Desarrollan el sistema TIM, donde el implemento agrícola controla al tractor para un mejor desempeño

A diferencia de otras tecnologías que existen, TIM tiene la particularidad que el implemento controla las funciones del tractor como la velocidad de avance o las válvulas remotas. “Al solicitar determinadas funciones, el tractor optimiza su funcionamiento”, explicaron los desarrolladores.

Esta tecnología funciona en la maquinaria que trabaje con ISOBUS y con el sistema TIM, que deben respetar normas de seguridad estrictas. 

Esto se aplica en particular a las máquinas que están equipadas con TIM. Se prueban de acuerdo con las directrices de la AEF y, además, deben respetar las normas legales de seguridad a las que están sujetas.

En este sentido, los desarrolladores explicaron que este sistema resguarda la seguridad del operador y para eso debe establecerse una conexión segura y controlada de la combinación TIM (tractor e implemento).

Empresas de maquinaria agrícola ya presentaron la tecnología ISOBUS en Argentina. La empresa Claas presentó el sistema en su tractor XERION 4500 equipado con una segadora DISCO 1100 de 10,70 metros de ancho de trabajo y pliegue vertical.

¿Cómo funciona?

El operador debe realizar la conexión y al ser la primera entre el tractor y el implemento las máquinas comprueban la validez del sistema TIM. Luego el operador deberá aceptar el acceso al sistema TIM e implemento controlará automáticamente al tractor, sin la intervención del conductor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *