Pronóstico De Lluvias Hasta El 14 De Agosto De 2020

Jueves 06: Probabilidad de lluvias y tormentas aisladas sobre Bs. As. (noreste). Lluvias y nevadas de variada intensidad sobre zonas cordilleranas de Patagonia y Tierra del Fuego.
Viernes 07: Probabilidad de lluvias y algunas nevadas aisladas sobre el oeste de Chubut y de Santa Cruz. Sin precipitaciones significativas sobre el resto del país.
Sábado 08: Probabilidad de lluvias y chaparrones aislados sobre Bs. As. (este). Lluvias y nevadas de variada intensidad sobre Patagonia (zonas cordilleranas), Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Domingo 09: Probabilidad de lluvias y nevadas de variada intensidad sobre Patagonia (norte) y Mendoza (oeste).

Pronóstico de lluvias de corto a mediano plazo

del 04 al 09 de Agosto de 2020

Para los próximos 6 días, el pronóstico no prevé precipitaciones significativas sobre la mayor parte del territorio nacional. Solo se esperan lluvias de bajos cantidades acumuladas, aunque superiores a las normales para la época, sobre la zona cordillerana de Patagonia y sobre la provincia de Buenos Aires (sudoeste).

Fig. 01: Precipitación acumulada (mm) pronosticada para el período del 04 al 09 de Agosto de 2020.
Fig. 02: Anomalía de precipitación acumulada (porcentaje de lo normal) pronosticada para el período del 04 al 09 de Agosto de 2020.

Pronóstico de lluvias de corto a mediano plazo

del 09 al 14 de Agosto de 2020

Para el período de referencia, las lluvias mas significativas ocurrirían sobre las regiones del NEA (este) y Patagonia (oeste). Dichas precipitaciones, de ocurrir, serían superiores a las normales para la época, al igual que aquellas de bajas cantidades acumuladas esperadas sobre las regiones de Patagonia (noreste), Pampeana (norte) y resto del NEA.

Fig. 03: Precipitación acumulada (mm) pronosticada para el período del 09 al 14 de Agosto de 2020.
Fig. 04: Anomalía de precipitación acumulada (porcentaje de lo normal) pronosticada para el período del 09 al 14 de Agosto de 2020.

Tendencia climática trimestral: precipitación

Agosto – Septiembre – Octubre de 2020

La última previsión trimestral del Foro Interinstitucional, que se reúne en el Servicio Meteorológico Na-cional (SMN), indica: un trimestre con probabilidad de lluvias por debajo de lo normal sobre las regiones Pampea-na, Cuyo (sur) y Patagonia (centro y norte). Las chances de un trimestre con lluvias en el rango normal son mayo-res en las provincias del NEA y NOA (este). En las porciones restantes del territorio nacional se prevé una equidad entre las tres categorías “climatología”, exceptuando NOA (oeste), que transita aún su estación seca durante este trimestre (Fig. 05).

Fig. 05: Previsión trimestral de precipitación del SMN.

Tendencia climática trimestral: temperatura

Agosto – Septiembre – Octubre de 2020

La última previsión del Foro Interinstitucional, que se reúne en el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), indica: mayor probabilidad de temperaturas medias trimestrales por encima de lo normal en el norte del país, Buenos Aires (este) y Patagonia (este y sur). En el resto del territorio existe una equidad entre las tres cate-gorías y corresponde a la “Climatología” (Fig. 06).

Fig. 06: Previsión trimestral de tem-peratura del SMN.

Pronóstico ENSO 2020

(EL Niño—”Southern Oscillation”) La mayoría de los modelos coinciden en prede-cir, para los próximos meses, la continuación de la fase NEUTRAL del ENSO hasta el mes de Septiembre.

Para la toma de decisiones

EVENTOS METEOROLÓGICOS DESTACADOS PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS

Centro y norte del país: no se esperan eventos significativos de lluvias. Probabilidad de temperaturas elevadas en el norte y heladas sobre el sur del área.

Patagonia: Lluvias y nevadas de variada intensidad sobre áreas de Patagonia y Mendoza (oeste), marcado des-censo de las temperaturas. De todos modos, esta información debe chequearse diariamente para la mejor toma de decisiones (http://siga.inta.gob.ar/#/forecast).

ENSO

Continúan registrándose temperaturas de la superficie del mar cercanas a las normales en el Océano Pacífico Ecuatorial (región Niño 3.4) acordes a los valores típicos de la fase NEUTRAL del fenómeno ENSO.

Se prevé que esta fase continué en lo que queda del invierno austral. Las chances hacia la primavera están en valo res muy similares de ocurrencia de una fase neutra o una fase fría (La Niña). Se recomienda continuar con el segui miento de este fenómeno.

Fuente: Instituto de Clima y Agua – INTA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *