DEMOSTRACION DE MANCEDUMBRE
Estados Unidos recortó a 50 Mtn la proyección de cosecha de soja argentina
Según el organismo, Argentina finalizará la campaña actual con un millón de toneladas menos en comparación con la estimación de mayo, de acuerdo al último informe sobre oferta y demanda mundial de granos.

Según el organismo, Argentina finalizará la campaña actual con un millón de toneladas menos en comparación con la estimación de mayo, de acuerdo al último informe sobre oferta y demanda mundial de granos.
Continuar leyendo «Estados Unidos recortó a 50 Mtn la proyección de cosecha de soja argentina»
ROMAG
Inmunizan vacas con ADN de Covid-19 para crear anticuerpos que ayuden a combatirlo
Una compañía estadounidense inyecta a vacas lecheras con proteína del SARS-CoV-2 para hallar células inmunes que contengan el genoma que permitiría a las personas producir anticuerpos contra el virus.
Una compañía de biotecnología indujo a vacas, genéticamente modificadas, a bombear anticuerpos humanos para combatir al Covid-19, la enfermedad infecciosa que causa mortandad al rededor del mundo. Planean comenzar los ensayos clínicos en los próximos meses.
La iniciativa, revelada a través de un informe periodístico, explica que para fabricar anticuerpos para tratar o prevenir enfermedades, las empresas suelen recurrir a fuentes como células cultivadas o las plantas de tabaco. Pero desde hace casi 20 años, los investigadores comenzaron a desarrollar el enfoque aplicado por la firma SAb Biotherapeuticsde la ciudad de Sioux Falls en Dakota del Sur, para producir anticuerpos que se extraen del casco, más comunmente llamadas pezuñas de las vacas.
NUEVA PRORROGA EN EL VENCIMIENTO DE LICENCIAS DE CONDUCIR
Días atrás se estableció una nueva prórroga en el vencimiento de Licencias Nacionales de Conducir que hayan operado u operen entre el 15 de febrero y el 15 de julio inclusive del mismo año, por el término de 180 (ciento ochenta) días corridos, contados a partir de la fecha de vencimiento correspondiente.
CENTRO TRADICIONALSTA EL FORTIN DE 25 DE MAYO RUEDA DE BASTOS CON ENCIMERA
El rol del agro en la negociación de la deuda: se teme por el impacto en el sector
La posibilidad de incluir un cupón atado a las exportaciones genera desconfianza.
En la negociación por la deuda entraría en juego una variable de la economía (VRI, según las siglas en inglés), que en este caso serían las exportaciones.
El agro mira de reojo esta posibilidad por el impacto de un acuerdo de estas características (US$ 6,3 de cada U$S 10 que se exportan son del sector), que podría incluir políticas sectoriales que condicionen aún más la producción de aquí en adelante.
COMUNICADO SOBRE LOS CONTROLES EN SALUD DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES

#MunicipalidadDeSaladillo
Vicentin rechazó la expropiación y aseguró que hay alternativas público privadas
A través de un comunicado, la empresa sostuvo que no está de acuerdo con la expropiación. Además, destacó que la prioridad de la compañía sigue siendo las fuentes de trabajo.
Este jueves, Alberto Fernández recibió al CEO de Vicentin, Sergio Nardelli. Durante el encuentro intercambiaron opiniones y alternativas para salvar la empresa.
Tras el encuentro, Vicentin emitió un comunicado que expresa: “No estamos de acuerdo con el procedimiento de expropiación”. En este sentido, la empresa rechaza esa iniciativa y propone alternativas superadoras de manera mixta.
Seguí leyendo
Continuar leyendo «Vicentin rechazó la expropiación y aseguró que hay alternativas público privadas»
CUERPO INSPECTIVO MUNICIPAL
Comunicamos que el Cuerpo Inspectivo Municipal sigue realizando tareas preventivas y educativas en el marco de la pandemia COVID 19.

#MunicipalidadDeSaladillo
Los peligros de constituir una empresa agroindustrial estatal: «El ingreso de divisas se pondría en riesgo»
Destacan que la eventual participación del Estado nacional en el sector «no es necesaria ni conveniente»
La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) expresó su profunda preocupación por el Decreto de Necesidad y Urgencia emitido esta semana por el Gobierno Nacional interviniendo en la empresa Vicentín SAIC.La industria agroexportadora considera que se deben respetar todos los procedimientos legales y la división de Poderes, emanados de la Constitución Nacional, y se deben seguir sin desvíos los preceptos que de ella surgen.
NUEVA JORNADA DE #ECOCANJE

La siembra de trigo sigue veloz
Ya se sembró el 41,7% del área estimada. La BCBA igualmente advirtió que hay regiones con ‘riesgo’ de no poder sembrar.

«El avance nacional de siembra continúa registrando un adelanto de 5,6 puntos respecto al ciclo previo. El progreso intersemanal de siembra fue de 11,7 puntos porcentuales, lo que ha permitido cubrir el 41,7 % del área proyectada de 6.800.000 hectáreas».
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires explicó que el avance «responde a los progresos regionales que se han dado en buena parte del centro del área agrícola, fundamentalmente en la franja este, donde se han concentrado los eventos de lluvias de la semana».
Sin embargo, «en el NOA, margen oeste del NEA y provincia de Córdoba, la escasez de humedad se ha ido generalizando en las últimas semanas, ralentizando las labores de implantación. De no revertirse el progresivo desecamiento superficial de los cuadros, aumenta el riesgo de no poder concretar la intención de siembra», señala el Panorama Agrícola Semanal.
Dólar para insumos: las 4 medidas que tomó el Banco Central para agilizar el acceso al mercado de cambios
Se simplificó el acceso de importadores de insumos al Mercado Único y Libre de Cambio.
El Directorio del Banco Central de la República Argentina simplificó el acceso al mercado oficial de cambio a los sectores productivos, atendiendo las condiciones comerciales habituales que transmitieron directivos de empresas y cámaras sectoriales como parte de las condiciones establecidas en la Comunicación A7030.
La decisión llegó luego de las instancias de diálogo que mantuvo el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, y el vicepresidente, Sergio Woyecheszen, con los sectores productivo por los inconvenientes relacionados al cumplimiento de la Comunicación A 7030, que dispone las condiciones de acceso al Mercado Único y Libre de Cambio (MULC).
Seguí leyendo
REPARACIONES EN EDIFICIO DE OBRAS SANITARIAS
Trabajos de reparación de revoques, acondicionamiento y pintura en edificios de Obras Sanitarias.

Covid-19: dictan un nuevo protocolo nacional para el transporte de cargas
Las pautas que alcanzan a las rutas nacionales fueron aprobadas por cinco ministerios y por la dirección Nacional de Migraciones.
Através de la resolución conjunta 4/2020, los Ministerios de Transporte; del Interior; de Agricultura, Ganadería y Pesca; de Seguridad; y de Salud; junto a la Dirección Nacional de Migraciones; aprobaron un nuevo protocolo sanitario que regirá para el transporte de cargas por rutas nacionales, con el fin de prevenir el contagio del nuevo coronavirus.
Continuar leyendo «Covid-19: dictan un nuevo protocolo nacional para el transporte de cargas»
EL MINISTRO DE DESARROLLO AGRARIO PASÓ POR SALADILLO Y MANTUVO UNA CHARLA CON EL SECRETARIO DE DESARROLLO LOCAL
En la mañana de Ayer el Ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, junto al Subsecretario de Desarrollo Agrario y Calidad Agroalimentaria, Cristian Amarilla, pasaron por la oficina dependiente de dicha cartera ubicada en el ECOP. Fue un paso fugaz ya que se dirigían a Tapalque por una visita del Gobernador Axel Kicillof. Cómo tenían que hacer una reunión virtual en el trascurso del viaje pararon en Saladillo.
Un productor de Córdoba denunció penalmente a Vicentin por estafa
Es un agricultor de Laborde que tiene mensajes de whatsapp de un directivo que le pedía la entrega de trigo, cuando ya era un hecho que iban a entrar en cesación de pagos.
Un productor agropecuario oriundo de Laborde, una localidad ubicada a 300 kilómetros de la ciudad de Córdoba en el sudeste provincial, presentó una denuncia penal por estafa contra todo el directorio de Vicentin.
Según publica el sitio web rosarino Punto Biz, la denuncia se basa en un mensaje de Whatsapp enviado por un alto ejecutivo de la agroexportadora que, apenas días antes de que se produjera el default de la compañía, le recordaba al productor que tenía que entregar trigo.
Continuar leyendo «Un productor de Córdoba denunció penalmente a Vicentin por estafa»
CENTRO TRADICIONALSTA EL FORTIN DE 25 DE MAYO RUEDA DE BASTOS CON ENCIMERA
Perotti, al salir de la reunión con el presidente: “El objetivo es el rescate de Vicentin”
El gobernador santafesino manifestó que Alberto Fernández analiza alternativas superadoras a la expropiación en caso de la empresa.
“El Presidente fue muy claro y el objetivo es el rescate de la empresa y está en un proceso en el cual la expropiación es un mecanismo, pero si aquí llegan alternativas superadoras, el Presidente está dispuesto a escucharlas”, manifestó Perotti, al salir de la cita en la Quinta de Olivos.
San Patricio Angus de Bustingorri

La falta de lluvias en Chaco se convirtió en un drama y las pérdidas ganaderas son incalculables
La situación es preocupante en el norte de la provincia, principalmente en la región del Impenetrable. «El Estado se olvidó de nosotros, quizás por la pandemia o Vicentin», dicen los productores.
Hoy, en el departamento General Güemes, en la zona del Impenetrable, apenas recibieron dos camiones cisterna, pero no es suficiente para cubrir tanto tiempo sin precipitaciones. En las localidades de Castelli, Miraflores, Fuerte Esperanza, Pompeya y El Sausalito las reservas se agotaron hasta de las napas y la hacienda se muere o no se puede vender por el mal estado.
Así cerró el mercado de granos luego de la publicación del informe del USDA
Hubo subas para el maíz en Chicago por menores recortes a lo esperado.
El mercado de Chicago finalizó con subas de 1 dólar para el maíz soportado por los recortes menores a lo esperado en la demanda interna para etanol en EE.UU. por parte del USDA.
Continuar leyendo «Así cerró el mercado de granos luego de la publicación del informe del USDA»
Posición de las Bolsas: «Se deben procurar mecanismos para consolidar la confianza y la previsibilidad»
En momentos de incertidumbre destacan el rol de la cadena agroindustrial argentina.
Bolsas de Comercio y de Cereales de todo el país destacan la importancia de respetar la división de poderes en la República Argentina, conforme lo establecido por la Constitución Nacional, y se encuentran a la espera de mayores precisiones sobre los términos y alcances del anuncio del Gobierno del lunes sobre Vicentin.
Las entidades remarcan la utilización de las herramientas jurídicas para encontrar una salida a la situación de default de la empresa.
Seguí leyendo


