Sector agroindustrial y Cancillería resaltaron la importancia de la demanda alimenticia pospandemia

El canciller Felipe Solá se reunió con 37 cámaras para avanzar y trabajar en un plan para atender la demanda luego de la emergencia sanitari.Sector agroindustrial y Cancillería resaltaron la importancia de la demanda alimenticia pospandemiaEl mundo comienza a mostrar una salida de la emergencia sanitaria y se empieza a pensar en la pospandemia. En este sentido, Cancillería y actores de la cadena agroindustrial empezaron a diseñar un plan que se amolde a las necesidades.

El canciller Felipe Solá y el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Jorge Neme, mantuvieron un encuentro con 37 cámaras del sector. Durante el encuentro analizaron el futuro de las exportaciones argentinas y el rol fundamental que tienen para el desarrollo productivo del país.

Seguí leyendo

Durante el encuentro, Solá destacó la importancia que tiene el sector para la generación de divisas. “Hay que gestar un proyecto futuro entre el Gobierno nacional y los sectores productivos para aumentar las exportaciones”, sostuvo el canciller.

Además, remarcó que el plan debe ser creíble, posible, sustentable y corregible, atento a los movimientos de un mundo que cambia permanentemente. Por su parte, Neme mencionó la importancia de trabajar en conjunto con representantes de la región pampea, economías regionales, productores, entre otros sectores. 

“El sector privado es un actor fundamental para la proyección comercial de la Argentina, por lo que estamos en consultas permanentes para que la posición nacional tenga en cuenta los puntos de vista de cada una de las cadenas productivas”, señaló Neme. También comentó que después de la pandemia los exportadores van a jugar un gran rol clave.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *