Mercado de Liniers
Con una oferta por encima de las 10 mil cabezas comenzaron los negocios en esta plaza ganadera. Los operadores realizaron su labor de manera rápida y ágil mostrando clara predisposición de compra principalmente por los conjuntos livianos. Este tipo animales no tuvo inconvenientes para ratificar los importes positivos de la pasada semana. Los novillos livianos obtuvieron el mismo tope corriente del viernes, colocándose en los $100, mientras que los novillos medianos y las vacas pudieron mejor entre $1 y $2 el kilo vivo.
Como consecuencia de las lluvias en un amplia zona de producción, la oferta del Miércoles fue reducida en volumen pero no en calidad. Los novillitos lograron un máximo corriente de $114 mientras que en vaquillonas la mejor marca fue de $ 110, mientras que los novillos mantuvieron la marca de $ 100 y de esa manera lograron su techo de las últimas 5 rondas. Las vacas lograron romper la barrera de los $70 y crecer hasta $72 como máximo corriente.
Volvió a crecer la oferta en la rueda del viernes. Los operadores manifestaron mucho interés, situación que determinó que todo el consumo liviano especial mantenga sostenido sus valores. El número máximo fue de $116 por un lotes de machitos que en balanza dieron 304 kg de promedio. Las vacas buenas nuevamente mejoraron hasta $3., en tanto que la conserva trepó hasta $65 como resultado de la fuerte presencia de un destacado operador local.
Ingreso de hacienda en los primeros 6 meses del año.


Mercado de Ganado Rosario
La rueda inicial una vez más se realizó el día miércoles. En esta oportunidad los escasos conjuntos livianos lograron superar las marcas de principio de mes, mientras que las vacas y consecuencia de una fuerte presencia de la industria frigorífica lograron traspasar los topes corriente de jornadas anteriores para obtener un nuevo techo de $79. Bajo esos mismo parámetros operó la categoría toros que al igual que en la caca finalizó la etapa con números muy firmes.
En la rueda siguiente la oferta fue menor y el grueso estuvo compuesto por conjuntos de vacas, las que lograron sin mayores inconvenientes mantener sus respectivo números corrientes. Los escasos lotes livianos puesta a la venta se comercializaron respetando clase y calidad.