Evaluación De Gramíneas Y Leguminosas En Mezclas Para El Centro De Entre Ríos. Villaguay 2018 – 2020

lluvias y temperaturas estables. La suavidad del clima con ausencia de situaciones extremas, es favorable para los cultivos de cereales, oleaginosas y forrajeros de secano. Los suelos predominantes pertenecen al orden de los Alfisoles y Vertisoles con signos de hidromorfismo y microrelieve gilgai irregular. La importancia relativa según la superficie que ocupan son 48% Vertisoles, 20% Molisoles y 15% Alfisoles, presentándose en menor proporción Entisoles e Inceptisoles en los sectores correspondientes a los valles de ríos y arroyos.

El sistema de producción que tradicionalmente fue Ganadero-Arrocero, ha tenido un avance del sistema Agrícola. En ganadería, se destaca la ganadería bovina para carne, con 383.953 cabezas (SENASA, 2018) especializándose principalmente en la cría, con algo de invernada y engorde. La producción de forrajes de calidad, ya sea destinada al pastoreo directo o a reservas, está siendo un factor importante para la actividad en la mejora de índices productivos.

Objetivos

Lograr una oferta de pasto estable a lo largo del año. Evaluar especies y mezclas perennes de alta producción, calidad y persistencia bajo pastoreo directo.

Materiales

Establecimiento El Cacique, Villaguay (Entre Ríos).

Antecesor: Soja. Se enrolló el rastrojo previo a la siembra de la pastura. Suelo: Serie Raíces Oeste (Peluderte mólico). Fecha de siembra: 24/05/2018. Sembradora: Schiarre. 17,5 cm distancia entre surcos. Siembra doble, cruzada, 1° pasada gramínea, 2° pasada a 90° leguminosa y compuesta. Fertilización: 80kg/ha de mezcla a la siembra.100kg de mezcla 7-40-0-5 en Julio del 2019. Preemergentes: Glifosato 2,5 lt y Flumetsulam 0,5 lt.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *