Ya se implantaron 545 mil hectáreas de girasol con buenas condiciones
Así lo señaló la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en su último Panorama Agrícola Semanal. Los progresos se concentraron en el norte del país.
El feedlot comunitario que nació con la sequía y ya tiene más de 1.500 cabezas de ganado
Entre 2006 y 2009 una fuerte sequía afectó a Río Negro y puso en jaque a toda la producción ganadera de la región, pero… de la desesperación nació un proyecto revolucionario.
El mismo estudio destacó que para agosto las lluvias acumuladas quedaron por debajo de lo normal en gran parte de los departamentos, y recalcó una baja intensidad hacia la zona central y el sudeste de la provincia.
En este sentido, aclara que son necesarias nuevas lluvias para evitar pérdidas de mayor gravedad para los cultivos en cuestión.
TRIGO
En el marco de la sequía, la BCCBA resaltó que un 43% del total de las hectáreas de trigo sembradas (1.264.300) muestra condiciones regulares a malas debido principalmente a la falta de agua.
A este contexto se le suma el agravante del daño causado por las heladas que tuvieron lugar a lo largo de los últimos meses.
Actualmente, la BCCBA afirma que un 68% del área transita el macollaje y un 32% más avanzado comenzó la encañazón.
GARBANZO
Con respecto al garbanzo, el informe planteó una situación menos delicada en comparación con el trigo.
La leguminosa muestra un 30% de la superficie sembrada total (17.800 hectáreas) en condiciones regulares a malas, con el resto de la superficie aun en buenas condiciones.
Sin embargo, la BCCBA advirtió que el cultivo no queda exento a deteriorarse en el caso de que las condiciones climáticas continuasen bajo estas características.
El organismo agregó también que el 82% de la superficie sembrada se encuentra en estadios vegetativos en pleno desarrollo de hojas, mientras que el porcentaje restante ya está en inicio de floración.