“El cambio climático es un problema mundial importante, sobre todo por su impacto en la seguridad alimentaria”, explicó Mark White, doctor de la Facultad de Química de la Universidad, y agregó: “Esperamos que estos hallazgos puedan ayudar a producir cultivos tolerantes a las inundaciones para ayudar a mitigar el devastador impacto social y económico de los fenómenos meteorológicos extremos en la producción de alimentos”.
Mediante mecanismos anaeróbicos de obtención de energía, algunas especies como el arroz pueden sobrevivir a períodos temporales de inundaciones.
La Cisteína Oxidasa Vegetal (PCO) es una enzima sensible al oxígeno que induce respuestas ante estas condiciones ambientales y utiliza a este gas para regular la estabilidad de las proteínas que controlan la actividad genética.
Mediante esta investigación, se logró describir por primera vez a las estructuras moleculares de esta enzima y se identificaron sus características químicas para lograr su actividad.
“Los resultados proporcionan una plataforma para futuros esfuerzos para manipular la función de la enzima en un intento de crear cultivos resistentes a las inundaciones que puedan mitigar el impacto de eventos climáticos extremos“, concluyó el doctor.