ATENCIÓN PRODUCTORES

La Sociedad Rural de Saladillo recomienda a aquellos productores que posean silos bolsas cerca de rutas o lugares con riesgo de sufrir daños vandálicos, comunicarse con el Comando de Prevención Rural para coordinar medidas preventivas.
Cuidemos nuestro Trabajo

Sociedad Rural de SaladilloDellatorre 3450 (7260) SaladilloTel 02344 – 453300

China: identifican un virus portado por cerdos y amenaza con ser una nueva pandemia

Así lo confirmaron científicos en el país asiático, donde se descubrió una nueva cepa de gripe. Los cerdos son los portadores del virus y aseguran que pueden contagiar a humanos.Por Agrofy News

China: identifican un virus portado por cerdos y amenaza con ser una nueva pandemia

Científicos han identificado en China una nueva cepa de virus de gripe. Según informaron los profesionales, el virus podría transformarse en una nueva pandemia y ya trabajan para que esto no suceda.

A diferencia de otras ocasiones, este virus está en los cerdos y puede contagiar a humanos. Por su parte, los investigadores aseguraron que temen por la evolución y mutación que pueda sufrir el virus.

Congreso Maizar: qué tan preparada está la cadena agroindustrial para un futuro biobasado

La oportunidad detrás de la convergencia entre las innovaciones físicas, digitales y las ciencias biológicas.Por Agrofy News

Congreso Maizar: qué tan preparada está la cadena agroindustrial para un futuro biobasado

En el Congreso Maizar distintos referentes del entorno digital y cientifico participaron de un panel denominado: “La agenda de la innovación para un futuro biobasado”.

¿Qué es biobasado? Este adjetivo indica que el material o producto es (en parte) derivado de la biomasa (plantas).

En relación a este término, el bioquímico Pablo Nardone manifestó: «El mundo tomó conciencia del cambio climático, del deterioro de los ecosistemas, de la pérdida de biodiversidad». En este sentido, destacó que «ganan terreno estrategias que proponen cambiar un modelo de extraer por uno circular, con reutilización y nuevos productos, servicios y cadenas de valor”.

USO OBLIGATORIO DE BARBIJOS Y TAPABOCAS

Te recordamos que por Decreto Provincial 255/202 y Decreto Municipal 805/2020, se dispone en la Provincia de Bs. As., y en todo el Partido de Saladillo respectivamete -a partir del día lunes 20 de abril del corriente- el USO OBLIGATORIO de elementos de protección que cubran nariz y boca o barbijo, para todas aquellas personas que permanezcan o se encuentren circulando en la vía pública, como así también para quienes permanezcan o circulen en lugares cerrados públicos y/o privados de concurrencia pública, tales como comercios y oficinas municipales.
Si alguien no cumple, EXIGILO o da aviso al Municipio.

Cuidémonos entre TODOS.

#UsaBarbijo #EnSaladilloNosCuidamosEntreTodos
#MunicipalidadDeSaladillo #MejorConVos
#Saladillo
www.saladillo.gob.ar

Basterra aseguró que el Gobierno hace el esfuerzo de tener las retenciones “muy por debajo” de las expectativas del mercado

El ministro de Agricultura analizó el escenario actual del maíz en Argentina. «Lo estamos sosteniendo porque es la posibilidad de que continúe la actividad”, dijo.

30.06.2020

luis basterra

En el marco del Congreso Maizar, que se realiza este martes hasta las 18, el ministro de Agricultura, Luis Basterra analizó el escenario actual del maíz y aseguró que el Estado hizo el “esfuerzo de tener los derechos de exportación en niveles muy por debajo de lo que tenía en expectativa el mercado seis meses atrás”.

“Lo estamos sosteniendo porque es la posibilidad de que continúe la actividad y al productor le represente una oportunidad para invertir en tecnología y tener los mejores resultados”, dijo Basterra en la apertura del evento.×

Buenos Aires destinó 40 millones de pesos para fomentar la producción ovina

La provincia aprobó 68 proyectos dentro de la Ley Ovina que permite potenciar y fomentar al sector.Por Agrofy News

Buenos Aires destinó 40 millones de pesos para fomentar la producción ovina

Con el foco en promover la producción ovina, el Ministerio de Desarrollo Agrario de Buenos Aires destinó casi 40 millones de pesos a este sector. A través de un encuentro virtual, se comunicó la aprobación de 68 proyectos.

Estos fondos están en el marco de la Ley Ovina Nacional y que a través de la presentación de proyectos brinda líneas de financiamiento. Los 68 proyectos aprobados representan una inversión de $ 39.915.729 en 44 partidos bonaerenses.

Cierre de San Luis: hay 200 productores afectados y presentaron un recurso de amparo

Después de algunos cortes, protestas e intentos de negociaciones con el gobierno de Rodríguez Sáa, los dirigentes de las distintas entidades ruralistas y transportistas enviaron a los abogados Javier Quiroga y Antonio María Hernández para exigir soluciones ante la Justicia.

Productores de la Sociedad Rural de Río Cuarto, la Asociación Rural Vicuña Mackenna, el Consorcio Caminero de Achiras y el Centro de Transportistas local presentaron este lunes un recurso de amparo colectivo ante el Juzgado Federal por el cierre de la provincia de San Luis.

Después de algunos cortes, protestas e intentos de negociaciones con el gobierno de Rodríguez Sáa, los dirigentes de las distintas entidades ruralistas y transportistas enviaron a los abogados Javier Quiroga y Antonio María Hernández para exigir soluciones ante la Justicia. Ahora, deberán esperar entre dos y tres días para conocer la respuesta.×