Chaco: estiman pérdidas en la producción agropecuaria y mortandad de animales por la sequía

Sin embargo, la funcionaria remarcó que “hace muchos años que no atravesamos una sequía de tantos meses. En enero y febrero de este año hubo excesos hídricos en la zona del sudoeste provincial, mientras que en el norte de la provincia los registros de lluvias importantes son de noviembre del año pasado”.

La subsecretaria estimó que frente a este panorama “se redujo las hectáreas sembradas de girasol porque estamos llegando a 50.000 hectáreas, cuando en otros años de ciclos de lluvias normales se alcanza una superficie de siembra de entre 200.000 y 250.000 hectáreas”.

De todas formas señaló que si se producen lluvias “las perspectivas van a cambiar”, y que “hay esperanzas de que así sea teniendo en cuenta también la fecha de cultivos de soja y algodón, porque los lotes que no van a ir a girasol se van a preparar con esas intenciones de siembra”.

“Las previsiones meteorológicas indican que pueden producirse algunas lluvias de muy escaso milimetraje, que posiblemente puedan pasar desapercibidas. A veces los productores dicen que ‘es preferible que llueva mucho a que no llueva nada”, concluyó Francescutti en diálogo con la agencia oficial de noticias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *