De igual manera, aclararon que el mercado monitorea el clima del Midwest norteamericano ya que los cultivos se encuentran en etapa crítica.
Según la consultora Agritel, las compras de maíz por parte de china han aumentado y podrían aumentar mas debido a precios atractivos. «Desde el 10 de julio china ha reservado mas de 3 millones de tt. de maíz estadounidense. Las cifras de exportaciones semanales estuvieron dentro de lo esperado para el ciclo 19/20 pero por debajo para la nueva campaña», infomó fyo.
«En el mercado de maíz, tuvimos mejoras en las ofertas en todos los segmentos negociados, desde la entrega inmediata hasta el maíz tardío de campaña próxima. En el mercado de soja, mejoró nuevamente la oferta por parte de las fábricas», destacó ayer la Bolsa de Comercio de Rosario.
En tanto, el trigo con pocas variaciones en Chicago, «después de un máximo de casi tres meses a principios de semana por las perspectivas mezcladas de cosecha global y la especulación sobre la demanda china».
Cabe destacar que las cifras de exportaciones semanales fueron las más altas desde marzo y superaron a las esperadas por el mercado. Además se informaron ventas hacia China por 323.739 toneladas.