La actividad económica se desplomó un 20,63 % y el campo no fue ajeno a esta caída

«En la medición de la serie desestacionalizada, el EMAE de mayo mostró un incremento de 10% con relación al mes anterior, y recuperó parte de la caída acumulada en el período marzo-abril a raíz de la pandemia», destacó el INDEC.

Un sondeo de Reuters había estimado en la previa a la publicación una caída del 19,4% interanual. 

De acuerdo al relevamiento, la mejora obedeció fundamentalmente a una mayor flexibilización de las restricciones a la circulación, sobre todo en las provincias menos afectadas por la Covid-19.

El estimador de actividad agrega que, con la excepción de Pesca, la totalidad de los sectores registró caídas en mayo con respecto al mismo mes de 2019. De los 14 sectores que cayeron en la comparación interanual, 12 moderaron su caída con relación a abril, lo que refleja en parte la recuperación del nivel en mayo.

Durante mayo, el campo no estuvo ajeno a la caída. El rubro Agricultura, ganadería, caza y silvicultura registró una contracción del 10,7 %, con una incidencia de 1,73 sobre el resultado total.

Pesca fue la única rama de actividad que tuvo un crecimiento interanual durante el quinto mes del 2020, con una mejora del 61,5 %, pero con muy baja incidencia sobre el resultado total.

“La mayoría de los distritos del país aplicaron un relajamiento de ciertas restricciones a la circulación y a la apertura comercial e industrial durante mayo, medidas que ciertamente ayudaron a que el desplome de la actividad sea más moderado que el observado en abril”, dijo la consultora Orlando Ferreres & Asociados.

En mayo, “el sector de la construcción continúa mostrando la mayor caída, destacándose también por su importancia en el índice general las contracciones del comercio y la industria manufacturera”, añadió Ferreres.

«Las restricciones globales a la circulación de las personas con el objetivo de mitigar la pandemia de la Covid-19 afectan a un conjunto significativo de actividades económicas en todos los países. Dado este fenómeno excepcional, el proceso de estimación de la serie ciclo-tendencia para mayo de 2020 fue adaptado siguiendo las recomendaciones internacionales», agrega el INDEC.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *