Le rompieron un silobolsa y perdió 200 toneladas de soja en Entre Ríos

Ocurrió en las últimas horas en Gualeyancito. CRA lo denunció y se viralizó en las redes sociales.

Un productor de  fue víctima de la inseguridad rural y perdió 200 toneladas de soja por la rotura de .

El hecho ocurrió en un  de la zona de Gualeyancito, en el departamento de , y se suma a los episodios de vandalismo que se vienen registrando en los últimos tiempos en distintos puntos rurales del país.

Continuar leyendo «Le rompieron un silobolsa y perdió 200 toneladas de soja en Entre Ríos»

El titular de Coninagro asegura que Alberto Fernández dijo que daría marcha atrás con la expropiación de Vicentin

Lo afirma Carlos Iannizzotto, titular de Coninagro, que se reunió el jueves con el presidente de la Nación y con Gabriel Delgado, interventor de la empresa.

Alberto Fernandez Sergio Massa Cristina Kirchner
En las últimas horas comenzó a circular un audio de WhatsApp en el que se escucha a, titular de, relatando que Alberto Fernández buscaría evitar la  de Vicentin.

Iannizzotto se reunió este jueves con Fernández y Gabriel Delgado, interventor de la compañía, y expresó en ese encuentro el fuerte rechazo a la decisión del Gobierno por parte del sector agropecuario, cooperativista y de .

Continuar leyendo «El titular de Coninagro asegura que Alberto Fernández dijo que daría marcha atrás con la expropiación de Vicentin»

Las voces detrás de la movilización: «Lo de Vicentin es peor que la 125»

En distintos puntos del país se realizan movilizaciones en rechazo a la intención de expropiación del Gobierno.

«El Gobierno se tiene que dar cuenta que algo no está haciendo bien», destaca en diálogo con Agrofy News Fernando Borachia, prosecretario de Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap).

El reclamo contra la intervención y anuncio de expropiación del presidente Alberto Fernández se replicó en distintos puntos del país.

 

Continuar leyendo «Las voces detrás de la movilización: «Lo de Vicentin es peor que la 125»»

En imágenes: el banderazo «por la República» que se replica en distintos puntos del país

Productores y vecinos se movilizan contra la intención de expropiación de Vicentin.

En imágenes: el banderazo "por la República" que se replica en distintos puntos del país

En distintos puntos del país comenzó la movilización de productores y ciudadanos que rechazo al avance del Gobierno sobre Vicentin.

El lema principal de la protesta tiene que ver con la «defensa de la propiedad privada», en relación a la intención de expropiación de la empresa agroindustrial santafesina.

Ver: Mapa: los 69 puntos confirmados de la movilización contra la expropiación de Vicentin

Continuar leyendo «En imágenes: el banderazo «por la República» que se replica en distintos puntos del país»

Diputados de Juntos por el Cambio repudiaron la restitución de la pensión vitalicia a Boudou, ex funcionario acusado de delitos de corrupción

Desde el bloque de diputados provinciales de Juntos por el Cambio manifestaron su repudio a la decisión tomada por el actual Procurador del Tesoro de la Nación, Carlos Zannini, quien benefició al ex vicepresidente de la Nación, Amado Boudou, con la restitución de la pensión vitalicia.

Cabe recordar que Zannini revocó la decisión de la Oficina Anticorrupción y Anses, quienes le prohibieron el cobro de la misma por haber sido condenado por la justicia, acusado de incurrir en delitos contra la administración durante su gestión.

Continuar leyendo «Diputados de Juntos por el Cambio repudiaron la restitución de la pensión vitalicia a Boudou, ex funcionario acusado de delitos de corrupción»

Incumplimiento De Pago En Los Anticipos Del Impuesto A Las Ganancias

La Ley de Procedimiento Tributario Nacional, establece respecto de los anticipos de impuestos que:

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) podrá exigir, hasta el vencimiento del plazo general o hasta la fecha de presentación de la declaración jurada por parte del contribuyente, el que fuera posterior, el ingreso de importes a cuenta del tributo que se deba abonar por el período fiscal por el cual se liquidan los mismos.

Por lo tanto, los anticipos:

  1. A) Son ingresos a cuenta de la futura obligación tributaria principal correspondiente al período fiscal del cual se trate.
  2. B) Son obligaciones de cumplimiento independiente con fecha de vencimiento propio.
  3. C) Solo pueden exigirse hasta la fecha de vencimiento del plazo para presentar las declaraciones juradas o la de su presentación, lo que fuere posterior.
  4. D) El Fisco no puede reclamar el pago de dichos anticipos luego de vencido el término general del gravamen o luego de la presentación de la declaración jurada.
  5. E) El Fisco puede reclamar el pago de los intereses resarcitorios sobre anticipos no ingresados aun después de vencido el término para exigir la cancelación de aquellos.

La razón de ser de los anticipos a cuenta del impuesto del ejercicio a vencer, lo constituye la presunción de continuidad de las operaciones para el período fiscal siguiente, siendo su base de cálculo, en términos generales, el impuesto determinado del período fiscal anterior.

Al ser obligaciones de cumplimiento independiente, la falta de pago en término produce en el contribuyente infractor, el recargo de intereses y multas.

Por lo expresado, es importante que el contribuyente realice una proyección del resultado que obtendrá en el ejercicio en curso, para que, en el caso que exista una disminución del impuesto respecto del período anterior (base de cálculo de los anticipos del período en curso), pueda así utilizar la opción de reducción del valor de los mismos, en lugar de dejar de abonarlos voluntariamente y cargarse de sanciones.

El contribuyente que no hizo uso de la facultad que le otorga la norma para solicitar la reducción de los anticipos, es el único responsable de tal omisión y, por lo tanto, es responsable de los recargos que se generen por su falta de pago, en igualdad de condiciones respecto de aquel contribuyente que no los ingresó en término.

 

Fuente: CPN Alejandro Horacio Larroudé – Barrero & Larroudé – Socio

La UCR expresa supreocupación ante las amenazas contra la Intendenta de La Rioja

Las mujeres radicales de la Provincia de Buenos Aires y de todo el país manifestamos nuestra solidaridad con Inés Brizuela y Doria, intendenta de la Ciudad de La Rioja, quien presentó en la jornada de hoy una denuncia contra Barrios de Pie, ante las reiteradas amenazas contra el orden institucional del municipio y hacia su familia.

Inés, como tantas mujeres que trabajan con compromiso y esfuerzo en el Estado, están expuestas a situaciones intolerables, que disminuyen su desempeño en la función pública y ponen en peligro su bienestar personal.

Exigimos el cese de estas prácticas que van a contramano del Estado de Derecho. Queremos una Argentina sana, transparente y solidaria que trabaje por la mejora de la calidad de vida de los más desprotegidos y no organizaciones que lucran con la angustia de la gente.

Alejandra Lordén

Vicepresidente UCR Nacional

Diputada pcial PBA

Moratoria Para Todos: Detalles Del Proyecto Que Tratará El Congreso

Con aval del Gobierno, la bancada oficial de Diputados presentará un amplio plan de facilidades de pago para pymes, grandes empresas y personas físicas. Se podrá acceder con deudas hasta mayo último y empezar a pagar hacia fin de año.

Diputados de la bancada del Frente de Todos (oficialismo) ultiman los detalles de un proyecto de ley por el cual se
habilitará una amplia moratoria impositiva para empresas de todos los tamaños, y también para los personas
físicas, que incluirá deudas vencidas durante la cuarentena por coronavirus, facilidades de pagos extendidas de
entre 6 a 10 años y un período de gracia de tres meses desde la inscripción.

 

Continuar leyendo «Moratoria Para Todos: Detalles Del Proyecto Que Tratará El Congreso»

SE FIRMÓ EL CONVENIO CON LA COOPERATIVA ELÉCTRICA, PARA LA INCORPORACIÓN DE LAS CÁMARAS DE SEGURIDAD A LA FIBRA ÓPTICA COMO MEDIO DE TRANSMISIÓN

El  martes pasado se dio un paso significativo en materia de seguridad, al llevarse a cabo la firma del convenio entre el Municipio de Saladillo y la Cooperativa Eléctrica, para el uso de la fibra óptica como medio de transmisión.

El intendente Municipal José Luis Salomón y el presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica de Saladillo, Carlos Latasa suscribieron el convenio que dará acceso a un sistema de intranet VLAN (red de área local virtual) que permitirá una mejor conectividad y flujo de datos entre las cámaras instaladas en la ciudad y el Centro de Monitoreo Municipal, que hasta hoy funcionaba con radiofrecuencia.
Tanto el Intendente como el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Gonzalo Gallego, reconocieron a los miembros del Consejo de Administración que es un paso trascendental que permitirá el crecimiento en calidad y cantidad de cámaras en la red de monitoreo local, pudiendo ver a corto plazo resultados favorables que tendrá este sistema integrado, obteniendo de esta forma un mejor servicio de seguridad.
Es fundamental reconocer el vínculo y predisposición que tuvieron los miembros de la conducción de la Cooperativa Eléctrica en colaborar con la seguridad de nuestra comunidad, partiendo de las primeras reuniones mantenidas con Ignacio Goñi, Alejandro Mazo y Pablo Lara e integrantes del equipo técnico como Esteban Refort y Andrea Alí, hasta las definiciones dadas por su presidente Latasa y demás miembros del Consejo de Administración, que contemplaron la bonificación del servicio de mantenimiento mensual del intranet, hecho que hará posible la expansión y el crecimiento a corto plazo de esta importante herramienta de prevención y de esclarecimiento de los hechos delictivos en nuestra ciudad.
#QuedateEnCasa
#SigamosCuidandonos
#EnSaladilloNosCuidamosEntreTodos

#MunicipalidadDeSaladillo

#MejorConVos
#Saladillo

La Superficie Proyectada De Trigo Para El Ciclo 2020/21 Cae 100.000 Hectáreas

El clima seco durante gran parte de la ventana de siembra en amplios sectores del norte y oeste de la región agrícola obligan a los productores a resignar parte de la superficie inicialmente destinada al cereal. En paralelo, al sur del área agrícola se acentúa el traslado de superficie de cebada a trigo, compensando parcialmente la reducción de área registrada en la provincia de Córdoba y las regiones NOA y NEA. Esto se traduce en una caída neta de 100.000 Ha, retrayendo el área total nacional a 6,7 MHa, pero manteniendo una expansión interanual del 1,5 %. Sobre este total, el avance de siembra nacional cubrió el 58,1 %.

Continuar leyendo «La Superficie Proyectada De Trigo Para El Ciclo 2020/21 Cae 100.000 Hectáreas»

RECONOCIMIENTO AL TRABAJO DE LAS DELEGACIONES DEL INTERIOR

Desde la Secretaría de Gobierno queremos reconocer el trabajo que se está realizando en las cinco Delegaciones del Interior de nuestra Ciudad, particularmente en el marco de situación que estamos atravesando frente a la pandemia del Covid-19.

Las Delegaciones, como muchas de nuestras áreas municipales, debieron reestructurar sus actividades, dada la reducción del personal afectado con licencias y priorizando las nuevas tareas para prevenir el contagio y mantener segura a cada comunidad.
Han llevado a cabo una valiosa colaboración en los puestos de control en sus respectivos accesos, y han mantenido un trabajo mancomunado y continuo con las Subsecretarías de Salud y de Seguridad Municipal para dar respuesta a las diferentes demandas ciudadanas; entre otras ocupaciones.
A estas tareas se suma el esfuerzo constante por sostener activos los servicios que se prestan habitualmente, la limpieza y mantenimiento de espacios públicos, ya sea en la zona del centro de su Localidad como en la rural y así también, garantizar el buen estado de los caminos rurales que permiten la accesibilidad de cientos de personas.
La pandemia del Coronavirus, también ha hecho intensificar el trabajo relacionado con el acompañamiento en las vulnerabilidades sociales, cuestión que diariamente cada Delegado trabaja solidariamente con la trabajadora social del lugar y en forma directa con la Subsecretaría de Desarrollo Humano.
Nuestra ciudad, Saladillo, se identifica por la masiva actividad y por la gran movilidad comercial, rubros que se fueron exceptuando en este proceso, pero otras actividades nunca se detuvieron, ya que son las esenciales, y muchas de ellas responden al trabajo del agro, impactando directamente en el Interior, especialmente en las localidades, en las que nunca se ha detenido el trabajo en cada Delegación.
#QuedateEnCasa
#SigamosCuidandonos
#EnSaladilloNosCuidamosEntreTodos

#MunicipalidadDeSaladillo

#MejorConVos

Ya Se Cosechó El 70,7% Del Área Apta Para Maíz A Nivel Nacional Con Un Rinde Medio De 85,7 Qq/Ha

Luego de una semana de buen tiempo, la recolección ya cubre el 70,7 % del área apta. La acelerada baja en la humedad de los granos permite mantener un adelanto interanual de 26,5 puntos porcentuales en las labores. El progreso intersemanal fue de 9,8 pp., en números absolutos ya se recolectaron más de 4,3 MHa. Gran parte de los avances relevados se corresponde con lotes tardíos en el centro del área agrícola y cuadros tempranos del norte del país. El rinde medio nacional a la fecha se ubica en 85,7 qq/Ha. Bajo este escenario, se mantiene la proyección de producción de 50 MTn.

 

Continuar leyendo «Ya Se Cosechó El 70,7% Del Área Apta Para Maíz A Nivel Nacional Con Un Rinde Medio De 85,7 Qq/Ha»

PLANTA DE TRATAMIENTO DE LÍQUIDOS CLOACALES DE LA CIUDAD DE SALADILLO

El ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (ENOHSA) informa que:
Ante la necesidad de gestionar alguna línea de financiamiento externo, ha Resuelto y Publicado dar de baja el Llamado a Licitación de la Obra de: «Ampliación de la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales de la Ciudad de Saladillo», por lo que aún no habría una fecha concreta para el nuevo llamado.
De concretarse esta importante y trascendente obra, permitirá brindar el servicio a toda la población de nuestra Ciudad, con una primera proyección a 20 años.

Continuar leyendo «PLANTA DE TRATAMIENTO DE LÍQUIDOS CLOACALES DE LA CIUDAD DE SALADILLO»

Debido Al COVID-19 La Exportación De Carne Bovina Argentina Caería Un 11,5%

Según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, el volumen 2020 sería de 675 mil toneladas, por debajo de las 763 mil del año anterior.

a pandemia por el Covid-19 ha impactado en la demanda de alimentos y la dimensión de sus efectos aún no está precisa. El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (Usda) corrigió a la baja la estimación realizada en febrero del comercio mundial de carnes, debido a la menor demanda esperable en los principales países consumidores.

Continuar leyendo «Debido Al COVID-19 La Exportación De Carne Bovina Argentina Caería Un 11,5%»

Basterra Mantuvo Un Encuentro Con Represantantes De ACSOJA

Se analizaron visiones estratégicas comunes con la cadena sojera. El ministro de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, y el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Echazarreta, mantuvieron un encuentro virtual con representantes de la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (ACSoja) donde se analizaron estrategias de trabajo público privado para potenciar la productividad de la cadena.

Por parte de ACSoja estuvieron presentes, el presidente de la entidad, Luis Zubizarreta; el vicepresidente, Martín Ambrogio; Ricardo Bergmann; Rodolfo Rossi; Marcelo García y Ángela Orlando.

Continuar leyendo «Basterra Mantuvo Un Encuentro Con Represantantes De ACSOJA»