Agricultura distribuyó más de 28 mil toneladas de carne para exportar

Dentro del total distribuido hay un 10% del tonelaje que será asignado a proyectos de exportaciones conjunta encarados por asociaciones de criadores y pequeños y medianos establecimientos rurales dedicados a la cría de ganado.

El valor de la tonelada promedio de estos cortes está en los US$ 10.000 dólares, por lo cual se estima que ingresarán al país unos US$ 285 millones.

De los 33 frigoríficos seleccionados, la Sociedad Anónima Importadora y Exportadora de La Patagonia, conocida como La Anónima y propiedad de la familia Braun, cuyo integrante Miguel Braun fue secretario de Comercio del gobierno de Mauricio Macri, fue la principal beneficiada con 2.400,232 toneladas.

Le siguen Swift, con 2.302,278 toneladas; Quickfood, con 2.013,636; Friar, con 1.854,916; Gorina, con 1.806,850; Rioplatense, con 1.707,820; Arrebeef, con 1.613,071; Carnes Pampeanas, con 1.383,874; Compañía Bernal, con 1.231,331; Coto, con 1.173,786 y Ecocarnes, con 909,027.

La lista incluye a Logros, con 867,302 toneladas; Frimsa, con 763,504; Rafaela Alimentos, con 662,253; Forres Beltrán, con 629,808; Black Bamboo, con 628,309; Marfrig, con 611,364; Azul Natural Beef, con 596,934; Cattermeat, con 338,032; y General Pico y Campo y Faena, con 300 toneladas cada uno.

Cierran el registro de exportadores de Hilton doce frigoríficos con cuotas que van de 20 a 268 toneladas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *