De acuerdo a los datos publicados este martes por la entidad, el Niño-Oscilación del Sur (ENOS) es actualmente neutral.×
“Sin embargo, el enfriamiento continuo de la superficie del Océano Pacífico tropical, los cambios en los patrones climáticos tropicales y las perspectivas del modelo climático que se desplazan aún más hacia La Niña”, la investigación. Por ello, la entidad oficial disparó “La Niña ALERT”.
Mira también Argentina, el país más vulnerable de la región a partir del cambio en el clima que se viene en primavera
“La Niña ALERT”, como ellos lo dicen, indica que la probabilidad de que se forme La Niña en 2020 es de alrededor del 70%, aproximadamente tres veces la probabilidad promedio.
En este sentido, dicen los indicadores ENOS en el Océano Pacífico tropical que analizó el Bureau son consistentes con las primeras etapas del desarrollo de La Niña.
“Las aguas superficiales son más frías que el promedio, mientras que las temperaturas subterráneas se han enfriado aún más durante la última quincena”, manifiestan. TAGS
