
El potencial de una industria clave para el centro y el norte argentino.
La Ley de Biocombustibles (Nº 26.093) promovió la realización de inversiones por más de 1000 millones de dólares para construir 24 plantas de bioetanol –tanto maicero como cañero– que cuentan con una capacidad instalada de 1,40 millones de metros cúbicos. Pero ese régimen de promoción finalizará en mayo de 2021.
“La capacidad de producción actual de la industria permitiría abastecer a un corte de bioetanol con nafta del 14% y cada punto adicional de corte representa un consumo anual de 100.000 metros cúbicos más”, explicó Patrick Adam, director ejecutivo de la Cámara de Bioetanol de Maíz, durante una charla ofrecida en una jornada sobre caña de azúcar organizada hoy por la región CREA NOA.