Durante Junio la brecha de precios entre productores y consumidores fue de 4,59 veces

Por otra parte, la participación del productor en el precio final de los productos bajó 4,9% en relación a mayo, al 25,5% del total.Los productos con menor participación del productor en el precio final durante junio fueron la naranja, con el 12,3%; la pera, con el 12,5%; y el limón con una participación del 13,4%.En cambio, en el caso de la frutilla, el productor se llevó el 52,2% del precio que pagó el consumidor, mientras que para la carne de pollo fue del 44,4%, y en la acelga el 44,3%.»En general, las diferencias están determinadas por un conjunto de comportamientos, algunos especulativos de diferentes actores del mercado, básicamente de las grandes cadenas de supermercados que se abusan de su posición dominante en el mercado», aseguró CAME en su informe publicado.A su vez, agregó que existen otros factores «como la estacionalidad, que afecta a determinados productos en algunas épocas del año, o los costos de almacenamiento y transporte».Los datos del informe surgen del Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) que elabora el sector de Economías Regionales de CAME, en base a precios diarios online de los principales supermercados del país, más de 700 precios de verdulerías y mercados para cada producto, y precios de origen de las principales zonas productoras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *