La comitiva del Gobierno intentó sin éxito acceder a las oficinas de la empresa agroindustrial.
Luego la comitiva del Gobierno intentó ir a la oficina central de la empresa agroindustrial pero, según consigna el portal Reconquista Hoy, las oficinas estaban cerradas: «No pudieron ingresar porque el edificio estaba bajo llave. El abogado de Vicentín había ordenado al personal desalojar las oficinas y dejar todo cerrado».
Ver también: Movilización por la estatización de Vicentin tras el arribo del subinterventor a Reconquista
VER VIDEO
Movilización
Bajo este marco, y con el lema “Cuidemos a lo nuestro”, vecinos de ambas Avellaneda y Reconquista se movilizaron hasta la sede para pedir la marcha atrás de la decisión de Alberto Fernández de expropiar a la empresa.
Con carteles y un acto, cientos de vecinos se manifestaron en contra de la intervención.
«Debemos convencer a nuestro Gobernador, Omar Perotti, que nos ayude y que haga de intermediario entre la empresa y el presidente de la Nación. Esto no tiene sentido común», destacó el intendente de Avellaneda, Dionisio Scarpin.
«Esta empresa hizo que la Argentina sea reconocida a nivel internacional. Hay que respetar la constitucionalidad y la justicia», comentó el senador Orfilio Eliseo José Marcón, quien se refirió a la importancia de respetar el proceso de convocatoria de acreedores.
Los vecinos luego se traslaradon hasta el hotel adónde estaban alojados los funcionarios del gobierno nacional. «Inédita ovación se llevó la policía de Santa Fe por cómo procedió durante el desalojo de la delegación desde el Gran Hotel Reconquista«, destacó el portal Reconquista.
https://www.facebook.com/ReconquistaHoy/videos/696149967853874/