El más completo fue elaborado por Confederaciones Rurales Argentinas (CRA): muestra que, si bien lo que domina la agenda son las roturas de silos bolsa, se repiten también casos de abigeato, incendios intencionales de campo y robos de maquinaria y agroquímicos, entre otros hechos delictivos.
El otro fue armado por dos diputados nacionales que pertenecen a la Coalición Cívica: Luis Bugallo y Lucila Lehman. “Señala las localidades donde se han detectado ataques a la propiedad privada en el interior del país”, detalló Bugallo.
LUCHO BUGALLO@LuchoBugalloRegistros de daños en Establecimientos Agropecuarios Con @LucilaLehmann armamos un mapa que señala las localidades donde se han detectado ataques a la propiedad privada en el interior del país. Se agradece el aporte de datos que puedan faltar o estar mal.
En este contexto, CRA emitió un nuevo comunicado en el que volvió a alertar sobre la inseguridad que sufren a diario los productores. “También somos ciudadanos merecedores de todos los derechos consagrados en nuestra Constitución Nacional y la seguridad es uno de ellos”, se quejó la entidad.
Su cálculo es que, desde enero hasta hoy, hubo más de 60 casos de ataques a silos bolsa que significan unas 5.700 toneladas de granos dañadas. De eso, si bien no se pierde la totalidad, “en cada intento de recuperar el grano, se pierde un 15 por ciento. Sumado a que alrededor de 870 toneladas quedan sin poder recolectarse nuevamente”, aseguró CRA.
CRA@CRAprensaLa inseguridad en el campo es en todo el país Solo en el 2020, asesinatos, rotura de silobolsa, incendios intencionales, robo de maquinaria, de cosecha, de agroquímicos, abigeato y la usurpación de campos sufren a diario los productores. El comunicado:
Pese a que el ministro de Agricultura, Luis Basterra, mencionó el martes que el Gobierno está “ocupado y preocupado” por esta situación, CRA insistió en reclamar “una condena enfática por parte del oficialismo a tanta barbarie”, porque sin ese repudio “no es posible imaginar ni el esclarecimiento de los hechos ocurridos ni el final de tan tremenda acción delictiva”.
Del mismo modo, la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) se sumó a la preocupación que han expresado diferentes entidades del agro en las últimas semanas por los casos de inseguridad rural.
Aapresid recordó que estos daños no solo afectan al productor, sino a la sociedad en su conjunto, “ya que cada grano que se pierde significa menos puestos de trabajo”.
Roturas de #siloBolsas
Preocupante la creciente cantidad de casos. Estos sucesos constituyen una gran pérdida de valor para la sociedad toda, cada grano que se pierde afecta a toda la cadena productiva y pone en riesgo puestos de trabajo.
“El silo bolsa es un instrumento de almacenaje de grano que conlleva toda una cadena de valor beneficiosa para la economía del país al implicar al proveedor de bolsas, de máquinas y de equipos a la vez que permite una óptima conservación de los granos, haciendo más eficiente el transporte de camiones a puerto, lo que implica, actualmente, una menor exposición de personas al covid-19”, añadió la Asociación.
Por eso, se sumó también al pedido de que estos actos delictivos sean debidamente esclarecidos y que se comprenda el impacto económico que significan para toda la sociedad.
Repudio legislativo
Bajo este panorama, diputados de la oposición presentaron ante la Cámara Baja proyectos de declaración de repudio por parte del Congreso a estos actos vandálicos que está sufriendo el campo.
Una de las iniciativas en este sentido fue redactada por el exministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile. Otra, por el legislador por Córdoba, Diego Mestre.
Ricardo Buryaile@BuryaileRicardo·Jun 29, 2020Hoy presentamos un proyecto de declaración para REPUDIAR los hechos de violencia e inseguridad que están atravesando los produtores agropecuarios. Esperamos el acompañamiento unánime ya que se trata de acciones que afectan la seguridad de las personas y sus bienes #NoALaViolencia
Ricardo Buryaile@BuryaileRicardoLos hechos de violencia a la prop. privada se repiten a diario. El Estado deber dar respuestas y brindar seguridad a los ciudadanos. Aún el Gobierno no ha dado ni con el origen, ni con los culpables y no ha emitido declaración alguna respecto a la violencia. #OtraVezAlCampo
DIEGO MESTRE@DiegoMMestreCoincido con ustedes @ChangeorgAR , no podemos quedarnos callados fte a estos actos vandálicos en silobolsas que representan un sabotaje a productores y a la sociedad misma. Por eso presenté en @DiputadosAR un Proyecto de Declaración para repudiarlos enérgicamente (3186-D-2020)

