En el mismo sentido, impartieron la orden de que se promuevan reuniones con las Jefaturas Policiales locales para el mismo fin; y que eleven informes periódicos a la Fiscalía General acerca del estado de las causas relacionadas a este tipo de hechos.
Esto fue el resultado de una reunión realizada este jueves, de la que participaron además de Gómez Demmel y David, el ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso; su par de Justicia, Julián López; los dirigentes ruralistas Gabriel De Radaemaeker (CRA) y Agustín Pizzichini (FAA), en representación de la Mesa de Enlace Agropecuaria; y por el Poder Legislativo, Francisco Fortuna, junto a integrantes de la Comisión de Agricultura de la Unicameral cordobesa.
Comision de seguimiento
Sumado a esto, y con el objetivo de monitorear, elaborar propuestas y colaborar desde distintos estamentos para la seguridad en el ámbito del sector productivo primario, se estableció también la creación de unacomisión de seguimiento para la seguridad rural, que funcionará en el ámbito del Ministerio Público Fiscal, con la participación de los asistentes del encuentro.
Al respecto, Francisco Fortuna, presidente del bloque de Hacemos por Córdoba e integrante de la comisión de seguimiento en representación del Poder Legislativo, junto con el radical Dante Rossi, señaló que el objetivo es acompañar la evolución de estas medidas.
“Queremos poner en conocimiento la preocupación del Estado provincial por la seguridad de los bienes de los productores agropecuarios. Este sector constituye la principal economía de la provincia y consideramos necesario generar este ámbito para dar respuesta a este problema de manera efectiva y rápida”.
Articulación
Estas definiciones en el ámbito del Ministerio Público Fiscal, se suman al trabajo que lleva adelante el Consejo de Seguridad Rural, ente conformado por las carteras productiva, de Seguridad, el ruralismo y las Direcciones Norte y Sur de Patrullas Rurales.
Precisamente, en ese ámbito se propuso al Ejecutivo, días atrás, la compra de nuevos vehículos para los efectivos. Próximamente, 15 unidades estarán disponibles para reforzar la flota con la que diariamente los agentes recorren los caminos rurales cordobeses.