Felicidades en su dia!!! desde el CPR Saladillo
Con motivo de conmemorarse el 7 de junio el “Día del Periodista”, y a los efectos de hacerle llegar en representación de la totalidad del personal del Comando de Prevención Rural Saladillo, nuestro afectuoso saludo a todos y cada uno de los integrantes de ese medio de comunicación, que día a día, comunican nuestra labor como así también la opinión de los vecinos de nuestra comunidad.
Valoramos enormemente el trabajo y el esfuerzo cotidiano que cada uno de ustedes lleva adelante, siendo un aporte fundamental para toda la comunidad, desarrollando su trabajo con objetividad, responsabilidad, veracidad, vocación y compromiso.
Feliz día a todos ustedes, que en cualquiera de las formas que se utilizan, sea escrita, radial, televisiva, fotográfica o digital, ejercen a diario su tarea.-
Fdo.- Subcomisario Francisco Ciardulli.- Jefe Comando de Prevención Rural Saladillo.-
La otra vigilancia sanitaria que apareció en cuarentena
La decisión de Brasil de dejar de vacunar contra la aftosa en algunos Estados generó sorpresa y preocupación en el Senasa.
Alejandro RollánPanorama agropecuario
La decisión de Brasil de dejar de vacunar contra la aftosa en la frontera con Argentina encendió las alertas en las autoridades sanitarias nacionales. Nadie esperaba esa decisión, y menos en el actual contexto de pandemia por el nuevo coronavirus.
Más allá de la potestad soberana de tomar la determinación de no vacunar más en los estados sureños de Río Grande do Sul y Paraná, además de Rondônia, Acre, 13 municipios en el sur de Amazonas y una pequeña área de Mato Grosso, lo que causó sorpresa fue la decisión unilateral, según admiten desde el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).
Continuar leyendo «La otra vigilancia sanitaria que apareció en cuarentena»
Piden mayor transparencia en las habilitaciones de los frigoríficos con casos de coronavirus
Los trabajadores de la carne solicitaron que las autoridades encargadas de las reaperturas estén bien definidas. Desde el gremio señalaron que se necesita una respuesta tras los casos positivos de COVID-19.La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados pidió mayores definiciones de quién es la autoridad encargada de reabrir un establecimiento tras un caso de coronavirus positivo.
En este sentido, la entidad pidió que se comunique de modo fehaciente quién es la autoridad nacional, provincial o municipal determinada para establecer qué planta frigorífica, matadero, despostadero o actividad del sector se encuentra habilitada tras un caso positivo. De esta manera, el gremio señaló que los trabajadores deben desarrollar sus tareas luego de que se haya comprobado un caso positivo y se hayan accionado y cumplimentado los protocolos pertinentes.
Ver también: En 48 horas se reabrió el frigorífico en el que se detectó un caso de coronavirus
Seguí leyendo
Mejoran Los Niveles Del Río Paraná, Pero Ya No Contará Con El Aporte Adicional De Itaipú
El calado máximo en los puertos de San Lorenzo – Timbués se encontraba en los 32’ 03’’, poco menos de dos pies por debajo del calado “habitual” de 34 pies.
SE POSTERGA LA DECISIÓN DE HABILITAR DISCIPLINAS DEPORTIVAS ESPECÍFICAS
La Municipalidad de Saladillo informa que, debido a los reiterados casos detectados de Coronavirus en nuestra ciudad, se posterga por una semana a partir del próximo lunes 8 de junio, la habilitación de las siguientes actividades comerciales privadas, y/o la actividad de clubes, en donde se practiquen deportes individuales como Golf, Tenis (single), Padel, centros de Entrenamientos, Pesca y Pilates.
#MunicipalidadDeSaladillo
Transporte de granos: Trenes Argentinos sumó un nuevo flujo comercial entre La Pampa y Bahía Blanca
«Estos convenios nos permiten cumplir con la demanda del sector productivo argentino», aseguró Daniel Vispo, presidente de Trenes Argentinos de Cargas.Trenes Argentinos de Cargas (TAC) sumó un nuevo flujo comercial a través de una alianza con la empresa privada Ferroexpreso Pampeano S.A (FEPSA) y retomó el acuerdo con Nuevo Central Argentino (NCA).
Según informaron, en ambos casos, durante el mes pasado, con locomotoras y vagones propios, se comenzó a transportar importantes volúmenes de granos sobre vías concesionadas.
TRABAJOS DE MEJORAS EN LA CAPILLA DEL CEMENTERIO LOCAL
El mandatario comunal saladillense Ing. José Luis Salomón concurrió al cementerio local donde observó los trabajos que se llevan a cabo para el reacondicionamiento de la capilla que está ubicada en el pórtico de acceso principal al cementerio. Allí se realizan actualmente todos los servicios religiosos y responsos desde que se dispuso la cuarentena establecida frente a la Pandemia del Covid 19. Se están realizando trabajos de revoques y pintura de ese sector, como así también tareas de ornamentación de todo el lugar. Estos trabajos los realiza personal de la Secretaria de Obras Públicas a cargo de la Directora de Planeamiento Arquitecta Anabella Fasano.
#MunicipalidadDeSaladillo
Riesgo climático y político: los tres escenarios posibles para la cosecha de trigo
El área sembrada con trigo y la tecnología a utilizar este año se están definiendo en estas semanas.
Ellas son, la evolución del clima (riesgo productivo), la carga tributaria y las últimas y crecientes restricciones de acceso al mercado de cambios (riesgo institucional).
TRABAJOS EN EL CORRALÓN MUNICIPAL
El Intendente Salomón concurrió al Corralón Municipal para observar cómo se están terminando las mejoras para el funcionamiento de los dos hidroelevadores que permitirán agilizar los trabajos de mantenimiento y service periódico de todas las unidades que integran el Parque Vial Municipal.
#MunicipalidadDeSaladillo
Detalle de los 2.638 acreedores de Vicentin
Esta semana se extendieron los plazos en el marco de la convocatoria de acreedores de la empresa agroindustrial.
Por

El proceso de convocatoria de acreedores de Vicentin, el más grande jamás conocido, se encontró con la pandemia de coronavirus y el Juzgado a cargo fijó nuevas fechas.
También se conoció esta semana la intención de Allaria Ledesma & Cia de comprar la agro exportadora en default: «Sabemos que es un desafío enorme pero estamos muy entusiasmados«.
Continuar leyendo «Detalle de los 2.638 acreedores de Vicentin»
RECORRIDA POR LA OBRA DE PAVIMENTO URBANO
El Intendente Salomón, acompañado del Secretario de Obras y Servicios Públicos Ing. Guillermo Candia, recorrió el avance en la construcción de pavimento urbano del sector próximo al edificio del CURS, donde dialogó con vecinos del lugar.
Un argentino presentó AutoSatum: una sembradora autopropulsada, ágil, eléctrica y competitiva
Es un desarrollo nacional que propone cambiar la forma de sembrar. Con una motorización eléctrica, la sembradora autopropulsada se presenta como una alternativa a la sembradora de arrastre.Un argentino creó una sembradora autopropulsada con el objetivo de sumar practicidad, menor compactación y ahorro en las labores de implantación.
En la agricultura, las principales labores son siembra, pulverización y cosecha. Si se analiza la oferta de maquinaria agrícola, la siembra es la única actividad que aún es impulsada por un tractor y ahí es donde el diseñador industrial, Germán Villar, vio una oportunidad que empezó a concretar con AutoSatum.
La sembradora autopropulsada AutoSatum surgió como una tesis de la universidad en 2007 con la premisa de tener a la sembradora y al tractor unificado. Con el correr del tiempo, el proyecto se vuelve cada vez más real.
MENSAJE ENVIADO DEL INTENDENTE JOSÉ LUIS SALOMÓN AL MINISTRO DE SEGURIDAD DE LA PROVINCIA DE BUENOS SERGIO BERNI
Hola Sergio!!!
El maíz se acerca a un máximo de 2 meses: cuánto pagaron en el mercado local
Los futuros de maíz mejoran en linea con el mercado energético, alcanzando su mayor nivel desde mediados de abril.El informe diario de fyo destacó que en el mercado de Chicago el maíz alcanzó el mayor valor desde mediados de abril por compras técnicas y ante mejoras en el sector energético, que le dan impulso al etanol. El cereal subió US$ 1,9 a US$ 130,9.
Estas mejoras se ven limitadas por el buen clima para el desarrollo de los cultivos en Estados Unidos y los amplios stocks.
Ver también: La atención de cosecha pasa a estar en el maíz
Continuar leyendo «El maíz se acerca a un máximo de 2 meses: cuánto pagaron en el mercado local»
DIA DEL PERIODISTA
FELIZ DÍA DEL PERIODISTA
La atención de cosecha ahora pasa al maíz: qué condición tienen los cuadros que resta cosechar
Se consolida la proyección de producción en 50 millones de toneladas.La cosecha de maíz ya cubre el 55,6 % del área apta luego de relevar un importante avance intersemanal de 8,4 puntos porcentuales.
«La baja en la humedad de los granos permitió que las labores tomaran ritmo, marcando un adelanto interanual de 16,3 puntos porcentuales», destacó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
El informe semanal comenta que se registraron avances en toda el área agrícola nacional, siendo particularmente importantes en la provincia de Córdoba.
San Patricio Angus de Bustingorri
👉 Junto con San Patricio Viejo y Las Dos Marías, llega NUESTRO REMATE.
📌 Será el 3 de julio, a las 14, en la Sociedad Rural de Saladillo.
🌐 La pandemia nos obliga a modificar nuestras costumbres y tradiciones por lo que en esta oportunidad el remate será transmitido por streaming para que todos puedan seguirlo y habilitaremos un espacio reducido para clientes que reserven con anterioridad 📲.
✔️ 90 toros angus negros y colorados con Información del Breedplan Australiano.
✔️ 40 vientres preñados de Cabaña San Patricio.
Rematarán en común Sivero y Cía S.A. y Alzaga Unzué y Cía S.A.
• Somos evolución en genética ganadera •
www.sanpatricioangus.com.ar
SÉPTIMO CASO CONFIRMADO DE CORONAVIRUS EN SALADILLO

#MunicipalidadDeSaladillo
Caminos rurales: rechazan los bloqueos municipales y provinciales que ya generaron dos accidentes fatales
Fue uno de los temas centrales de la Mesa de Caminos Rurales. Piden que la infraestructura vial forme parte de la agenda pública nacional.La Mesa Nacional de Caminos Rurales trató las recientes limitaciones a la circulación en diferentes localidades, como la utilización de montículos de tierra o piedras: «Fueron el tema dominante de la última reunión».
Bloqueos municipales y provinciales
Los participantes expresaron su preocupación y hubo coincidencia acerca de que la decisión de varios municipios y provincias de realizar este tipo de bloqueos es absolutamente inadecuada.
Por un lado generan inconvenientes y hasta la imposibilidad de la libre circulación de personas, garantizada por la Constitución Nacional: «Un número importante de ellas deben trasladarse por necesidades de atención médica o de salud, entre otros motivos».
Seguí leyendo
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DEL COVID-19 AL DÍA DE LA FECHA EN NUESTRA CIUDAD

#MunicipalidadDeSaladillo
¡Feliz Día del Periodista! | CREA
MARTINI MAQUINARIAS
Una Imagen Capturada Por La NASA Puso En Alerta Al Agro Argentino
A partir de la pandemia global de coronavirus COVID-19, millones de personas en todo el planeta intensificaron el consumo de noticias de distinto tipo con el doble objetivo de mantenerse informadas y, de paso05, atravesar las medidas de aislamiento de la forma más llevadera posible.
En ese contexto, una imagen tomada por la entidad aeroespacial estadounidense NASA se viralizó en las redes y puso en estado de alerta a miles de productores argentinos.
Continuar leyendo «Una Imagen Capturada Por La NASA Puso En Alerta Al Agro Argentino»