«La vida en el suelo es la protagonista de la sustentabilidad, aliada en el secuestro de carbono que colabora con la mitigación del cambio climático. Esta es una de las bases de los sistemas que proponemos», remarcó, haciendo referencia al paradigma de cultivos de servicios que propone Aapresid.
Luis Basterra, ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación
«Celebramos que podamos estar alineados en lo que representa el concepto de sosteniblidad ambiental. Se suma el concepto de inclusión y de equidad, temas que están presentes en toda la cadena de producción. Tenemos una gran oportunidad para demostrar que se puede hacer agricultura y a la vez cuidar el ambiente. Aapresid en esto sigue haciendo vanguardia».
Susana Mirassou, presidenta del INTA
«Destacamos la importancia de seguir produciendo, aportando competitividad cuidando el ambiente y aportando al desarrollo sostenible e inclusivo». La presidenta del INTA destacó el rol del Programa Chacras, que ya lleva 10 años, y de la Red de Sistemas Productivos Sostenibles, pensada como «una instancia de generación de transferencia de conocimiento a diversas instituciones».
Daniel Costamagna, ministro de Producción de Santa Fe
«Siempre vivo, siempre verde es el lema y a la vez es el desafío. El de cuidar y potenciar los recursos que tiene la provincia y el país. Integrarlos con la ciencia y la tecnología, y con el incremento de la productividad. Articulando el trabajo del sector público y privado, y fundamentalmente poniendo en valor la industria del conocimiento. Con una mayor producción y un mayor arraigo y conectividad».
Sergio Busso, ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba
«Dentro de este marco de excepcionalidad se lleva adelante este Congreso Aapresid con un lema que referencia los objetivos claros que siempre tuvo Aapresid, para hacer de la producción algo más sustentable. Coincidos en los objetivos de avanzar en una producción cada vez más sostenible, cuidando el suelo y el agua y produciendo de una forma distinta».
Javier Rodriguez, ministro de Desarrollo Agrario de Buenos Aires
«Desde la perspectiva del desarrollo agrario tenemos un conjunto de desafíos muy amplio, que tienen que ver con poner en primer lugar a los productores y pensar en la forma de tener más contectividad rural. Y uno de los desafíos tiene que ver con producir de manera más sustentable. El titulo del Congreso refleja uno de los desafíos que tenemos en el Ministerio».
Gladys González, Senadora Nacional y presidenta de la Comisión de Ambiente
«Este año aprendimos que la salud de la naturaleza y de los seres humanos es una sola. Ustedes representan al sector productivo más importante de nuestro país. Estoy orgullosa de todo lo que creció el sector y de la tecnología. Se que ustedes son los que más saben lo que la naturaleza nos da y necesita. Saben lo que es el cambio climático, tienen que lidar con eso para producir, para generar crecimiento y seguir generando rindes y traer divisas al país. Todos sabemos el rumbo hacia donde tenemos que ir, los mercados lo van a exigir. No es producción o ambiente, es producción sostenible. Trabajemos en la legislación juntos».
