“Cada vez son más las malezas resistentes y se agregan dos biotipos cada año”

La afirmación pertenece a Luis Lanfranconi, jefe del Inta Río Primero (Córdoba) y referente nacional en el tema de malezas resistentes.

En la última década dominan con su presencia la escena en los lotes agrícolas. Las malezas resistentes llegaron para quedarse y está en el manejo agronómico y químico poder mitigarlas. El último relevamiento de la Red de Manejo de Plagas (REM) de Aapresid mostró que en el país hay 29 millones de hectáreas afectadas por malezas resistentes y tolerantes, lo que representa casi la totalidad de la superficie con cultivos extensivos a nivel nacional.

Continuar leyendo «“Cada vez son más las malezas resistentes y se agregan dos biotipos cada año”»

Alertan Por Un Bono De Martín Guzmán Que Podría Impactar Negativamente En Las Retenciones

Tras la preocupación por la decisión de intervenir y, probablemente, expropiar una importante cerealera como Vicentin, en el campo ven con creciente temor otro conflicto en el horizonte. Se trata del impacto impositivo que, creen, podría tener el bono atado a las exportaciones argentinas que el ministro de Economía, Martín Guzmán, está diseñando para intentar acercar posiciones con los acreedores externos con títulos bajo legislación extranjera.

Continuar leyendo «Alertan Por Un Bono De Martín Guzmán Que Podría Impactar Negativamente En Las Retenciones»

Luego De Registrar Un Avance Interquincenal, La Cosecha De Sorgo Alcanza Los 12,5 Puntos Porcentuales

La cosecha del cereal ya se ubica en el 58,6 % del área apta, marcando un adelanto interanual de 6 puntos porcentuales. En números absolutos, ya se recolectaron cerca de 410 mHa luego de registrar un avance interquincenal de 12,5 pp. Los mayores progresos relevados se ubicaron en el norte y centro del área agrícola nacional. El rinde medio nacional es de 40,7 qq/Ha, permitiendo acumular una producción parcial de 1,6 MTn. Bajo este escenario, mantenemos nuestra proyección de producción en 2,5 MTn.

Continuar leyendo «Luego De Registrar Un Avance Interquincenal, La Cosecha De Sorgo Alcanza Los 12,5 Puntos Porcentuales»

20 AÑOS DEL GRUPO COREOGRÁFICO DIRIGIDO POR HERNÁN CALCATERRA

El 14 de Junio del año 2000 se formaba el Grupo Coreográfico de la Municipalidad de Saladillo bajo la Dirección del Prof. Hernán Calcaterra.

Compromiso con la danza, entrega y excelencia, son los valores que describen el espíritu del Grupo Coreográfico de la Municipalidad de Saladillo. Dos décadas de labor ininterrumpida de transmitir a niños, jóvenes y adultos, la defensa de nuestros valores culturales tradicionales a través de la danza folklórica.

#Cultura
#MejorConVos
#Saladillo
@MuniSaladillo
@CEDHJSaladillo

Pautas Para El Manejo De Los Rodeos En El NEA

La falta de lluvias en la región afecta no solo la disponibilidad de forraje, sino que, además, impacta sobre la condición corporal de la ganadería. Un equipo de especialistas del INTA analiza el escenario para los próximos meses y brinda recomendaciones para planificar las actividades para enfrentar el invierno.

Las escasas precipitaciones registradas en el noreste argentino y en las nacientes de los grandes ríos derivaron en un fenómeno pocas veces observado, como la bajante récord del río Paraná. Más allá de esta situación extraordinaria, la persistencia de la falta de lluvias, que se sostiene desde julio del año pasado, afecta a las principales actividades productivas de la región. Por esto, un equipo de especialistas del INTA –integrado por investigadores de Corrientes y Mercedes– analiza el escenario para los próximos meses y brinda recomendaciones para planificar las actividades ganaderas.

Continuar leyendo «Pautas Para El Manejo De Los Rodeos En El NEA»

Tecnología Aplicada En El Cultivo De Cebada Durante La Campaña 2019/20

En la campaña 2019/20 la tecnología aplicada en cebada se concentró en niveles medios. Se registró una disminución en el nivel de alta tecnología respecto al ciclo pasado. Si bien se observó una mejora en indicadores importantes del uso de insumos, el resultado final del cultivo se vio afectado mayormente por los procesos del manejo técnico y las condiciones climáticas de cada región en la última etapa del cultivo.

Continuar leyendo «Tecnología Aplicada En El Cultivo De Cebada Durante La Campaña 2019/20»

SALOMÓN SE TRASLADÓ A LA PLATA PARA RECIBIR DOS RESPIRADORES

El mandatario comunal saladillense Ing José Luis Salomón se trasladó esta mañana a la capital bonaerense para recibir dos (2) respiradores destinados al Hospital «Dr. Posadas» de nuestra ciudad.
De dicha entrega participó el Gobernador Axel Kicillof, el Ministro de Salud bonaerense Dr. Daniel Gollan, el Ministro de Salud de la Nación Dr. Gines González García y la Directora General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires Agustina Vila. Salomón concurrió invitado por las autoridades provinciales y agradeció en nombre de toda la comunidad saladillense, dado que se trata de un equipamiento esencial en este contexto de la Pandemia.
Ambos respiradores ya fueron entregados, esta misma tarde, a las autoridades de nuestro querido Hospital Dr. Posadas.
#QuedateEnCasa
#EnSaladilloNosCuidamosEntreTodos

#MunicipalidadDeSaladillo

#MejorConVos

El RENATRE Lanza Capacitaciones De Concientización Y Prevención Del Trabajo Infantil

En el marco del Día Mundial Contra el Trabajo Infantil, el RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) ratifica su compromiso en la lucha por la erradicación del trabajo infantil y continúa implementando acciones que protejan integralmente los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Tras una reunión el 8 de junio pasado, se acordó junto a entidades, ministerios y organizaciones dedicados a la problemática, en avanzar en capacitaciones con el propósito de sensibilizar acerca de la temática y mejorar la detección de estas situaciones.

“Desde el RENATRE impulsamos fuertemente la concientización sobre la problemática del trabajo infantil y el trabajo adolescente de forma desprotegida. Por esto, continuamos impulsando acciones que permitan visibilizar la problemática, entendiendo que el primer paso es reconocer la situación de trabajo infantil para después brindar distintas acciones de contención y que alerten sobre esta amenaza para los más chicos”, afirmó el Presidente del RENATRE, Orlando Marino.

 

Continuar leyendo «El RENATRE Lanza Capacitaciones De Concientización Y Prevención Del Trabajo Infantil»

REUNIÓN CON EL BLOQUE DE CONCEJALES DE JUNTOS POR EL CAMBIO

El mandatario comunal saladillense Ing. José Luis Salomón recibió este miércoles, en su despacho, acompañado de sus Secretarios de la gestión local, a los integrantes del Bloque de Concejales de “Juntos por el Cambio” donde mantuvo una extensa reunión de trabajo de más de 3 horas, referida a una amplia agenda temática que tiene que ver con todo lo desarrollado en materia de prevención del Covid-19 en nuestro medio.

También se abordaron varios aspectos vinculada a la marcha de la administración en este contexto particular, los recursos económicos del municipio, la política de salud frente a esta emergencia, la correspondiente contención alimentaria y psicológica, la compra de nuevas cámaras de seguridad, el avance de la obra de pavimento en la zona comprendida en cercanías del CURS, lo mismo con la Obra de Ensanche de la Av. Moreno en el Barrio “31 de Julio”, situación actual en el avance de la Licitación de la nueva Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales, futuro Leasing para la compra de equipamiento necesario para el funcionamiento diario del municipio.
Además, se revalorizó como muy positivo la aprobacion por unanimidad de todo el Concejo Deliberante, y por cuarto año consecutivo, la rendición de cuentas elevada por el Departamento Ejecutivo, correspondiente al año 2019.
En tal sentido el Intendente agradeció muy especialmente a todo el Bloque de Concejales de Juntos por el Cambio, por el acompañamiento que vienen realizando y el compromiso asumido desde el priner día de esta gestión del Gobierno Local que nos toca conducir.
#QuedateEnCasa
#EnSaladilloNosCuidamosEntreTodos

#MunicipalidadDeSaladillo

#MejorConVos

Bahía Blanca: A Nivel Nacional, Se Espera Una Reducción En La Superficie Implantada De Cebada Para El Nuevo Ciclo. En La Región De Bahía La Merma Sería Del 8% I.A.

A nivel nacional, la Bolsa de Cereales proyecta en sus primeras estimaciones una reducción de la superficie del 5% i.a. a unas 950.000 Ha. El rinde promedio a nivel nacional ascendería a 4.140 Kg/Ha, con una producción esperada de 3,75 M Tn (+7,1% i.a.) (BC5/05). Por su parte, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca estima una reducción de área de 1,6% i.a, a unas 1,25 M Ha. En línea con lo reflejado por el CIG, el Min. A, GyP destaca que la merma en la superficie se explica por la incertidumbre sobre la demanda.

Contrariamente a lo que ocurriría con el cultivo de trigo, la superficie destina a la cebada se reduciría un 8% i.a. al pasar de 914.100 a 843.300 Ha

ENCUENTRO DE TRABAJO CON EL BLOQUE DEL FRENTE DE TODOS

En la jornada de ayer y por el término de cuatro horas, se desarrolló un encuentro de trabajo e intercambios de ideas entre el mandatario comunal saladillense Ing. José Luis Salomón, acompañado de sus Secretarios y funcionarios vinculados a las áreas de Salud y Seguridad,  con los concejales que integran el Bloque del “Frente de Todos”.

Buena parte del mismo se dedicó a todo lo actuado en materia de prevención y contención respecto de la situación planteada frente al impacto de la Pandemia del Covid-19 en nuestro medio.
También el Intendente Salomón se refirió a la situación económica general, lo que acontece en nuestro partido y la marcha de la administración local.
Entre los temas abordados se mencionó el avance de la Obra de Pavimento en la zona comprendida en cercanías del CURS, lo sucedido con el Patrullero Policial, la compra de nuevas Cámaras de Seguridad, la compra por Leasing de nuevo equipamiento municipal que estaría proponiendo el Gobierno Provincial, la  situación actual con el avance de la Licitación de la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales, la Obra de Ensanche de la Av. Moreno en el Barrio “31 de Julio” entre otros tantos temas, que hacen al avance de la administración local.
Salomón explicó lo dialogado en los distintos contactos virtuales mantenidos con el Gobernador de la Provincia de Buenos aires, como así también, con varios de los Ministros y Funcionarios que forman parte del gobierno Provincial.
Por otra parte se destacó el gesto de la aprobación del HCD, de la rendición de cuentas perteneciente al ejercicio del año 2019, valorando el gesto y el acompañamiento de la oposición, tanto como el apoyo permanente del bloque oficialista, que permitió lograr, por cuarto año consecutivo, la aprobación de las Rendiciónes de Cuentas por unanimidad.
Tanto el Intendente como los Concejales resaltaron altamente positivo este diálogo fluido que se mantiene entre el Oficialismo y la Oposición en Saladillo, más allá de las diferencias lógicas que siempre puedan existir, en el accionar diario de toda gestión de Gobierno.
#QuedateEnCasa
#EnSaladilloNosCuidamosEntreTodos

#MunicipalidadDeSaladillo

#MejorConVos

Argentina extiende plazo de negociación con bonistas hasta el 19 de junio

El Gobierno llevó a una semana más el ‘deadline’ para negociar la reestructuración de 66.000 millones de dólares, que vencía el pasado viernes.

El Gobierno argentino extendió hasta el 19 de junio el vencimiento del plazo de la oferta de renegociación de u$s66.700 millones en títulos públicos, anunció este viernes el Ministerio de Economía.

La extensión del vencimiento del prospecto que vencía esta tarde a las 18, fue prorrogada nuevamente ya que el Gobierno decidió mejorar dicha oferta sobre la base de las últimas recomendaciones del FMI y volverá a realizar una ronda de intercambios con los acreedores. La decisión del ejecutivo para fue publicada en la SEC (Comisión de Bolsa y Valores de EEUU).

«Argentina y sus asesores pretenden aprovechar esta extensión para continuar con las discusiones y permitirles a los inversores seguir contribuyendo con una reestructuración de deuda exitosa», expresó el texto oficial.

Continuar leyendo «Argentina extiende plazo de negociación con bonistas hasta el 19 de junio»

ÚLTIMA JORNADA DE VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA

La Municipalidad de Saladillo informa a la comunidad que el día miércoles 10 de junio se realizó la última jornada de vacunación antirrábica en la Plaza España (162 mascotas) y por la tarde en el C.A.P.S Armendariz (99 mascotas).
Fueron vacunadas un total de 261 mascotas.
Se utilizaron las dosis enviadas por la Dirección de zoonosis urbana de Avellaneda.
Se agradece la colaboración del personal de Defensa Civil quienes organizaron a los ciudadanos para poder cumplir el protocolo Covid19.
#QuedateEnCasa
#EnSaladilloNosCuidamosEntreTodos

#MunicipalidadDeSaladillo

#MejorConVos

Apenas iniciada la campaña, ya se vendieron trigo, soja y maíz 2021 por U$S 1.200 millones

Lejos de retener el grano, los productores están vendiendo por arriba de las previsiones iniciales.

En la semana que terminó el 3 de junio, las declaraciones juradas de compras de la exportación y la industria publicadas en el Ministerio de Agricultura, y que representa el volumen de granos vendidos por los productores, llegaron a un total de 1,5 millones de toneladas.

El dato confirma que lejos de retener el grano, los productores están vendiendo por arriba de las previsiones iniciales, si se considera las restricciones de accesos a créditos a tasas razonables para financiar la próxima cosecha.

 

Continuar leyendo «Apenas iniciada la campaña, ya se vendieron trigo, soja y maíz 2021 por U$S 1.200 millones»

Deuda pública: crearían un “agropagaré” país sostenido en exportaciones agroindustriales futuras

Vicentin no es el único foco de atención del agro argentino, sino que además ahora se le suma un supuesto «agrobono» o «agropagaré» para pagar la deuda de nuestro país.

granos
En las últimas horas se dio a conocer un nuevo rumor que afectaría al sector agroindustrial de la Argentina, y tiene que ver con la creación de un posible  que estaría sostenido en el crecimiento de las exportaciones futuras del .

El “agrobono” sería otorgado como parte de  de la  a los acreedores internacionales y entidades financieras que le han prestado dinero a nuestro país. Dicho mal y pronto: sería un pagaré al mundo, con aval y respaldo del sector agroexportador.

 

Continuar leyendo «Deuda pública: crearían un “agropagaré” país sostenido en exportaciones agroindustriales futuras»