Ayer el Directorio de la empresa agroindustrial se puso a disposición de los interventores.El Gobierno intenta bajarle el tono a la idea de expropiar y tendrá una reunión con Directivos de Vicentin esta tarde para tratar los alcances de la iniciativa oficial.
«No queremos avasallar los derechos de nadie»
Por el momento, la intervención se mantiene intacta tal como fue decretada a través del DNU que se publicó el martes por la tarde. Esta intervención tiene un plazo de 60 días en los que se analizará la situación de la empresa que entró en cesación de pagos en diciembre del año pasado.
El rechazo al anuncio de Alberto Fernández del lunes por la tarde se generalizó en el campo y alcanzó ayer el punto máximo luego de un cacerolazo que se sintió en todo el país.
Seguí leyendo
“Con la finalidad de preservar la paz social, evitar perjuicios para el patrimonio de la compañía y preservar los derechos de los acreedores, la compañía ha tomado contacto con los representantes de la intervención dispuesta», señala el comunicado de Vicentin.
Ver también: Fernández: «Dispuse la intervención para saber el alcance de la expropiación»
La iniciativa de estatización del gobierno nacional no fue bien tomada dentro del gabinete provincial en Santa Fe. Pese al apoyo que manifestó el gobernador Omar Perotti, la medida no tuvo el visto bueno de algunos funcionarios, como el ministro de la producción, Daniel Costamagna.
Ayer se conoció también una iniciativa del diputado Luis Contigiani, que planteó la posibilidad de una articulación público-privada para la gestión de la futura Vicentin.
Alberto Fernández manifestó en Radio 10 que «la idea no es avasallar los derechos de nadie». «Le expliqué que la expropiación era necesaria por una cuestión de transparencia», agregó manifestando que hubo un diálogo con Sergio Nardelli.