La industria frigorífica advirtió que la salida de la pandemia será compleja para la actividad y en este sentido anticiparon que con una caída del poder adquisitivo del salario, el consumo se verá afectado, situación que impactará de manera negativa en la cadena de pagos.

El dato a tener en cuenta es que en este contexto, las exportaciones a China permiten sostener los elevados niveles de faena que se registraron en 2020, aunque desde las plantas exportadoras reclamaron por problemas con el comercio de cueros.
En diálogo con BAE Negocios, el presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (Fifra), Daniel Urcía, señaló que si bien durante los primeros días del aislamiento obligatorio se generó un mayor impulso en el consumo de carne bovina, el freno en distintos sectores de la economía se percibe en el poder adquisitivo de los consumidores.
Páginas: 1 2