El nivel se encuentra algo atrasado en soja y maíz, mientras que en el caso del trigo que se cosechará a partir de diciembre se evidencia un aumento contra la campaña 2019/20. En total, del cereal se vendieron 3,4 millones de toneladas, contra 2,9 millones a la misma altura del año pasado.

El volumen comercializado de soja 2020/21 alcanza 1,3 millones de toneladas. Por otro lado, de maíz de la nueva campaña se llevan negociadas 3,3 millones de toneladas, que representan un 6,5% de la producción estimada en 50 millones de toneladas.


Soja, trigo y maíz: campaña 2019/20
Desde fyo repasaron que de la campaña 2019/20 el ritmo de ventas de soja se desaceleró, pero se mantiene por encima de la campaña 2018/19: «Con una estimación de producción de 49,6 millones de toneladas se lleva comercializado un 55%, que equivale a 27,2 millones». Del total, 18,37 millones de toneladas son negocios a precio ( 37% de la producción).

Por otro lado, al 15 de julio se llevan comercializadas 30,9 millones de toneladas de maíz de la campaña 2019/20, lo que representa un 61,8% de la producción estimada por el USDA en 50 millones de toneladas: «El ritmo de comercialización se mantiene adelantado respecto a años anteriores y en línea con el promedio».
Para el cereal, las compras a precio representan el 48,3 % de la producción, y representan 24,1 millones de toneladas.

Cabe destacar que la campaña 2019/20 de trigo se encuentra comercializada en un 100% , alcanzando 18,7 millones de toneladas. La exportación adquirió una cifra récord de 15,2 millones de toneladas: «Los negocios a precio suman 17,6 millones de toneladas, que representan el 94% de la producción«, señaló fyo.
