A Todo Trigo: todas las respuestas en un solo lugar

De la mano de los más reconocidos especialistas, la jornada online promete dilucidar todos los interrogantes técnicos, comerciales y económicos de cara a la siembra del cultivo.La cita es este jueves 14 de mayo, de 9 a 18 horas, en atodotrigo.com.ar

La cita es este jueves 14 de mayo, de 9 a 18 horas, en atodotrigo.com.ar

La campaña de trigo que se avecina promete números alentadores y crecimiento del área de siembra. Sin embargo, el contexto de pandemia aporta interrogantes adicionales. Es aquí donde la jornada A Todo Trigo online se vuelve una cita clave y el ámbito donde los más reconocidos especialistas intentarán dar respuesta a las inquietudes de toda la cadena.

 

Continuar leyendo «A Todo Trigo: todas las respuestas en un solo lugar»

Se esperan lluvias dispersas para el sudeste de Buenos Aires y continúan las bajas temperaturas

Gran parte del país amaneció con temperaturas bajas pero sin registro de heladas, esta tendencia cambiará cerca del fin de semana.Por Se esperan lluvias dispersas para el sudeste de Buenos Aires y continúan las bajas temperaturasLa jornada de hoy ha comenzado fría en gran parte de la región pampeana, pero no se han observado temperaturas mínimas con potencial para producir heladas. Algunos sectores del sudeste de Buenos Aires han presentado mínimas ligeramente por debajo de los 3ºC, manteniéndose esta zona como la más fría de la región.

 

 

Continuar leyendo «Se esperan lluvias dispersas para el sudeste de Buenos Aires y continúan las bajas temperaturas»

Recomiendan incorporar pollo a la dieta ya que realiza un gran aporte vitamínico

La alimentación es un factor importante en la estado de la salud, por lo que aconsejan comer de forma armoniosa. La carne de pollo se presenta como un aliado para mantener el sistema inmune sano.

Recomiendan incorporar pollo a la dieta ya que realiza un gran aporte vitamínico

La alimentación es un factor clave en la salud de las personas. En este sentido, una buena dieta permite un sistema inmune sano. Por este motivo, recomiendan la incorporación de pollo a las comidas ya que realiza importantes aportes vitamínicos. 

Continuar leyendo «Recomiendan incorporar pollo a la dieta ya que realiza un gran aporte vitamínico»

NK muestra su tecnología para girasol en el NEA

La semillera presenta un portfolio innovador para el cultivo, que incluye híbridos de alto rendimiento y contenido de aceite, además de nuevas herramientas tecnológicas para facilitar el manejo a los productores.

Tras lanzar su campaña comercial a nivel nacionalNK comenzó a presentar sus materiales para cultivos y ambientes específicos. Es el caso del girasol para el NEA, una especialidad en la que la semillera se destaca a través de sus híbridos con rendimientos sobresalientes, opciones para diversas condiciones agronómicas y una notable resistencia a vuelco y a Downy Mildew. 

“Los productores validan la inversión y el desarrollo que venimos realizando en la evolución de nuestros girasoles porque tuvieron la oportunidad de comprobar los resultados en sus campos”, asegura Francisco Pérez Brea, gerente de Marketing de NK.

 

Continuar leyendo «NK muestra su tecnología para girasol en el NEA»

Alerta por un avispón asesino que amenaza a la apicultura

Se detectó la presencia de un insecto capaz de eliminar colmenas enteras en horas y alertó a Estados Unidos y México . La mortandad de abejas podría afectar en la polinización y la agricultura.

Alerta por un avispón asesino que amenaza a la apicultura

Desde hace días productores agropecuarios norteamericanos reportan la aparición del “avispón asesino” (Vespa mandarinia). El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) señaló que hubo dos avistamientos positivo y que son una amenaza para la población de abejas y la agricultura.

Según los datos aportados por el INTA, el 70 por ciento de los cultivos del mundo dependen de la abeja y su trabajo de polinización. Incluso la Organización de las Naciones Unidas, asegura que una adecuada polinización por insectos influye tanto en la cantidad como en la calidad de la cosecha.

Ver también: Entrenan abejas para polinizar cultivos específicos y potenciar el rendimiento

Continuar leyendo «Alerta por un avispón asesino que amenaza a la apicultura»

Basterra respondió a los cuestionamientos por el dólar y la presión impositiva

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca sostuvo que el impuesto a la riqueza que no va a afectar a la producción. Además, explicó que los tipos de cambio alternativos generan falsas expectativas sobre devaluación.

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, habló sobre el impacto del impuesto a la riqueza, la brecha cambiaria y la venta de granos. 

En cuanto al impuesto a la riqueza, Basterra sostuvo que en estas circunstancias este tipo de medidas se pueden reclamar, pero que es una decisión que se  está tomando en el mundo. “Sin duda el que más dispone, más tiene que contribuir en esta situación”, declaró el ministro a El Destape Radio.

“No impacta sobre bienes de capitales, la industria o las empresa, por lo cual no va a estar sancionada la actividad productiva sino que va recaer sobre quien acumula”.

Seguí leyendo

Continuar leyendo «Basterra respondió a los cuestionamientos por el dólar y la presión impositiva»

Impuesto a las ganancias: cómo se define el concepto de «establecimiento» en las empresas agropecuarias

Datos a tener en cuenta en los procedimientos de valuación de los inventarios.

Por  | 

Impuesto a las ganancias: cómo se define el concepto de "establecimiento" en las empresas agropecuarias

Uno de los temas que preocupan en la valuación de inventarios en el impuesto a las ganancias en las empresas agropecuarias es la definición de “establecimiento”.

El artículo 144 del decreto reglamentario de la ley de impuesto a las ganancias texto ordenado en 2019, establece que los procedimientos de valuación de los inventarios serán de aplicación en forma independiente, para cada uno de los establecimientos pertenecientes a un mismo contribuyente.

El problema se da en que ni la ley ni el decreto reglamentario de la ley de impuesto a las ganancias definen el concepto de “establecimiento”. No hay una jurisprudencia específica sobre este tema.

 

Continuar leyendo «Impuesto a las ganancias: cómo se define el concepto de «establecimiento» en las empresas agropecuarias»

Prevención del coronavirus en el trabajo rural: dictan curso para evitar contagios

El gobierno de Córdoba junto al gremio de los trabajadores del campo brindarán un curso sobre protocolos y aplicación de fitosanitarios.

Prevención del coronavirus en el trabajo rural: dictan curso para evitar contagios

A través de una capacitación virtual, el gobierno de Córdoba y la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) brindarán un curso para extremar medidas sanitarias ante el coronavirus. Será el martes 19 de manera gratuita.

La capacitación comenzará a las 9 y está dirigida principalmente a trabajadores, técnicos y profesionales que se desempeñan en la actividad rural. “Abordará ejes en lo referido a los cuidados que hay que tener en las tareas de campo, en el funcionamiento del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), y en la correcta aplicación de productos químicos y biológicos de uso agropecuario”, señalaron desde el gobierno.

Seguí leyendo

Continuar leyendo «Prevención del coronavirus en el trabajo rural: dictan curso para evitar contagios»

Tasa Covid-19: dos municipios bonaerenses aplicaron un pago único para productores

General Lavalle aprobó la ordenanza que obliga al aporte de una suma única por la pandemia. Por su parte, Castelli ya aplicó la tasa y el 90 % ya efectuó su pago.Tasa Covid-19: dos municipios bonaerenses aplicaron un pago único para productoresCon el objetivo de crear un fondo sanitario para hacer frente a costos y pago de insumos por el coronavirus, dos municipios bonaerenses decidieron aplicar un impuesto según los ingresos. Esta medida alcanzó a los productores agropecuarios, que en una primer medida se había acudido a la justicia para dejar sin efecto este gravamen.

Finalmente, el municipio de Castelli aplicó esta tasa y aseguraron que el 90 % de los productores pagó. Por su parte, el Concejo Deliberante de General Lavalle sancionó una ordenanza que alcanza a productores agropecuarios y les exige el pago de una suma por única vez.

Seguí leyendo

Continuar leyendo «Tasa Covid-19: dos municipios bonaerenses aplicaron un pago único para productores»

Comenzó la siembra de los primeros trigos: en Córdoba faltan algunas lluvias

Se observa un incipiente avance en la siembra, sobre todo en regiones del norte.Comenzó la siembra de los primeros trigos: en Córdoba faltan algunas lluviasEn el último informe, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca informó que en la provincia de Córdoba comenzó la siembra de los primeros trigos con destino forraje, doble propósito y cobertura en el norte de la delegación Marcos Juárez y en la delegación San Francisco.

Por otro lado, se registró un buen avance de siembra en la zona de influencia de la delegación Charata, Chaco: «Los cuadros en crecimiento presentan adecuado stand de plantas y estado general bueno».

En las provincias de Salta, Tucumán y Catamarca, la siembra continúa en aquellos lotes recientemente liberados por la soja o previamente disponibles, y con buen contenido de humedad.

 

Continuar leyendo «Comenzó la siembra de los primeros trigos: en Córdoba faltan algunas lluvias»

EL MUNICIPIO ADAPTÓ 2 UNIDADES DE TRASLADO PARA PACIENTES SOSPECHOSOS DE CORONAVIRUS

El Municipio de Saladillo preparó dos unidades de traslado para pacientes que sean casos sospechosos de Covid-19 que reciban atención inicial en los CAPS y deban ser trasladados al Hospital “Dr. Posadas»; con este fin se llevó a cabo una readecuación de los vehículos de modo tal que tengan una división interna para protección de los conductores y que se cumplan con medidas de protección sanitarias para seguridad de quienes intervengan en el traslado y adicionalmente facilitar la desinfección al finalizar la tarea.
Este trabajo fue realizado desde el área del Taller Municipal encabezado por su Director Norberto Larocca con la información aportada desde la Subsecretaría de Salud Pública.
#QuedateEnCasa
#EnSaladilloNosCuidamosEntreTodos

#MunicipalidadDeSaladillo

#MejorConVos
#Saladillo

Protección de cultivos: solo el 5 % de los productores usa productos del tipo «biológico»

El panorama a futuro se muestra prometedor, ya que el 36 % de los productores cree que la tendencia de adopción aumentará.Protección de cultivos: solo el 5 % de los productores usa productos del tipo "biológico"Apenas un 5 % de los productores agropecuarios utiliza productos biológicos para la protección de cultivos. Así lo reveló una encuesta de Map of Ag a 944 establecimientos productivos de todo el país.

«Hoy, en Argentina, la adopción de productos denominados biológicos, son la preferencia de tan solo una minoría«, se desprende el relevamiento de Map of Ag. Sin embargo, el panorama a futuro se muestra prometedor, el 36 % de los productores cree que esta tendencia aumentará.

 

Continuar leyendo «Protección de cultivos: solo el 5 % de los productores usa productos del tipo «biológico»»

PRESENTACIÓN DE UN NUEVO SISTEMA DE REGISTRO VEHICULAR EN LOS CONTROLES DE ACCESO A LA CIUDAD

El software de «Control de Tránsito» es una aplicación para celulares desarrollada por C&M informática y cedida gratuitamente a la Municipalidad de Saladillo para registrar en forma «onlíne» a todos los vehículos que ingresan a la ciudad provenientes de otros distritos. Los datos registrados son transmitidos en tiempo real a una base de datos instalada en el Centro de Monitoreo Municipal donde se va generando un registro  permanente.
Enzo Morbiducci titular de C&M informática quien hizo la presentación del sistema al Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón, al Subsecretario de Seguridad Ciudadana Dr. Gonzalo Gallego y parte de su equipo de gobierno local, agradeció a su equipo técnico encabezado por Juan Lasa en programación, Gerardo y María en soporte técnico y a Loreta Morbiducci en diseño gráfico de la aplicación y al municipio por confiar en su trabajo.
De igual forma el intendente en representación de la comunidad de Saladillo agradeció por el trabajo realizado ya que tendrá una gran importancia en identificar los vehículos y personas que transitan e ingresan a nuestra ciudad.
#QuedateEnCasa
#EnSaladilloNosCuidamosEntreTodos

#MunicipalidadDeSaladillo

#MejorConVos
#Saladillo

COMITÉ DE PRECIOS: PRECIOS DE REFERENCIA PARA CARNICERÍAS Y VERDULERÍAS

El Comité de Control de Precios comenzó hoy el relevamiento de Verdulerías y Carnicerías de Saladillo con el objetivo de implementar el Programa de «Precios de Referencia».
El mencionado programa consistirá en determinar el valor  promedio por el cual se venden los cortes de carnes y las frutas y  verduras en nuestra ciudad.
Esos precios (de referencia) serán semanalmente actualizados y publicados en la página web municipal, de manera que el consumidor pueda saber cuándo un precio es caro y cuándo es barato a la hora de hacer sus compras.
Finalmente, también se informará en qué comercio se encuentra el producto más barato por cada producto de los requeridos por el Comité.
#QuedateEnCasa
#EnSaladilloNosCuidamosEntreTodos

#MunicipalidadDeSaladillo

#MejorConVos
#Saladillo

Alerta Amarilla Rama Negra: Posible Resistencia Múltiple A Cuatro Sitios De Acción

La Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) declaró en alerta amarilla a un biotipo de Conyza sumatrensis del norte de Buenos Aires, donde a las ya confirmadas resistencias a glifosato e inhibidores de ALS, podrían sumarse los hormonales 2,4D y Dicamba y el inhibidor de PPO saflufenacil.

Rama negra es una de las principales malezas a nivel nacional, expandiéndose por casi toda la superficie agrícola.La resistencia a glifosato – confirmada hace más de 5 años-, está ampliamente distribuida, mientras que la resistencia a inhibidores de ALS – confirmada el año pasado en un biotipo del sur de Santa Fe- se encuentra en expansión. Hay sospechas de esta resistencia en otras zonas como el sudeste de Santiago del Estero, el sur de Córdoba, Entre Ríos y Buenos Aires.

Continuar leyendo «Alerta Amarilla Rama Negra: Posible Resistencia Múltiple A Cuatro Sitios De Acción»

Diversificación: la ganadería recuperó competitividad en la zona núcleo

Según un informe del Inta Marcos Juárez, el engorde fue la actividad que más aumentó sus márgenes desde diciembre del año pasado

Desde diciembre del año pasado, la invernada con suplementación estratégica fue el planteo productivo que más mejoró su margen bruto en la zona núcleo.

Así lo sostiene un informe del economista Carlos Ghida Daza, del Inta Marcos Juárez.

Según este reporte, la mejora de los precios del novillo ocurrida en el primer cuatrimestre, que superó al alza de los costos, llevó a que el margen bruto en pesos del engorde aumentara 41,3 por ciento.

 

Continuar leyendo «Diversificación: la ganadería recuperó competitividad en la zona núcleo»

Contradicciones Y Dudas En El Primer Sondeo De Siembra Maicera En La Región Núcleo

Algunos subirán el área, hay quienes la mantendrán y otros que plantean un fuerte reemplazo con soja. Pero, en general, coinciden en señalar «miedo al clima y al escenario local e internacional» entre las dudas.

¿Qué se señala en el primer sondeo de intención de siembra maicera?

Cañada de Gómez o Bigand aumentarían en un 5 a 10% el área de maíz. En El Trébol, Carlos Pellegrini o Marcos Juárez se mantendría o habría una leve baja. Los muy buenos resultados que tuvo el maíz en este año muy difícil en lo climático alientan a mantenerlo en su importante rol en las rotaciones. Pero en el resto, como en la zona de Bombal, en Santa Fe, y en el norte de Buenos Aires señalan una tendencia a la baja y un reemplazo por soja. También hay algunas diferencias al preguntar por la venta de insumos para maíz, en especial por la venta de semilla. Algunos dicen que no hay diferencia con lo que sucedía a esta altura del año pasado. Otros plantean que desde hace una semana atrás cayó considerablemente el interés.

Continuar leyendo «Contradicciones Y Dudas En El Primer Sondeo De Siembra Maicera En La Región Núcleo»

Extienden el permiso de circulación provincial a todos los agrónomos y veterinarios

La Declaración Jurada de Córdoba para circulación estará vigente al menos hasta el 24 de mayo. Los matriculados de esas profesiones fueron incluidos en la nueva versión de este documento.

Este permiso se ha ido prorrogando conforme se fue extendiendo el período de aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por el Gobierno nacional para combatir la pandemia de coronavirus.

 

Continuar leyendo «Extienden el permiso de circulación provincial a todos los agrónomos y veterinarios»

Covid-19: EE.UU. limita la venta de carne en supermercados

Se debe a la fuerte caída en la faena, que en la última semana se redujo 37%. Buscan garantizar el abastecimiento.

Debido a la expansión del coronavirus en su territorioEstados Unidos limita la venta de carne al público en supermercados, mientras se profundiza la crisis en las plantas frigoríficas. La medida, según consigna un informe del Rosgan (mercado ganadero de Rosario), busca garantizar el abastecimiento ante la fuerte caída que experimenta la producción.

 

Continuar leyendo «Covid-19: EE.UU. limita la venta de carne en supermercados»

G GENERAL Dólar: en la región, Argentina es el único que no acompaña en la depreciación del oficial y pierde competitividad

Un informe de la Bolsa de Comercio de Santa Fe analiza el escenario nacional y en Brasil, Chile, Colombia, México y Perú. «La emisión monetaria, reducción en las exportaciones o la depreciación de otros mercados emergentes pueden inducir a una depreciación nominal del dólar oficial en los próximos meses», asegura.

granos molienda
Argentina es el único de los países sudamericanos que no acompaña en la depreciación del  oficial y pierde competitividad en el comercio internacional.

Así lo señala un informe elaborado por la (BCSF), cuyo Centro de Estudios y Servicios advirtió que, en los próximos meses, se dará una depreciación nominal del oficial inducida por el contexto macroeconómico, en medio de la crisis que desató la pandemia de.

 

Continuar leyendo «G GENERAL Dólar: en la región, Argentina es el único que no acompaña en la depreciación del oficial y pierde competitividad»

El RENATRE Digitaliza Sus Servicios Y Sistema De Atención Al Público Para Seguridad De Sus Beneficiarios

Con el propósito de preservar el bienestar de trabajadores y empleadores rurales, el RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Prestadores) digitalizó su sistema de atención al público para poder continuar brindando sus beneficios y acciones sin comprometer la salud de toda la familia rural.

Con este fin, el Registro, adaptó la atención telefónica de todas sus sedes, y creó la solicitud de Prestación por Desempleo virtual.

«Se desarrolló esta nueva herramienta para que puedan acceder en forma remota y permanente sin tener que presentarse personalmente, preservando su salud y cumpliendo con el aislamiento social, preventivo y obligatorio», afirmó Orlando Marino, Presidente de RENATRE.

De este modo, el sitio web del Registro y sus redes sociales están disponibles para brindar toda la información necesaria y atender todas las consultas de trabajadores rurales y empleadores. La Solicitud de la Prestación por Desempleo se podrá realizar de forma virtual completando un formulario y enviándolo por WhatsApp a la Delegación que corresponda: www.renatre.org.ar/trabajadores/prestacion-por-desempleo/.

Asimismo, en la página web se reunieron todos los protocolos de trabajo para prevención de contagios ante la pandemia de Coronavirus. Se confeccionó un protocolo para los agentes de fiscalización y se subieron sus datos al sitio, de modo que se pueda constatar que los inspectores son parte del Registro en forma online.

“Acompañamos el compromiso de los trabajadores rurales, que como actividad exceptuada están trabajando para asegurar el abastecimiento de alimentos en todo el país, y desde el RENATRE buscamos adaptarnos para seguir brindando nuestros beneficios y acciones”, concluyó Ramón Ayala, Director del Registro.

Por otra parte, desde el área de Capacitación se está evaluando incorporar un aula virtual en la web para llevar contenido a los trabajadores rurales, con la idea de generar un trabajo rural capacitado en materia técnica de las distintas producciones del país.

También se reforzó el sistema de atención telefónica. Para ello se designaron nuevas líneas en las delegaciones, informadas en el sitio web: www.renatre.org.ar/delegaciones

En consonancia con los desafíos que implican la actual pandemia, el RENATRE se adapta para continuar brindando todas sus prestaciones para beneficio de todos los trabajadores y empleadores rurales del país, cuidando la salud de todos.

 

Fuente: Prensa RENATRE

Más información agropecuaria cliqueá aquí