INSTRUCTIVO TRÁMITES DE MENSURA Y SUBDIVISIÓN

1 – PRESENTACIÓN DE NUEVOS EXPEDIENTES:

Presentar la documentación en la Mesa de entrada Municipal respetando el «Artículo 2» de la ordenanza 19/2019.
Caso contrario el expediente no será visado.
2 – EXPEDIENTES INICIADOS:
Con respecto a los trámites ya iniciados las consultas se harán a: dir.planeamiento@saladillo.gob.ar.
En caso de precisar anexar información a un expediente se podrá hacer en persona, previo aviso y confirmación por mail o whatsapp, los días martes y jueves de 10 a 12 horas en la Dirección de planeamiento tierra y vivienda.
3 – DIRECCIÓN DE PLANEAMIENTO TIERRA Y VIVIENDA (DPTV)
Entrega y retiro de documentación: Av. Moreno y Almafuerte.
Dia y horario: 10 a 12 horas (Martes – Jueves)
Consultas técnicas: Día y horario: 10 a 12 horas (Martes – Jueves) Teléfono: 02344 431710/11/12 (interno 173) Whatsapp: +549 2345 413106
4 – MESA DE ENTRADAS
 Av. San Martin N°3151 Horario: 10 a 12 horas (lunes a viernes)
5 – RECAUDACIÓN
Sarmiento y Av. Belgrano Horario: 8 a 13 horas (lunes a viernes)
#TodaviaEstamosATiempo
#QuedateEnCasa

#EnSaladilloNosCuidamosEntreTodos

#MejorConVos
#Saladillo

El FMI anticipa una ola de quiebras de bancos por la ‘devastación financiera’

La directora del Fondo habló de las necesidades de medidas fiscales para construir un ‘puente sobre el parón’ de la actividad económica. Pidió ayudar a los trabajadores y empresas pymes.

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, advirtió este jueves en la Organización de las Naciones Unidas sobre una posible ola de bancarrotas en bancos «débiles» debido a la crisis por la pandemia de Covid-19.

Georgieva encabezó este jueves un panel que debatió sobre la «devastación financiera» que genera la Covid-19 en la economía global.

La funcionaria señaló en ese ámbito «la necesidad de medidas fiscales para construir un puente sobre el parón» de la actividad económica, y destacó que la contracción de la economía global será más grave del 3% estimado inicialmente por el FMI, aunque reconoció que espera una «recuperación parcial en 2021».

 

Continuar leyendo «El FMI anticipa una ola de quiebras de bancos por la ‘devastación financiera’»

JORNADA DE VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA

La Municipalidad de Saladillo informa a la comunidad que el día miércoles 27 de mayo se realizó una nueva jornada de vacunación antirrábica en la Plaza 17 de octubre.

Fueron vacunadas un total de 115 mascotas.
Se utilizaron las dosis enviadas por la Dirección de zoonosis urbana de Avellaneda.
Se agradece la colaboración del personal de Defensa Civil quienes organizaron a los ciudadanos para poder cumplir el protocolo Covid19.
Se comunicará oportunamente por nuestros canales oficiales y medios de comunicación que día será la próxima jornada de vacunación.
#QuedateEnCasa
#EnSaladilloNosCuidamosEntreTodos

#MunicipalidadDeSaladillo

#MejorConVos

REPARACIÓN DE UNA PÉRDIDA DE AGUA CORRESPONDIENTE A UN CAÑO MAESTRO

La Subsecretaría de Servicios Sanitarios y Gestión Ambiental de la Municipalidad de Saladillo informa que, debido a la pérdida que existía en un caño maestro en la calle Belgrano ente San Martin y Rivadavia se debió generar una rotura importante de la vereda en dicha dirección, la cual se reparará en los próximos días. Operarios municipales del área solucionaron el inconveniente que generaba una pérdida de agua permanente sobre la calle Rivadavia.
#QuedateEnCasa
#EnSaladilloNosCuidamosEntreTodos

#MunicipalidadDeSaladillo

#MejorConVos

La cosecha de soja se acerca al final

Ya se cubrió 97,2% del área apta, marcando un nuevo récord de avance para la fecha. La BCBA mantuvo su estimación de producción.

BUENOS AIRES (NAP). Luego de registrar un avance intersemanal de 3,9 puntos porcentuales, la cosecha cubrió 97,2 % del área apta, marcando un nuevo récord de avance, de acuerdo al Panorama Agrícola Semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Con datos recolectados hasta este jueves, el PAS de la BCBA detalló que el volumen parcial acumulado supera las 48.800.000 hectáreas, 90 % de esta producción fue recolectada en tan solo dos meses.

La mayor parte del área aún en pie se ubica en el extremo sur de la región agrícola y una vez culminada la campaña la producción ascendería a 49.500.000 toneladas.

Continuar leyendo «La cosecha de soja se acerca al final»