En ese sentido, Perotti destacó el rol de la hidrovía y al sector agroalimentario y agroindustrial como vías para salir de la crisis económica que agravó el coronavirus, y subrayó la importancia de contar con mayor infraestructura portuaria y ferroviaria en la zona del Gran Rosario, donde hay 18 puertos exportadores.
En una videoconferencia con las autoridades de Cofco International Argentina desde Buenos Aires, el mandatario definió a la compañía como “global, de capitales chinos, que ha definido un arraigo importante en la Argentina”.
“Es necesario tener un diálogo fuerte y activo con todos los actores de la zona portuaria, empresas, intendentes y los gremios“, dijo, y aseguró que es “fundamental” optimizar “el funcionamiento pleno de este sector”.
Cofco Argentina cuenta con 1.434 empleados directos e indirectos y abastece tanto la cadena de valor de exportación como el mercado doméstico por un total de 14 millones de toneladas.
