La decisión del BCRA «trae a la memoria del productor medidas similares tomadas en 2014»

Productores pampeanos y bonaerenses rechazaron las restricción de créditos y calificaron la medida como «disparatada».

La decisión del BCRA "trae a la memoria del productor medidas similares tomadas en 2014"

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) manifestó una «profunda preocupación» frente a la decisión adoptada por el Banco Central de la República Argentina de «discriminar al campo al restringir el otorgamiento de créditos al 24 %».

Lo que sucede es que solamente a aquellos productores pymes que tengan acopiada no más del cinco por ciento de su cosecha de trigo y/o soja.

Seguí leyendo

 

Continuar leyendo «La decisión del BCRA «trae a la memoria del productor medidas similares tomadas en 2014»»

JORNADA DE VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA EN PLAZA FALUCHO

La Municipalidad de Saladillo informa a la comunidad que el dia sabado 16 de mayo se realizó una nueva jornada de vacunación antirrábica en Plaza Falucho.
Fueron vacunadas un total de 218 mascotas, 199 perros y 19 gatos.
Se utilizaron las dosis enviadas por la Dirección de zoonosis urbana de Avellaneda.
Se agradece la colaboración del personal de Defensa Civil quienes organizaron a los cuidadanos para poder cumplir el protocolo Covid19.
Se comunicará oportunamente por nuestros canales oficiales y medios de comunicación que día será la próxima jornada de vacunación.
#QuedateEnCasa
#EnSaladilloNosCuidamosEntreTodos

#MunicipalidadDeSaladillo

#MejorConVos

El billete de $5000 ya tiene diseño, está en producción y hay fecha de entrega

En el frente están Ramón Carrillo y Cecilia Grierson; en el anverso, el instituto Malbrán. El Presidente negó su salida.

El presidente argentino Alberto Fernández descartó días atrás que se esté trabajando en la fabricación de un nuevo billete de $5000. «Fue una idea que circuló, pero no lo vamos a hacer», dijo.

 

Continuar leyendo «El billete de $5000 ya tiene diseño, está en producción y hay fecha de entrega»

Qué dice el anuncio del BCRA sobre el acceso a créditos subsidiados a productores que retengan más del 5% de soja o trigo

Desde hoy, los bancos no podrán otorgar los préstamos que anunció el Gobierno Nacional en medio de la emergencia por coronavirus.

A través de la comunicación A 7018, el  de la República Argentina (BCRA) comunicó a las entidades financieras que a partir del próximo lunes no podrán otorgar los  subsidiados con tasa anual del 24% a productores o empresas agrícolas que tengan un acopio de su producción de  y/o  por un valor superior al 5 % de su capacidad de  anual.

“El directorio del BCRA tomó una serie de decisiones tendientes a garantizar la rentabilidad positiva de los depósitos en pesos en el sistema financiero, para las empresas, como para las personas y para los productores agropecuarios que liquiden cosecha“, explicó el BCRA en forma oficial.

 

Continuar leyendo «Qué dice el anuncio del BCRA sobre el acceso a créditos subsidiados a productores que retengan más del 5% de soja o trigo»

Consumo: empezó a bajar el precio de la carne en la góndola

De acuerdo a los datos relevados por el IPCVA comenzó una caída sensible en los primeros días de mayo en el ámbito de la ciudad.

Carne vacuna
El monitoreo de precios que lleva adelante el Instituto de la Promoción de la  Vacuna Argentina está mostrando datos alentadores para el consumidor argentino.

El precio de la carne vacuna se estabilizó en los mostradores y muestra una tendencia a la baja, dice la última publicación del Instituto.

Según los datos, el precio promedio, correspondiente a la medición realizada entre el 4 y el 8 de mayo, fue de 386,9 pesos, representando una baja del 2,3% con respecto a los precios registrados en la semana del 20 al 24 de abril.

Algunos productos mostraron bajas más significativas. Cuando se compara el precio de mayo versus el precio promedio del mes de abril, los cortes que más bajan son la carne picada (3,9%), el bife ancho (2,4 %) y la tapa de nalga (2,3 %).

 

Continuar leyendo «Consumo: empezó a bajar el precio de la carne en la góndola»

Trigo: expertos siguen con temor a una intervención del mercado y analizan un escenario con DJVE cerradas

Para Enrique Erize, de Nóvitas, hay «un sector del Gobierno con muchas ganas de meter un manotazo», pero no sería por parte de Alberto Fernández ni de Luis Basterra.cosecha de trigo

Aunque el ministro Luis Basterra aclaró que no habrá una suba de retenciones para el trigo por parte del , expertos del sector temen una intervención en el mercado y ya analizan un escenario sin compras por parte de Brasil con un cierre del registro de Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE).

“Tengo miedo de que suban las  al trigo. No le tengo miedo al Poder Ejecutivo sino al Legislativo, al gobierno bicéfalo que tenemos. Hay un sector con muchas ganas de meter un manotazo“. Las declaraciones le corresponden a Enrique Erize, presidente de Nóvitas, en su exposición del jueves en  online.

 

Continuar leyendo «Trigo: expertos siguen con temor a una intervención del mercado y analizan un escenario con DJVE cerradas»

El trigo va por un nuevo récord en la zona núcleo y se sembrarán 1,8 millones de hectáreas

Así lo informó la Bolsa de Comercio de Rosario, que indicó que «se sembrarán 50.000 hectáreas más que el año anterior».

campo trigo
“Los márgenes actuales, la necesidad financiera y la mantención de las rotaciones son sin dudas los factores claves de esta nueva siembra triguera. Más allá de algunas retracciones puntuales, la siembra de trigo volverá a ser récord en la región central. El trigo se extenderá sobre unas 50.000

hectáreas más que el año anterior, el crecimiento es de casi un 3%”, aseguró la Bolsa de Comercio de Rosario.

La Guía Estratégica para el Agro además remarcó que “también las  de abril han tenido mucho que ver, pero el precio del cereal y su relación con los precios de los otros cultivos cambiaron el escenario a favor del cereal. En esta semana se han sembrado los primeros lotes. En una semana se larga en forma generalizada el desafío de alcanzar un nuevo hito en la región núcleo: implantar 1,8 M ha con trigo en cuarentena“.

Continuar leyendo «El trigo va por un nuevo récord en la zona núcleo y se sembrarán 1,8 millones de hectáreas»

Logran caracterizar la estructura de los bosques con drones y un escáner láser terrestre

La nueva colección georreferenciada de representaciones 3D de bosques de la región chaqueña, permitirá estimar biomasa, reservas del carbono, biodiversidad, y calidad del hábitat.

imágenes drones y escaner láser bosques

Investigadores del INTA, del  y de las universidades de Buenos Aires y San Luis utilizaron drones y un escáner láser terrestre para medir diferentes variables estructurales en  de la región chaqueña. Ambas tecnologías permitieron hacer mediciones en forma precisa, sistemática y automatizada y los resultados estarán disponible en una biblioteca de acceso libre.

Estas mediciones son necesarias para la estimación de biomasa, reservas del carbono, calidad del hábitat y biodiversidad, así como para el desarrollo de estudios de dinámica de fuegos, productividad, sucesión ecológica y otros análisis forestales”, amplió Antonella Ferraina, becaria doctoral del Conicet en el Instituto de Clima y Agua del INTA.

 

Continuar leyendo «Logran caracterizar la estructura de los bosques con drones y un escáner láser terrestre»

Los 7 errores más comunes que impiden el éxito de la huerta desde la semilla

Infocampo realizó un resumen de las principales fallas que se producen durante la germinación. Qué es lo que comúnmente ocurre y cómo corregirlo.

Consejos estratégicos para armar la huerta
Con el auge y las ganas actuales de emprender una huerta, a partir de la posibilidad que ha brindado el asilamiento,  recopiló los siete más errores más comunes que impiden, muchas veces, la instalación de la huerta, sobre todo, cuando el plantín no se compra en el vivero y el nacimiento de la huerta parte desde la semilla sembrada. 

Aunque es proceso delicado y lleva tiempo, la siembra de la semilla es uno de las instancias más bonitas.

 

Continuar leyendo «Los 7 errores más comunes que impiden el éxito de la huerta desde la semilla»

SALADILLO SOLIDARIO / Se sorteo la obra de arte donada por Valeria Di Pascuale

Esta tarde, ante la presencia del Intendente de Saladillo, Ing. José Luis Salomón, parte de su Gabinete y la Escribana Patricia Etchegoyen, se sorteó la obra que la Artista Plástica Valeria Di Pascuale donó en la jornada de Saladillo Solidario. Este cuadro se sorteó entre los participaron con su aporte económico en este evento.
Felicitamos a LUCÌA SARLO quien fuera la ganadora de este sorteo, y también agradecemos a Valeria Di Pascuale por el gesto de estar presente con su obra, a la Escribana por participar de este sorteo, y a los casi 300 vecinos de nuestra comunidad que han participado activamente del Saladillo Solidario.

Link video del sorteo: https://youtu.be/NvfUQk33oA4

 

#SaladilloSolidario
#QuedateEnCasa
#EnSaladilloNosCuidamosEntreTodos
#MunicipalidadDeSaladillo
#MejorConVos
#Saladillo

Se robaron y faenaron 120 cerdos de un camión que volcó en la Ruta 2

Ocurrió a la altura del kilómetro 341, cerca de Coronel Vidal. Los animales iban al frigorífico Agroporc.

cerdos faena cuatreros
Veinte personas quedaron detenidas luego de robar y faenar  que cayeron a la ruta tras el vuelco de un camión jaula que se dirigía a un frigorífico de Mar Chiquita.

El hecho ocurrió en la Autovía 2 a la altura del kilómetro 341, en la zona de, a donde alrededor de 150 personas se acercaron, algunos para ayudar y otros para llevarse la carne de los 120 cerdos que quedaron tirados

 

Continuar leyendo «Se robaron y faenaron 120 cerdos de un camión que volcó en la Ruta 2»

AUTORIZACIÓN PARA ACTIVIDADES DE ESPARCIMIENTO

La Municipalidad de Saladillo informa que, a raíz de la Resolución Provincial N° 240/2020 emitida por el Jefe de Gabinete de Ministros de la Provincia de Buenos Aires, a partir del día de mañana -lunes 18 de mayo del 2020- en todo el Partido de Saladillo se podrán realizar salidas de esparcimiento.
Las mismas refieren a las siguientes actividades y se podrán efectuar de acuerdo a la siguiente modalidad:
• LUNES, MIÉRCOLES, VIERNES Y DOMINGOS, ENTRE LAS 10:00 Y LAS 17:00 HS, podrán efectuar las salidas de esparcimiento las personas mayores de 12 años; sólo a caminar, correr o andar en bicicleta.
• MARTES, JUEVES Y SÁBADOS, ENTRE LAS 10:00 Y LAS 17:00 HS, podrán efectuar las salidas de esparcimiento los niños y niñas menores de 12 años con un adulto conviviente a su cargo, quien deberá controlar los desplazamientos de los mismos. Las salidas deberán efectuarse sin ningún elemento y/o material, ya sea pelota, patineta, patines, triciclos, etc., debiendo solo realizar la caminata en un circuito a elección quedando prohibida la permanencia en lugares públicos (plazas, parques, pulmones verdes en general) y/o privados, ajenos a su residencia habitual.
En ambos casos deberán respetar el siguiente protocolo sanitario:
• Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar.
• Evitar tener contacto con cualquier tipo de superficie.
• Usar máscara comunitaria, tapa boca, barbijo o cuellito deportivo de forma tal de cubrir boca y nariz.
• Respetar el distanciamiento social de dos (2) metros.
• En el caso de tener que detenerse, no se podrá hacer en el lugar de tránsito. Se deberá apartar a una distancia que respete el distanciamiento social.
• Se encuentra prohibido utilizar los elementos deportivos (máquinas de ejercicios) o recreativos/lúdicos (juegos, hamacas, toboganes, etc.) de las plazas o parques de nuestra ciudad, como tampoco se podrá utilizar los baños, ni bebederos, debido a que pueden ser un elemento de contagio.
• Se recomienda la utilización de espacios abiertos con poca circulación de personas o donde la circulación de las mismas permita respetar el distanciamiento establecido por el protocolo COVID-19.
• En el caso de adelantar a una persona que transita de forma más lenta, se deberá pasar respetando el distanciamiento social y advertirle, por medio de un aviso verbal, que pasará a su lado.
La flexibilidad que comienza a aplicarse para realizar estas salidas, queda bajo la ESTRICTA RESPONSABILIDAD de cada uno de los ciudadanos, debiendo comprender que el accionar individual pone en juego el cuidado personal y el de cada habitante de Saladillo.
#EnSaladilloNosCuidamosEntreTodos

#MunicipalidadDeSaladillo

#MejorConVos

Marcha ascendente: el agro mantiene su poder de compra para renovar los “fierros”

Los precios de la maquinaría agrícola se mantienen al valor del dólar oficial. Las fábricas locales señalan que están trabajando a ritmo normal y con un buen nivel de ventas.

En el mundo de los agronegocios suelen coincidir en que Expoagro es uno de los mejores termómetros para medir y pronosticar el clima de inversiones que puede esperarse para el sector durante el año.

La última edición de la megamuestra agroindustrial se realizó en un contexto con nubarrones.

Primero, porque se llevó a cabo en el marco de un cese de comercialización realizado por los productores, en protesta por el incremento de las retenciones.

 

Continuar leyendo «Marcha ascendente: el agro mantiene su poder de compra para renovar los “fierros”»

DIA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS

Hoy, en todo el mundo se celebra el Día Internacional de los Museos, fecha establecida por el Consejo Internacional de Museos (ICOM), con el objetivo de concientizar a los ciudadanos sobre el rol de los museos en la sociedad.

Por eso desde la Municipalidad de Saladillo a través de la Subsecretaría de Cultura, Educación, Derechos Humanos y Juventudes queremos hacer llegar un gran saludo al personal del Museo Municipal de Saladillo quienes día a día trabajan para la preservación, conservación, investigación y difusión de los bienes patrimoniales de nuestro Partido a través de diferentes acciones tales como el servicio educativo y el Grupo Investigación. Además recordamos que entre las actividades que se desarrollan en el Museo se realizan exposiciones temporarias, presentaciones de libros, obras teatrales, presentaciones musicales, entre otras.
A pesar de que el Museo Municipal de Saladillo hoy tenga sus puertas cerradas debido al aislamiento social, preventivo y obligatorio por el Covid-19, este 18 de mayo el Museo se acerca a tu casa con una serie de actividades a través de nuestras redes sociales. A lo largo de este mes podrán encontrar:  trivias, investigaciones, fotografías y un viaje en el en el tiempo, que comenzamos por el 2012 en el Museo de Saladillo.
¡Te invitamos a ser parte!
#MunicipalidadDeSaladillo
#MejorConVos
@MuniSaladillo
@CEDHJSaladillo

IMPUESTO AUTOMOTOR (PATENTES) / DESCUENTO POR PAGO ANUAL 2020

La municipalidad de Saladillo informa que abonando la cuota anual hasta el 29 de mayo del impuesto automotor (patentes de vehículos municipalizados) puede beneficiarse con el descuento del 15% correspondiente.
Pida en nuestras oficinas la actualización de su boleta para pagar hasta el 29 de mayo sin recargo y obtenga su descuento por pago anual que corresponda.
#QuedateEnCasa
#EnSaladilloNosCuidamosEntreTodos

#MunicipalidadDeSaladillo

#MejorConVos

El año agrícola se perfila como ‘Neutro’

El estudio elaborado por el especialista Eduardo Sierra alertó sobre la posible ocurrencia de heladas tardías y de sequía a partir de febrero. El pronóstico mes a mes hasta febrero.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires publicó un nuevo Informe Climático Estacional con la tendencia climática hasta diciembre. 

El informe de Eduardo Sierra plantea que actualmente el Océano Pacífico Tropical permanece en un estado «neutral cálido» por lo cual su influencia en la marcha del clima es poco notoria, ya que no se encuentran activos ni «El Niño» ni «La Niña».

No obstante, cabe mencionar que la Costa Americana del Pacífico viene enfriándose gradualmente, lo cual ha hecho que muchos medios difundan la versión que pudiera estar desarrollándose un episodio de «La Niña».

 

Continuar leyendo «El año agrícola se perfila como ‘Neutro’»

PROGRAMA «MEJORES PRECIOS”

La cuarta actualización semanal del Programa «Mejores Precios» ya se encuentra disponible en la página oficial del Municipio en el link: https://www.saladillo.gob.ar/controlprecios
Accediendo allí, uno puede conocer los precios de las canastas básicas de alimentos más económicas que se pueden encontrar en los 18 Supermercados de Saladillo.
También podrá encontrar la información del Programa de manera completa y detallada; supermercado por supermercado, canasta por canasta.
Como una constante, se percibe una disminución general en los precios con respecto a las semanas anteriores, demostrando que la sana competencia buscada sigue generando resultados favorables para los consumidores.
En la semana siguiente, el Comité de Precios estará poniendo en marcha un programa denominado «Precios de Referencia» con las carnes, frutas y verduras, luego de un relevamiento general realizado en los comercios locales.
IMPORTANTE: Usted tiene derecho a fiscalizar y denunciar incumplimientos en lo establecido por la Secretaría de Comercio Interior en el link: SIMAP – Sistema de Monitoreo de Abastecimiento y Precios al cual podrá ingresar también desde la página web municipal.
#QuedateEnCasa
#EnSaladilloNosCuidamosEntreTodos
#MunicipalidadDeSaladillo
#MejorConVos

El Gobierno restringe el acceso al crédito bancario a productores que retengan soja o trigo

El BCRA publicó hoy una comunicación que desde el este  lunes 18 no permite financiarse a quienes ‘mantengan un acopio de trigo y/o soja por un valor superior al 5% de su capacidad de cosecha anual’.

El Banco Central de la República Argentina decidió este viernes restringir fuertemente el acceso al crédito bancario a los productores que retengan más del 5% de su soja o trigo.

Lo hace temeroso de que los créditos «subsidiados» a una tasa del 24% que se lanzaron en el marco de la crisis del coronavirus vayan a recalentar el mercado cambiario, donde la brecha entre el dólar oficial y el libre ha crecido a límites preocupantes.

Pero a la vez, apunta a forzar una mayor venta de la cosecha, en el entendimiento de que si los productores se desprenden de sus granos crecerá la liquidación de divisas y eso ayudará a mantener en calma al mercado de la divisa.

 

Continuar leyendo «El Gobierno restringe el acceso al crédito bancario a productores que retengan soja o trigo»

Qué es y cómo funciona el taxi de leche pasteurizador, una tecnología clave para la crianza de terneros

Se trata de una tecnología europea que comercializan dos empresas en más de 40 países y que desembarcó en territorio nacional en 2017 a través de una firma de Santa Fe

taxi de leche
La crianza de  es clave y vital para el buen desarrollo de un tambo, y en los últimos años apareció equipo muy innovador que está revolucionando la lechería en ese sentido.

Se trata del Taxi de Leche pasteurizador, una tecnología europea que comercializan dos empresas en más de 40 países y que desembarcó en territorio nacional en 2017 a través de una firma de .

Compacto pero muy completo, lo destacable del equipo es que permite alimentar a los terneros en forma simple con muy poco esfuerzo: entrega leche a temperatura constante y en cantidades exactas, y solo hay que apretar un botón para dar esa cantidad previamente elegida en cada balde.

El tanque se desplaza sobre ruedas sobre cualquier tipo de terreno, incluso barro, impulsado por un motor eléctrico.

 

Continuar leyendo «Qué es y cómo funciona el taxi de leche pasteurizador, una tecnología clave para la crianza de terneros»