“Coninagro pone esta problemática en perspectiva social, lo abordamos como un flagelo profundo y complejo, por eso estamos trabajándolo desde una mirada integral. La gente de campo no somos ajenos a los problemas de inseguridad que lamentablemente hay en el país. Es ahí donde nos asociamos al ciudadano y al productor que siente violentada su propiedad privada y siente temor por atentados contra su vida, que es lo más grave”, subrayó Iannizzotto.

En este marco, hizo un pedido para “modernizar la justicia” y que sea “más ágil para atender estos temas y estar contextualizada a este momento”,


CONINAGRO (en casa )@CONINAGRO
Inseguridad rural en perspectiva social: preocupación en Coninagro ante la escalada de delitos https://bit.ly/2BvNll7

“Solicitamos al Poder Ejecutivo una política de seguridad rural para prevenir el delito y que las instituciones funcionen; ésta debe ser la génesis de la solución al problema. Que los controles vinculados a las fuerzas de seguridad y la justicia tengan adiestramiento”, continuó Iannizzotto.

Y reiteró: “El tema inseguridad es muy complejo e insistimos en que es un problema que sufre toda la sociedad y que debiera ser abordado como tal”.


Carlos Iannizzotto@Iannizzotto_C·Jul 1, 2020Replying to @Iannizzotto_CEn Coninagro estamos preocupados y ocupados ante esta problemática y entendemos que debemos abordarla desde una perspectiva social. Es un flagelo profundo y complejo, por eso estamos trabajándolo desde una mirada integral.Carlos Iannizzotto@Iannizzotto_CAdvertimos que ha disminuido la patrulla rural, hemos detectado abigeato, rotura de silobolsas, cuatrerismo, faenas clandestinas y quema de campos. Estas situaciones constituyen hechos decididamente graves.5:20 PM · Jul 1, 2020

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *