA sorprendió con el área estimada de siembra de maíz y soja»
El antivirus del agro: la cuarentena abre paso a una nueva ola digital
Si bien son parte de las actividades “esenciales”, los productores suman más herramientas virtuales por las medidas restrictivas contra el coronavirus. ¿Es una tendencia de coyuntura o llegó para quedarse?
Durante los últimos siete días de cada mes, los Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (Crea) viven lo que se denomina la “Semana Crea”: una serie de reuniones que se extienden de manera transversal a toda la organización. El cuerpo directivo, las comisiones de cada sector y los más de 200 grupos distribuidos por todo el país tienen encuentros en los que debaten los pasos a seguir.
En febrero, los meetings fueron como siempre: presenciales y con los asociados viajando largos trayectos para asistir. En marzo, forzados por las medidas preventivas tomadas para combatir la pandemia de coronavirus, fueron 100 por ciento virtuales, con resultados sorprendentes.
“Crea es una organización de reuniones y esta situación, en un principio, nos puso en jaque. Tuvimos que virtualizar todo. Sabíamos que era posible, pero nos daba miedo hacerlo. Y tuvo un resultado bárbaro”, señala Federico Bert, director de Investigación y Desarrollo de Crea.
Continuar leyendo «El antivirus del agro: la cuarentena abre paso a una nueva ola digital»
Grano verde en soja: claves para elegir los lotes que se usarán como semilla en la próxima campaña
El porcentaje de semilla verde en un lote, está determinado por las condiciones ambientales durante el período de llenado y maduración del cultivo.
Por

La pérdida de calidad en los lotes de simientes de soja por presencia de semillas con diferentes tonalidades de color verdes, se ha presentado en reiterados años.
En esta campaña 2019/20 nuevamente apareció este problema y se deberán tomar una serie de decisiones sobre el destino de esos lotes.
«La presencia de semillas verdes en lotes no es una problemática nueva, ni tampoco su diagnóstico ni sus causas», destacan desde la Estación Experimental Agropecuaria Oliveros Centro Regional Santa Fe (INTA).
«La realidad nos indica que debemos estar muy atentos al decidir qué lotes se usarán como semilla para la próxima campaña y cuáles no», destacan Carina Gallo, Mailén Martínez, Miriam Arango, especialistas del Laboratorio de Semillas del INTA.
Seguí leyendo
Escasa humedad y temperaturas bajas se afianzan en la zona núcleo
ras los días de lluvia e inestabilidad, el tiempo estará estable y con un porcentaje reducido de humedad.
Por

El aire frío logró escalar territorialmente hasta el norte del país. En Posadas por ejemplo, la mínima fue de apenas 12ºC. Mientras tanto, sobre el NOA, las coberturas nubosas amortiguaron el enfriamiento, pero el cambio de masa de aire también se siente.
Seguí leyendo
Continuar leyendo «Escasa humedad y temperaturas bajas se afianzan en la zona núcleo»
La Mesa de las Carnes niega aumentos de precios y asegura que el periodismo miente
La agrupación que nuclea más de 45 entidades, cámaras, federaciones y asociaciones emitió un comunicado para «desmentir rotundamente aumentos de la magnitud que se divulgan».
El comunicado:
Trigo: una semilla tratada asegura rendimiento antes de la siembra
Esta práctica es la primera decisión clave para prevenir el desarrollo de enfermedades y el ataque de plagas. Más plantas nacidas son más que aportan al rinde
“Es el factor clave en el arranque inicial para tener un cultivo sano desde el comienzo, una muestra de la importancia de hacer un manejo correcto desde la siembra hasta la cosecha”, destaca el técnico Matías Retamal (foto).
Entre los consejos importantes que brindó Retamal destaca que el curado eficiente de semillas es la mejor opción para controlar todas las manchas y el carbón. Asimismo agrega que es más estratégico que el tratamiento sea más próximo con respecto a la siembra y es fundamental también la calidad del tratamiento.
Continuar leyendo «Trigo: una semilla tratada asegura rendimiento antes de la siembra»
Coronavirus en Argentina: la industria frigorífica deberá informar semanalmente el precio de la carne vacuna
DAPSA
El Grupo Vicentín volvió a operar en el mercado de granos de Rosario
La semana pasada, la Justicia había dispuesto que se levante la suspensión para que la empresa pueda operar en el mercado de la Bolsa rosarina.

La firma hizo una oferta por soja con descarga inmediata en una de sus terminales del Gran Rosario.
A cuatro meses de haber ingresado en cesación de pagos, esta semana el Grupo Vicentín volvió a operar en el mercado de granos con una oferta para comprar soja con descarga inmediata para una de sus terminales portuarias del Gran Rosario, que durante estos meses estuvieron paralizadas por el escenario de “ahogo financiero” que reconoció la propia empresa en un comunicado de principios de diciembre del año pasado.La oferta se confirmó en un mail que recibieron los principales corredores del mercado porque en el recinto físico de la Bolsa rosarina no se está operando por las medidas de aislamiento que dispuso el Gobierno Nacional para enfrentar la pandemia de coronavirus.
FUNSAPSAVE
El sector agropecuario no tendrá que tramitar el Certificado Único para circular
El Gobierno exceptuó a las actividades vinculadas con el campo de tramitar el nuevo salvoconducto. Deberán continuar con la modalidad efectuada hasta la fecha.

De esta manera, las tareas vinculadas al transporte, alimentos, campo, entre otras, deberán continuar con la modalidad empleada hasta el momento.
El 29 de marzo el Ejecutivo lanzó un salvoconducto universal para todas las actividades. Este miércoles, se publicó una nueva decisión que exceptúa a diversas actividades.
Continuar leyendo «El sector agropecuario no tendrá que tramitar el Certificado Único para circular»
Coronavirus: Alberto Fernández va de la prueba a los errores
Desde que la agenda sanitaria comenzó a vivir con la económica, aflojaron en Alberto sus ‘prejuicos más arcaicos’ en contra del capitalismo.
Es comprensible, entonces, que a medida que afloran los daños de esa estrategia sanitaria sobre la vida material las autoridades no tengan un discurso y un programa del todo consistentes. En el mundo entero se está ante un experimento de ensayo y error.
Continuar leyendo «Coronavirus: Alberto Fernández va de la prueba a los errores»
Pronóstico para el 4 de abril de 2020. Buenos Aires – Argentina – Infoclima TV
La cuarentena le pegó al ingreso de dólares: cayó 6,6% en marzo
La industria aceitera y los exportadores de cereales admiten los efectos del aislamiento en la liquidación de divisas.
La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que representan un tercio de las exportaciones argentinas, informaron que durante marzo las empresas del sector liquidaron la suma de 1.064.321.944 dólares.
La cifra es 6,9 por ciento inferior al del mismo mes del año anterior.
Asimismo, el monto liquidado desde comienzos de año asciende a 3.493 millones de dólares. De acuerdo con lo informado por el sector, el acumulado de los tres primeros meses del año es un 16,6 por ciento inferior al del mismo período de 2019, en lo que influyó en este último mes, especialmente la cuarentena establecida por el Gobierno nacional desde el 20 de marzo, a causa del coronavirus.
Continuar leyendo «La cuarentena le pegó al ingreso de dólares: cayó 6,6% en marzo»
Lordén mantiene una nutrida agenda de reuniones
Aprovechando las posibilidades que brinda la tecnología, la diputada provincial Alejandra Lordén, mantiene una serie de reuniones con diferentes grupos y actores que le permiten seguir trabajando en diferentes iniciativas, actualizarse y realizar su aporte.
Así, mantuvo reuniones a la distancia con legisladores nacionales y economistas analizando la coyuntura actual, los efectos de la pandemia en la economía y las posibles salidas que analiza el gobierno para reactivar la actividad económica.
También dialogó con jóvenes de diferentes ciudades de la provincia quienes en cada lugar hacen su aporte solidario, a disposición de las autoridades sea para controles, atención o colaboración en áreas muy sensibles hoy en día, donde las necesidades de muchas familias de acrecentaron.
Por otro lado, participó de una reunión de la Comisión de Salud del Comité de la UCR de la provincia y mantuvo contacto con legisladores bonaerenses para avanzar con algunos proyectos.
“Como muchos argentinos, con todo el equipo seguimos en el compromiso de mantener nuestro trabajo al día. Todo aquello que podemos ir avanzado y resolviendo, dando prioridad al tema que hoy más no ocupa que es el COVID-19, lo estamos haciendo” expresó Lordén.
El Gobierno estableció que la industria frigorífica de carne bovina deberá informar semanalmente la cantidad de kilogramos de media res y cueros vendidos diariamente y sus respectivos precios promedio, los cuales se difundirán al público.