Por la pandemia, China y Argentina acordaron que, de registrarse un caso de Covid-19 en una planta, ésta frenaría sus embarques y solicitaría ser suspendida por Pekín de la lista de empresas autorizadas para exportar a China, hasta que el Senasa y el país asiático autorizaran su reincorporación.
“Quedan siete (establecimientos) suspendidos provisoriamente”, dijo a Reuters una fuente del Senasa, que explicó que en los próximos días tres podrían volver a ser incorporados por China a la lista de compañías autorizadas.
Según la fuente, desde el inicio de la pandemia un total de 11 frigoríficos se autoexcluyeron de exportar a China por registrar casos de contagio, de un total de 96 establecimientos que integran el listado de empresas permitidas para exportar carnes y productos de la pesca a la potencia mundial.
El continente americano es uno de los principales focos de contagio de Covid-19 del mundo y China ha intensificado sus controles sanitarios tras encontrar rastros del virus en pollo congelado proveniente de Brasil y en muestras de empaque alimentario de Ecuador.
Comparado con Brasil, Argentina ha registrado un número significativo menor de contagios y muertes por la enfermedad debido a fuertes medidas de cuarentena aplicadas desde fines de marzo. Hasta el jueves, en Argentina se registraron 268.574 casos de coronavirus, de los que 5.246 fallecieron, según datos del Ministerio de Salud.