Renatre: extienden el cese de actividades presenciales en la Sede Central y en 5 delegaciones
Esto tiene que ver con el levantamiento del aislamiento en varias regiones del país.El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) extendió el cese de las actividades presenciales para Sede Central y Delegaciones Provinciales de Necochea, Chaco, Misiones, Santiago del Estero y Córdoba Norte.
Por otro lado, el resto de las Delegaciones Provinciales continuarán con la modalidad de teletrabajo y atención presencial mediante guardias reducidas y rotativas de 4 horas, respetando el protocolo establecido a tales fines: «Dicha situación podrá verse modificada en función de los avances o retrocesos de la situación epidemiológica de cada jurisdicción«.
En tanto, el RENATRE reanudó los plazos administrativos que fueran oportunamente suspendidos y dispuso que las áreas que forman parte del Registro se desempeñaran de conformidad con el esquema detallado a continuación:
DAPSA
Comenzó el juego político para estatizar Vicentin: ¿tiene los votos el oficialismo?
El proyecto de ley para la exporpiación de la empresa todavía no llegó al Congreso, pero el Gobierno ya empezó a buscar aliados para lograr la aprobación en ambas cámaras.Ante una jugada que dividió aguas, Alberto Fernández anunció la firma de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para intervenir la compañía cerealera Vicentín, además de presentar en el Congreso un proyecto de ley de expropiación.
Mientras que la oposición ya había advertido que el famoso acuerdo de que no se tratarían proyectos que no estuviesen relacionados con la pandemia había finalizado, la expropiación de Vicentín cayó como un balde de agua fría.
Guillermo Moreno: «De ninguna manera puede intervenir la empresa, porque está en convocatoria de acreedores»
La compañía está en convocatoria de acreedores, sin desplazamiento de las autoridades», argumentó el ex secretario de Comercio kirchnerista.«No es facultad del Presidente intervenir una empresa del sector privado bajo cualquier circunstancia, pero menos aún si está en convocatoria de acreedores, que significa que está bajo el paraguas protector de un juez natural», señaló el ex secretario de Comercio Interior del gobierno kirchnerista, Guillermo Moreno.
REEMPLAZO DE ALCANTARILLA EN EL ACCESO NESTOR KIRCHNER


#MunicipalidadDeSaladillo
¿Será Sancor la próxima empresa expropiada por el Gobierno?
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2FEBOICYWJDH5CP2OVZBGX2AIM.jpg)
En el sector agropecuario la sorpresa fue muy grande. La noticia no cayó muy bien y se escucharon las críticas de dirigentes y productores. El Gobierno anunció la intervención y la expropiación de Vicentin, una de las empresas con mayor presencia en la exportación agroindustrial y en otras actividades productivas, como la ganadería, la industria frigorífica, y la vitivinicultura, por mencionar algunas.
Ahora el campo mira a otra empresa tradicional que también pasa por problemas. Y la pregunta se impone: ¿será la Cooperativa Láctea Sancor la próxima expropiada por el Gobierno? En principio, desde la administración de Alberto Fernández ya se refirieron a al tema con una frase y habla de que «hay una luz al final del túnel”.
Continuar leyendo «¿Será Sancor la próxima empresa expropiada por el Gobierno?»
LIMPIEZA DE CANALES EN LA ZONA DE LA ESCUELA 4





#MunicipalidadDeSaladillo
Agroactiva se hace del 28 al 31 de octubre
La mega muestra del campo, que se desarrolla en Armstrong, confía en ser una gran oportunidad para poner en marcha la actividad económica post pandemia. ¿Cómo se hará?
AgroActiva 2020 se llevará a cabo del 28 al 31 de octubre en el predio ubicado en la intersección de la Autopista Rosario-Córdoba y la ruta nacional Nº 178. Después de analizar la situación actual y entendiendo, según los especialistas, que la mayor curva de contagios de COVID19 se dará en los meses de invierno, las autoridades de la exposición decidieron poner fecha para el último trimestre del año. Se espera para esa fecha la cuarentena haya finalizado o esté ampliamente flexibilizada, principalmente en las zonas del interior del país como lo es Armstrong, donde se desarrollará la feria.
Continuar leyendo «Agroactiva se hace del 28 al 31 de octubre»
CUARTO CASO NEGATIVO DE DENGUE
Cuáles son los siete hábitos de un ingeniero agrónomo altamente efectivo

Proactividad, objetivos y prioridades claras, sinergias y aprendizaje constante, son algunas de las cualidades que hacen la diferencia. Y por supuesto, meterse en el barro
Continuar leyendo «Cuáles son los siete hábitos de un ingeniero agrónomo altamente efectivo»
NUESTROS MÉDICOS, MÁS SEGUROS




ENSANCHE DE LA AV. MORENO ENTRE COLECTORA Y DELLATORE
La Municipalidad de Saladillo informa que comenzaron los trabajos para el ensanche de la Av. Moreno entre colectora y Dellatore.
La intención de siembra de trigo sería similar al área cultivada en el ciclo pasado

En tanto, recordó que la intención de siembra para el ciclo 2020/21 sería similar al área cultivada en el ciclo 2019/20, es decir unas 443.100 ha.
Los colaboradores del SIBER informaron que las condiciones climáticas en la segunda quincena de mayo fueron favorables para las labores de siembra y, por lo tanto, se logró implantar un área importante con trigos de ciclos largos.
REPARACIÓN INTEGRAL DEL ECOMOVIL QUE HABÍA SIDO INCENDIADO


Con un blend de variedades, logran el equilibrio entre rendimiento y calidad
Técnicos del Inta impulsan la combinación de DM Ceibo con Baguette 450 para aumentar el contenido de proteína y gluten.

En esta línea, los investigadores del Inta 9 de Julio, Buenos Aires, experimentaron en la combinación de dos variedades de trigo para lograr el equilibrio entre rendimiento y calidad con un producto que surge como alternativa comercial.
Continuar leyendo «Con un blend de variedades, logran el equilibrio entre rendimiento y calidad»
Perotti habló de Vicentin: “Acompañamos al presidente en resguardo de los intereses de los santafesinos”
El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, opinó sobre la expropiación e intervención de la agroexportadora
Esta empresa, con más de 90 años de historia y múltiples negocios, nació en la provincia de Santa Fe y allí tiene su base.
Por ello, el gobernador provincial, Omar Perotti, también dejó clara su opinión sobre el movimiento del gobierno.
San Patricio Angus de Bustingorri
Fue el primero en hablar de estatizar Vicentin y ahora lo celebró: “Gran decisión de Alberto Fernández”
Un reconocido dirigente social había deslizado la intervención del Estado a los 45 días asunción del actual presidente. ¿Premonitorio?
A finales de enero, el presidente analizaba en una entrevista: “El tema es un tema muy grave porque el Banco Nación otorgó un crédito por encima de lo que objetivamente podía hacerlo, mientras que la empresa fallida tomó un crédito muy por encima de lo que podía pagar”.
REOMAG
Oportunidades en el mercado de maíz: factores alcistas, bajistas y las dudas que impactan en el precio
El cereal recupera terreno en Chicago, ¿qué conviene hacer con los precios actuales?La Bolsa de Comercio de Rosario destacó que en el comienzo de la semana la atención de los operadores estuvo puesta principalmente en el mercado de maíz. Desde fyo destacan que en el contexto actual hay oportunidades para tomar precios.
En el recinto de Rosario el foco de la atención estuvo en el segmento disponible y las descargas en los meses próximos: «Por maíz con descarga inmediata volvieron a ofrecerse $ 8.400, mismo valor que el día viernes, con un buen número de compradores ofreciendo esta condición», destacó la BCR.
Uatre, a favor de la expropiación de Vicentin: “Garantiza la continuidad laboral de los trabajadores”
Ramón Ayala, el secretario general, remarcó además que la medida también beneficiará a los productores, dado que «asegura el funcionamiento de esta estratégica empresa».
“De esta forma se garantiza la continuidad laboral de los trabajadores que veían peligrar su fuente de trabajo”, expresó el secretario general del gremio,Ramón Ayala, y agregó que la medida también beneficiará a los productores, dado que “asegura el funcionamiento de esta estratégica empresa en un amplio sector de nuestra economía”.
MARTINI MAQUINARIAS
Sector agroindustrial y Cancillería resaltaron la importancia de la demanda alimenticia pospandemia
El canciller Felipe Solá se reunió con 37 cámaras para avanzar y trabajar en un plan para atender la demanda luego de la emergencia sanitari.El mundo comienza a mostrar una salida de la emergencia sanitaria y se empieza a pensar en la pospandemia. En este sentido, Cancillería y actores de la cadena agroindustrial empezaron a diseñar un plan que se amolde a las necesidades.
El canciller Felipe Solá y el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Jorge Neme, mantuvieron un encuentro con 37 cámaras del sector. Durante el encuentro analizaron el futuro de las exportaciones argentinas y el rol fundamental que tienen para el desarrollo productivo del país.
Seguí leyendo