Alberto Fernández: “No estamos para estatizar empresas, estamos para rescatar empresas”

Así lo manifestó el presidente de la Nación Argentina en su visita a la provincia de La Rioja.

El presidente de la República Argentina, , visitó la provincia de La Rioja y consultado por periodistas sobre la situación de la agroexportadora Vicentin, aseguró que “el gobierno no está para estatizar , estamos para rescatar  que consideramos centrales para el desarrollo del país”.

“En ese compromiso empresario yo creo firmemente, creo firmemente también que hace falta un Estado presente, garantizar que industrias tan importantes como la cerealera sigan en manos argentinas, actividades tan importantes como el agro debemos cuidar que no se extranjericen”, detalló el presidente.

Continuar leyendo «Alberto Fernández: “No estamos para estatizar empresas, estamos para rescatar empresas”»

Récord total: dragaron el puerto de Villa Constitución en solo siete días

La firma belga Jan de Nul, que opera hace 25 años en el país, realizó la obra con el buque Álvar Núñez Cabeza de Vaca. Hacía más de tres años que no se realizaba un dragado tan profundo.jan de nul draga

 realizó en tiempo récord la obra de dragado del río frente a las costas de Villa Constitución, lo que incluye el canal de acceso y otros sectores vitales para la actividad portuaria de esta zona, que resulta estratégica para el comercio exterior de la agroindustria argentina.

La obra se realizó con la draga Álvar Núñez Cabeza de Vaca en tan solo siete días, mientras que a una draga convencional le llevaría alrededor de un mes.

Continuar leyendo «Récord total: dragaron el puerto de Villa Constitución en solo siete días»

El frío volvió con fuerza y se esperan lluvias para terminar el otoño

Durante el fin de semana retornará el frío al centro del país, generando heladas generalizadas. Las lluvias estarían presentes entre martes y miércoles.

https://youtu.be/nxj7NnOpQ68

Desde el mediodía de hoy se registran  vientos del sudoeste sobre el sur de la región pampeana. Con el progreso del día sábado, esta circulación ya habrá impuesto una masa de aire bastante más frío sobre gran parte de Buenos Aires y La Pampa, la cual avanzará sobre las provincias del centro finalizando el día. El amanecer del domingo se espera con heladas en toda la zona núcleo. Las lluvias reaparecerían entre martes y miércoles.

Continuar leyendo «El frío volvió con fuerza y se esperan lluvias para terminar el otoño»

La Subsecretaría de Desarrollo Humano informa

La Subsecretaria de Desarrollo Humano informa que en el día de ayer miércoles 10 de Junio, el Equipo de la Unidad de Gestión en Políticas de Género y del Hogar de Protección Integral junto con las Concejales de ambos bloques y la Subsecretaria de Desarrollo Humano, comenzaron la Capacitación de Formación de Formadores en la Ley Micaela para Municipios de la provincia de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires. Dicha Ley establece la capacitación obligatoria y permanente en género y violencia con las mujeres para todas las personas que se desempeñen en la función pública, en todos los niveles y jerarquías. El Municipio de Saladillo adhirió a la Ley Provincial Micaela en el año 2019 por medio de la Ordenanza N 29/2019.

#QuedateEnCasa
#EnSaladilloNosCuidamosEntreTodos

#MunicipalidadDeSaladillo

#MejorConVos

La soja se recuperó y cerró la semana de Chicago con subas

Las exportaciones de la oleaginosa por parte de Estados Unidos justifican las subas.

Grassi informó que “la oleaginosa recibió nuevamente impulso por dinamismo del sector exportador. El  anunció nuevas ventas de  americana por 120.000 tn. a destinos desconocidos, que se suman a las 720.000 de ayer con destino a China. En tanto, el  mensual del USDA brindó datos ligeramente alcistas respecto de stocks mundiales. En contrario, el escenario productivo luce favorable en EE.UU., limitando mayores avances de . Se estima una cosecha de 112 mill. tn. Pronósticos climáticos sin amenazas hasta el momento”.

Continuar leyendo «La soja se recuperó y cerró la semana de Chicago con subas»

Como una pesadilla: un grupo de gallinas salvajes regresó y acecha a un pueblo de Nueva Zelanda

Combatieron y controlaron con éxito al coronavirus, pero un pueblo de los suburbios de Auckland no pueden contra las gallinas.

Nueva Zelanda - Gallinas salvajes
Controlaron con éxito el coronavirus en , la isla al sudeste de Australia, pero no están pudiendo contra un población de pollos salvajes que regresaron a las calles de la ciudad de Titirangi, en los suburbios al oeste de la capital del país, Auckland.

La junta local, dice el diario local, había desembolsado unos 22,500 dólares para la eliminación de casi 200  y pollos de la aldea, el año pasado, después de que contribuyeron a una infestación de ratas.

 

Continuar leyendo «Como una pesadilla: un grupo de gallinas salvajes regresó y acecha a un pueblo de Nueva Zelanda»

Lordén pidió informes sobre el acuerdo entre IOMA y ACLIBA y FECLIBA

Luego del anuncio oficial realizado por el Gobernador y el Ministro de Salud Pública  Bonaerense, la diputada provincial Alejandra Lordén, presentó un pedido de informes para conocer los alcances del acuerdo, así como los datos con los que cuenta el Ejecutivo, que lo motivaron.

Se trata de las medidas que está llevando adelante el Ejecutivo Provincial en relación al Programa de Sustentabilidad Económica de efectores de salud del sector privado.

Se habla de un monto mensual de 400.000.000 de pesos con el fin de paliar la abrupta disminución de las prestaciones en el marco de la pandemia” remarcó Lordén y solicitó que se brinde información estadística respecto de la expresión del Gobernador “las clínicas privadas empezaron a extinguirse y quebrar”.

Continuar leyendo «Lordén pidió informes sobre el acuerdo entre IOMA y ACLIBA y FECLIBA»

El ministerio de Ambiente declaró “zona crítica de protección al delta del río Paraná”

Las provincias involucradas en la decisión de la cartera agroindustrial son Santa Fe y Entre Ríos.El  nacional, a cargo de Juan , declaró como zona crítica de protección especial al ámbito interjurisdiccional del delta del río Paraná que comparten  y , a requerimiento de las autoridades ambientales de ambas provincias. En esa línea, pone a disposición instrumentos de teledetección continua de focos de calor y compromete el fortalecimiento del mencionado plan para el ordenamiento territorial con participación del sector productivo.

 

Continuar leyendo «El ministerio de Ambiente declaró “zona crítica de protección al delta del río Paraná”»

OBRA DE ENSANCHE EN LA AV. MORENO DEL BARRIO “31 DE JULIO” DESDE COLECTORA A DELLATORE

Días pasados el Intendente Municipal visitó la obra de ensanche de la Av. Moreno del Barrio “31 de Julio” desde la Colectora de Ruta Nacional N° 205 hasta la Av. Dellatorre.

Los trabajos por parte del área de pavimento dependiente de la Subsecretaría de Servicios Públicos para el ensanche en hormigón de dicha arteria, avanzan a paso firme, logrando a la fecha la colocación de 17 m3 de hormigón que representan 60 m lineales sobre el lado par de la Av. Moreno.
#QuedateEnCasa
#EnSaladilloNosCuidamosEntreTodos

#MunicipalidadDeSaladillo

#MejorConVos

TIPS DE SALADILLO JOVEN PARA ESTA ETAPA EN CUARENTENA

Hoy queremos comentarte unos tips que te pueden ayudar a transcurrir mejor el último tramo de la cuarentena.
Como siempre, sabemos que te van a ayudar, porque en el área trabajamos para que los jóvenes estén mejor.
También podes consultar en nuestro espacio #contencionemocional, acá abajo te dejamos el link:

#QuedateEnCasa
#EnSaladilloNosCuidamosEntreTodos

#MunicipalidadDeSaladillo

#MejorConVos

Hacienda: retrocedieron los precios en Liniers y Rosario

Los negocios a lo largo de cada una de las rondas mostraron a una demanda que prácticamente no alteró su postura. Clima selectivo y quebrantos tanto para la hacienda liviana como para las vacas

La primera semana de junio mostró una clara postura de la demanda, menor interés por lotes livianos con destino al abasto local y también números inferiores en vacas de consumo y conserva. Esta semana comenzó bajo esos mismos parámetros de selectividad pero a diferencia de la anterior, en este arranque se logró al menos sostener los precios y frenar la caída.

Renglón aparte para la vaca de conserva buena y manufactura, ya que sufrieron hubo quebrantos de entre $1 y $2.

Continuar leyendo «Hacienda: retrocedieron los precios en Liniers y Rosario»

La Subsecretaría de Desarrollo Humano informa

La Subsecretaria de Desarrollo Humano informa que en el día de ayer miércoles 10 de Junio, el Equipo de la Unidad de Gestión en Políticas de Género y del Hogar de Protección Integral junto con las Concejales de ambos bloques y la Subsecretaria de Desarrollo Humano, comenzaron la Capacitación de Formación de Formadores en la Ley Micaela para Municipios de la provincia de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires. Dicha Ley establece la capacitación obligatoria y permanente en género y violencia con las mujeres para todas las personas que se desempeñen en la función pública, en todos los niveles y jerarquías. El Municipio de Saladillo adhirió a la Ley Provincial Micaela en el año 2019 por medio de la Ordenanza N 29/2019.

#QuedateEnCasa
#EnSaladilloNosCuidamosEntreTodos

#MunicipalidadDeSaladillo

#MejorConVos

COLABORACIÓN MUNICIPAL EN TRABAJOS DE PINTURA EN LA ESCUELA N° 8 Y SECUNDARIA N° 1 DE DEL CARRIL

Se iniciaron trabajos de Pintura en las Instalaciones de la Escuela Primaria N° 8 y Secundaria N° 1 de la Localidad de Del Carril, llevados adelante por el Consejo Escolar de Saladillo a través del aporte económico brindado por la Subsecretaría de Infraestructura Escolar de la Provincia de Buenos Aires, mediante el convenio firmado entre el Ministerio de Desarrollo Social de Nación y la Dirección General de cultura y Educación en el marco del Programa Nacional “Argentina Unida por la Educación y el Trabajo”.

Para el comienzo de estas obras, previamente se acordaron tareas coordinadas por el Consejo Escolar con la Directora de la Institución, la Presidenta de la Asociación Cooperadora, los Titulares de los Programas Sociales que realizarán los trabajos de pintura, como así también con los Bomberos de Del Carril y el Delegado Municipal Dabel Oyhanart.
El Municipio colaboró, a través del personal de la Delegación de Del Carril, con el trabajo de hidrolavado en todo el exterior de las instalaciones de la Escuela Primaria N° 8, colaborando de esta forma con tan importante causa como lo es, el mantenimiento de las escuelas públicas de nuestro distrito.
#QuedateEnCasa
#EnSaladilloNosCuidamosEntreTodos

#MunicipalidadDeSaladillo

#MejorConVos

COMPRA DE CAJAS DE BIOSEGURIDAD

La Subsecretaría de Salud informa que, en el día de la fecha se realizó la compra de cajas de bioseguridad para transporte de muestras COVID, así como de 50 barbijos N99 y 100 kits de equipos de protección personal para toma de muestra, por un valor superior a los $300.000, con el fin de contar con todos los elementos necesarios para realizar los hisopados a los contactos estrechos seleccionados de pacientes COVID positivos, y ser enviados en óptimas condiciones de seguridad a la Facultad de Ciencias veterinarias de Tandil a través del convenio firmado días pasados entre autoridades de la UNICEN y el Intendente Ing. José Luis Salomón. Esta inversión se suma a la realizada desde el comienzo de la pandemia, en concepto de insumos, por una suma superior a los $3.500.000
#QuedateEnCasa
#EnSaladilloNosCuidamosEntreTodos

#MunicipalidadDeSaladillo

#MejorConVos

Vicentin: Basterra asegura ahora que “el instrumento es la expropiación”

El ministro de Agricultura aseguró que esa es la única forma de que Argentina no pierda la empresa, y explicó que el objetivo ahora es «buscar caminos para que no se transnacionalice».

basterra
 defendió este viernes la  de Vicentin al asegurar que es “el instrumento para que la Argentina no pierda la empresa”.

Para el ministro de Agricultura, el objetivo ahora es “buscar caminos para que la empresa no se transnacionalice”, dado que es “muy relevante para la economía argentina”.

Según sus estimaciones, el 40% de las acreencias de la cerealera está en manos de grupos extranjeros, por lo que la  “es una decisión política estratégica” que se completará con la expropiación.

Continuar leyendo «Vicentin: Basterra asegura ahora que “el instrumento es la expropiación”»

“La odisea de los giles”: qué hay detrás del corte de ruta de productores tucumanos en Santiago del Estero

Las autoridades provinciales no los dejan ingresar a sus campos en plena cosecha de maíz. «Si el gobierno no flexibiliza su medida, volveremos al lugar a acampar hasta que nos permitan trabajar», advierten.corte tucuman santiago del estero

El corte de ruta en el límite de Santiago del Estero y Tucumán que se llevó a cabo este jueves arrastra una problemática que ya lleva varios meses en el , más precisamente desde que se inició la cuarentena por la pandemia de coronavirus.

Al menos así lo señalan desde Apronor, la asociación civil que nuclea a productores agrícolas y ganaderos del norte que aseguran que producir en la región se convirtió en una “verdadera odisea”.

Continuar leyendo «“La odisea de los giles”: qué hay detrás del corte de ruta de productores tucumanos en Santiago del Estero»

Kicillof oficializó el lanzamiento del programa “Alimentos Bonaerenses”

Se trata de 6 programas integrales destinados a dar impulso a la producción de alimentos y promover el desarrollo productivo.

El Gobernador de Axel Kicillof junto al Ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, y el intendente de Tapalqué Gustavo Cocconirealizaron el lanzamiento del programa provincial “”, que combina seis proyectos integrales destinados a dar impulso a la producción de  y promover el desarrollo productivo.

Durante la presentación, Kicillof sostuvo que la intención es que “la producción agropecuaria en la provincia de Buenos Aires sea también para los pequeños productores, y que puedan acceder a financiamiento y a los mercados”.

 

Continuar leyendo «Kicillof oficializó el lanzamiento del programa “Alimentos Bonaerenses”»